Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Verdes valles, colinas rojas 1

Ramiro Pinilla

Sinopsis en una frase

«Verdes valles, colinas rojas» es una novela épica que narra la historia de dos familias en el País Vasco a finales del siglo XIX y principios del XX, explorando las dicotomías de clase social, nacionalismo y socialismo, y cuestionando los tópicos del pasado y el extranjero. Recomendable.


Resumen:
Verdes valles, colinas rojas 1 de Ramiro Pinilla

Verdes valles, colinas rojas es una novela extensa y compleja escrita por Ramiro Pinilla en 2004. Con una valoración de recomendable, esta obra se propone como una gran narración épica sobre el País Vasco en la transición entre el siglo XIX y XX. La trama se centra en la historia de dos familias de Getxo, los aristócratas Baskardo-Onaindia y los baserritarras Altube, que representan diferentes clases sociales. La novela presenta una estructura polifónica y cronológicamente compleja que abarca un amplio periodo de tiempo, alrededor de los años 1880 y 1940, aproximadamente, en su primer volumen.

La novela se estructura a través de varias dicotomías que son evidentes desde su título: clase alta versus clase obrera, Getxo versus Arboleda, margen derecha versus margen izquierda, vida rural versus vida urbana y, principalmente, nacionalismo versus socialismo. Estas oposiciones son fundamentales ya que estructuran la novela y condicionan el comportamiento y el destino de los personajes. Por ejemplo, la incapacidad de Roque Altube para comprender y asimilar los movimientos obreristas de las minas, así como su rechazo a abandonar su universo Getxotarra, provoca su caída en desgracia, al igual que la de Isidora y de su hija Teresa.

Aunque el autor es opositor del nacionalismo como ideología, cuestiona pero no desactiva completamente algunos de sus tópicos esenciales. De hecho, es una «extranjera», Ella, quien rompe el equilibrio del Getxo rural, introduciendo el rencor, la envidia y la lujuria, además de la mercantilización de la tierra. Los personajes del maketo impotente, Román, y de la exuberante Anaconda, tampoco parecen dar una visión positiva de los llegados de fuera. A pesar de la aparente intelectualidad y conceptualidad de la novela, Ramiro Pinilla demuestra ser un narrador capaz de crear personajes, diálogos y escenas memorables.

Uno de los defectos de Verdes valles, colinas rojas es su verbosidad. La novela incluye diversos materiales e historias que, a veces, están poco relacionadas con la trama y cada uno de ellos se cuenta con detalle y lentitud, evitando el resumen o la elipsis. Algunas situaciones, como las sucesivas huelgas mineras, resultan repetitivas y alargadas. Al mismo tiempo, algunos capítulos, especialmente aquellos que se remontan a un pasado mitológico vasco, parecen entorpecer la narración en lugar de enriquecerla.

Este es solo el primer volumen de la novela, por lo que no puedo hacer conclusiones definitivas. La reseña concluye con un «Continuará…» que invita a leer el siguiente tomo, Los cuerpos desnudos.

Opinión Personal / Crítica

Verdes valles, colinas rojas es una novela épica que pretende retratar el País Vasco en un periodo crucial de su historia. A través de las historias entrelazadas de dos familias de diferentes clases sociales, el autor busca destacar la dicotomía entre el nacionalismo y el socialismo, la vida rural y la vida urbana, entre otros temas. Aunque la novela presenta una estructura compleja y polifónica, en ocasiones se vuelve demasiado intelectual y conceptual, pareciendo que el autor está forzando la trama para encajar en sus ideas. Sin embargo, también hay momentos en los que el autor demuestra su talento narrativo, creando personajes, diálogos y escenas memorables. El mayor defecto de la novela es su exceso de verbosidad, incluyendo materiales e historias poco relacionados con la trama principal y alargando ciertas situaciones de forma repetitiva. A pesar de esto, la novela promete seguir cautivando en los siguientes volúmenes, siendo el próximo «Los cuerpos desnudos».

Aunque tiene sus defectos, el autor logra crear un retrato complejo y detallado de la época y los personajes, y se espera que la historia continúe de manera interesante en los siguientes volúmenes. Sin embargo, es importante mencionar que la novela puede resultar un poco densa y tediosa en algunos momentos debido a su exceso de verbosidad y falta de resumen. A pesar de esto, Verdes valles, colinas rojas promete ser una lectura enriquecedora y fascinante para aquellos dispuestos a sumergirse en una historia épica sobre el País Vasco.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Merece la pena leer Verdes valles, colinas rojas por su capacidad para transportarnos a un período histórico y geográfico específico: el País Vasco a fines del siglo XIX y principios del XX. A través de las historias entrelazadas de dos familias de diferentes clases sociales, el autor presenta una narración épica que aborda temas como el nacionalismo, el socialismo y las diferencias sociales. Además, la habilidad narrativa de Ramiro Pinilla nos permite sumergirnos en escenas y diálogos memorables, como la cacería de llamas o el momento de revelación de un personaje clave. Aunque puede resultar un tanto intelectual en ocasiones y ser demasiado extenso en su descripción de ciertos eventos, la novela promete seguir sorprendiendo y deleitando en los volúmenes siguientes.

No nos ha convencido…

Un punto negativo por el que no merece la pena leer el libro «Verdes valles, colinas rojas» es su excesiva verbosidad. A lo largo de la novela, se incluyen diferentes materiales e historias que no siempre están relacionadas con la trama principal. Además, cada uno de estos elementos se cuenta de manera detallada y sin resumir, lo que puede resultar tedioso y alargar innecesariamente la lectura. Esto puede hacer que ciertas situaciones se vuelvan repetitivas y demoradas, y que algunos capítulos parezcan entorpecer la narración en lugar de enriquecerla. Esto puede ser un obstáculo para aquellos lectores que prefieren una narración más concisa y ágil.


16 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. Pues, amigo, cada uno tiene sus gustos. Los valles son verdes por naturaleza, y eso es precisamente lo que los hace hermosos y llenos de vida. Pero si prefieres valles azules, tal vez deberías considerar un viaje a Pandora.

    1. ¡Vaya comentario! No puedo creer que pienses que ese libro es sobrevalorado. Es una obra maestra que ha cautivado a millones de personas. Tal vez necesitas darle otra oportunidad y descubrir la belleza que muchos vemos en él. 📚🌟

    1. Cada quien tiene sus gustos y preferencias. Aunque no lo creas, hay quienes disfrutan de diferentes estilos literarios. No todos buscamos lo mismo en una lectura. ¡La diversidad es lo que hace interesante el mundo de los libros!

    1. Cada uno tiene sus gustos, pero no entiendo cómo puedes disfrutar de algo tan insípido. Quizás deberías abrir tu mente y explorar otros libros que te hagan cuestionar tus propias percepciones.

    1. ¡Ja, ja! Parece que alguien no ha viajado lo suficiente para ver la belleza de la diversidad de colores en la naturaleza. Los contrastes son precisamente lo que hacen que nuestro mundo sea tan fascinante. ¡Abre tu mente y disfruta de la variedad! 🌈

    1. Pues sí, parece que hay quienes todavía valoramos a Ramiro Pinilla. Aunque entiendo que sus gustos puedan ser diferentes, es importante respetar las preferencias de los demás. ¡La diversidad literaria es lo que hace interesante el mundo de la lectura! #RespetoLiterario

    1. Cada persona tiene sus gustos y preferencias. Si no te gusta, simplemente no lo leas. Hay quienes disfrutan de libros largos y complejos. No todos los libros son para todos, pero eso no significa que no valga la pena para otros.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.