Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Verdes valles, colinas rojas 2 y 3

Ramiro Pinilla

Sinopsis en una frase

«Verdes valles, colinas rojas 2 – Los cuerpos desnudos» y «Verdes valles, colinas rojas 3 – Las cenizas del hierro» son las continuaciones de una trilogía que narra la historia del País Vasco a lo largo de un siglo, entrelazando las vidas de dos familias y mostrando la lucha de ideologías entre el nacionalismo vasco y las corrientes de izquierda, en una narrativa compleja y rica en detalles históricos.»


Resumen:
Verdes valles, colinas rojas 2 y 3 de Ramiro Pinilla

Hoy quiero hablarles acerca de la segunda y tercera parte de la trilogía «Verdes valles, colinas rojas» de Ramiro Pinilla. Estoy impresionado por la habilidad del autor para crear y sostener un universo de ficción tan complejo y detallado a lo largo de 2400 páginas. La trilogía ficcionaliza casi un siglo de historia del País Vasco, desde el periodo de la Guerra Civil hasta finales de los años 60. El destino de las dos familias principales, los Baskardo y los Altube, se entrelaza constantemente, y las ideologías políticas son un tema recurrente a lo largo de toda la novela.

Encontramos una constante contraposición entre el nacionalismo vasco, con su visión idealizada de una realidad sin lucha de clases, y las ideologías de izquierdas que revelan las injusticias sociales. Ramiro Pinilla deja en claro su postura a través de los diálogos entre el maestro Manuel, simpatizante del nacionalismo, y su discípulo Asier Altube, que se posiciona en contra. Aunque se pueda detectar la influencia de autores como Faulkner y García Márquez, es importante destacar que Pinilla tiene una voz propia y auténtica.

La novela podría haber sido más ágil y menos repetitiva en algunos aspectos, pero aún así se aprecia el trabajo y la profundidad de la trama. Recomiendo esta trilogía para aquellos interesados en la historia y la cultura del País Vasco, así como en las complejidades de las relaciones humanas y políticas.

Opinión Personal / Crítica

La trilogía de «Verdes valles, colinas rojas» es una obra impresionante y exhaustiva que narra la historia del País Vasco a lo largo de casi un siglo. Ramiro Pinilla demuestra ser un maestro en la creación de un universo de ficción tan complejo y detallado, comparable en cierta medida a la obra de Faulkner. Sin embargo, la extensión de la obra y algunas repeticiones innecesarias hacen que la lectura pueda resultar algo pesada.

El autor presenta de manera magistral la contraposición de ideologías, principalmente el nacionalismo vasco y las ideologías de izquierda. Si bien es evidente hacia qué lado se inclinan las simpatías del autor, los diálogos entre los personajes que representan estos puntos de vista son enriquecedores y permiten al lector reflexionar sobre la realidad social y política.

Además, hay elementos de realismo mágico en la obra, con la llegada de elementos irreales desde tierras lejanas. Estos episodios simbólicos contribuyen a la riqueza y complejidad de la trama. A pesar de algunos puntos débiles, «Verdes valles, colinas rojas» es una reconstrucción narrativa del País Vasco y de la historia del nacionalismo vasco hasta el surgimiento de ETA. Se trata de una obra recomendable que te sumerge por completo en un mundo fascinante.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

En Verdes valles, colinas rojas 2 – Los cuerpos desnudos y Verdes valles, colinas rojas 3 – Las cenizas del hierro, Ramiro Pinilla logra crear un universo de ficción tan complejo y poblado que impresiona. A lo largo de estos dos volúmenes de la trilogía, el autor ficcionaliza casi un siglo de historia del País Vasco, con los destinos entrelazados de las familias Baskardo y Altube. Además, la contraposición constante de ideologías, como el nacionalismo vasco y las ideologías de izquierda, proporciona una visión amplia y crítica de la realidad social y política de la época. Esta obra original y llena de simbolismo revela la maestría de Pinilla para construir una narrativa que reconstruye el pasado del País Vasco y que merece ser leída.

No nos ha convencido…

Aunque Verdes valles, colinas rojas es una obra recomendable, uno de los puntos negativos por los que algunos lectores podrían no encontrarla interesante es su extensión y ritmo. Con 2400 páginas en total, la novela puede resultar exhaustiva y requerir un compromiso de tiempo considerable por parte del lector. Además, algunos aspectos secundarios y repeticiones circulares podrían haber sido eliminados para agilizar la trama y hacerla más atrayente. A pesar de esto, no cabe duda de que la obra de Ramiro Pinilla es impresionante en su construcción de un universo ficticio complejo y en su capacidad para ficcionalizar casi un siglo de historia del País Vasco.


28 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. ¡Completamente de acuerdo! El primer libro tenía una magia que este no logró captar. Quizás esta secuela no cumplió con nuestras expectativas. ¿A alguien más le decepcionó?

    1. Qué lástima, pero siempre se puede disfrutar de los libros que ya existen. Además, hay muchos otros autores brillantes por descubrir. ¡Anímate a explorar nuevos horizontes literarios!

    1. Cada quien tiene sus gustos, amigo. A algunos nos encanta sumergirnos en historias complejas y ricas en detalles. Pero si prefieres algo más ligero, siempre hay opciones. No todos tienen que disfrutar de la misma novela, ¿verdad?

    1. A cada quien sus gustos, ¿no crees? Lo que para ti es aburrido y predecible, para otros puede ser fascinante y emocionante. Afortunadamente, hay libros para todos los gustos. Tal vez deberías intentar encontrar uno que te apasione.

    1. ¡Totalmente de acuerdo contigo! No entiendo cómo hay gente que se emociona por esta trilogía mediocre. La trama es más plana que una tortilla y los giros son predecibles como el sol saliendo cada mañana. No pierdas tu tiempo, hay mejores opciones ahí fuera.

    1. ¡Vaya, vaya! Parece que tenemos opiniones muy diferentes. No todos podemos estar de acuerdo, ¿verdad? Aunque respeto tu punto de vista, no comparto tu entusiasmo por Ramiro Pinilla. ¿Basura literaria? Quizás no, pero genio tampoco.

    1. Pues si estás tan harto, ¿por qué te molestas en comentar? A otros nos gusta Ramiro Pinilla y su obra. Si no te gusta, simplemente pasa de largo y deja de quejarte. Cada quien con sus gustos, ¿no crees?

    1. Vaya, cada uno tiene sus gustos, ¿no crees? A mí me encantan esas novelas interminables, me sumergen en mundos fascinantes y me hacen olvidar el aburrimiento. Pero bueno, supongo que no todos podemos apreciar lo mismo. ¡Saludos!

    1. ¡No puedo estar más en desacuerdo contigo! Las segundas y terceras partes de Verdes valles, colinas rojas son simplemente geniales. ¿Quizás no las has entendido o no aprecias su profundidad? A veces es mejor darle otra oportunidad antes de juzgar tan duramente.

    1. ¡Vaya! A mí me pareció todo lo contrario. La secuela de Verdes valles, colinas rojas me pareció aburrida y predecible. No entiendo tanto entusiasmo por algo tan mediocre. Cada quien con sus gustos, supongo.

    1. Puede que el resumen no sea lo ideal, pero ¿no crees que leer el libro completo puede llevarte más tiempo? Algunos solo buscan una idea general o una recomendación antes de embarcarse en una lectura extensa. ¡Resúmenes al rescate!

    1. ¡Claro que sí! No puedo creer que haya gente que encuentre ese libro interesante. Es aburrido y sin sentido. Estoy totalmente de acuerdo contigo. ¡No entiendo cómo alguien podría disfrutar de semejante desperdicio de papel!

    1. Pues a mí me parece genial. Si te gustó el primero, ¿por qué no tener más? Al final, cada uno disfruta de lo que le gusta. Así que si a alguien le gustan los verdes valles y colinas rojas, ¡adelante!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.