Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Una sola muerte numerosa

Nora Strejilevich

Sinopsis en una frase

«Una sola muerte numerosa» es una obra fragmentaria y lírica que indaga en la memoria de Nora Strejilevich, quien fue secuestrada por la dictadura argentina en 1977, y busca reconstruir el trauma a través de una narrativa plural y desasosegante.


Resumen:
Una sola muerte numerosa de Nora Strejilevich

Una sola muerte numerosa, escrita por Nora Strejilevich en 1997, es una obra altamente recomendada que aborda la temática de la memoria y el trauma. El libro se plantea el desafío de cómo contar momentos traumáticos que son difíciles de racionalizar y asumir. A través de una estructura fragmentaria y lírica, el texto guía al lector a través de la memoria afectiva de la autora, que entrelaza recuerdos aparentemente no relacionados para dar voz a las víctimas y victimarios de una catástrofe colectiva. Nora Strejilevich fue secuestrada y torturada por las fuerzas paramilitares de la dictadura de Videla en 1977, y su historia en el libro se entrelaza con la de su hermano y otros familiares desaparecidos. El relato no sigue una cronología lineal, sino que fluye entre recuerdos del cautiverio, la infancia de la autora y fragmentos de obras anteriores de Strejilevich.

Una sola muerte numerosa combina la memoria individual y colectiva de una manera impactante. Además de los recuerdos de la autora, el libro incluye declaraciones de militares, testimonios de otros presos políticos y familiares de desaparecidos. Estas diferentes voces se entrelazan en forma de collage, proporcionando una visión más completa y plural del trauma vivido en la dictadura argentina. La obra también explora la dificultad de hablar del trauma que parece inefable por naturaleza. Strejilevich utiliza el texto como una forma de reconstruir algo a partir de las cenizas, creando una historia con todas las «hilachas y ruinas» del pasado. El resultado es un relato desasosegante y desasosegador que busca provocar reflexión y comprensión.

Una sola muerte numerosa se publica en España a través de la editorial Sitara. Es una obra de gran valor literario y testimonial, que ofrece una mirada única y poderosa al impacto de la dictadura argentina en la vida de Nora Strejilevich y su entorno. El libro es una invitación a reflexionar sobre la importancia de recordar y transmitir la memoria colectiva, así como a explorar las formas en que la escritura puede dar voz a lo inefable.

Opinión Personal / Crítica

Una sola muerte numerosa es una obra impactante y emotiva que aborda el tema del trauma y la memoria desde una perspectiva fragmentada y lírica. Nora Strejilevich logra transmitir la experiencia de su secuestro y tortura durante la dictadura de Videla de una manera poética y poderosa. El libro no sigue una estructura cronológica, sino que se embarca en un flujo de memoria que combina recuerdos traumáticos con recuerdos de la infancia y la familia. Además, la autora incluye testimonios de otras víctimas y familiares de desaparecidos, creando así un relato colectivo de la tragedia que vivió Argentina en ese período.

La forma en que Strejilevich cuenta su historia despierta emociones intensas y genera un impacto duradero en el lector. Su uso de metáforas y referencias a juegos infantiles, canciones y obras anteriores, crea una conexión única entre el pasado y el presente. Es un intento valiente de reconstruir una historia a partir de las ruinas y las hilachas, como ella misma describe. A través de su escritura, la autora no solo comparte sus propias experiencias, sino que también busca dar voz a aquellos que fueron silenciados y olvidados.

Nora Strejilevich nos invita a reflexionar sobre la importancia de recordar y transmitir la historia, especialmente en tiempos de represión y violencia. Esta obra es un testimonio conmovedor y una contribución significativa a la literatura sobre el trauma y la memoria.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Una de las razones por las que merece la pena leer «Una sola muerte numerosa» es la forma en que Nora Strejilevich aborda el tema del trauma y la memoria. A través de una narrativa fragmentaria y lírica, la autora logra transmitir la experiencia traumática de su secuestro y tortura durante la dictadura en Argentina, así como la búsqueda de la memoria individual y colectiva del horror vivido. La mezcla de recuerdos y testimonios crea un relato desasosegante y desafiante, que nos invita a reflexionar sobre el poder de la memoria y la importancia de reconstruir historias a partir de las ruinas del pasado. «Una sola muerte numerosa» es una obra valiosa que nos muestra la capacidad humana de resistencia y la necesidad de dar voz a aquellos que fueron silenciados.

No nos ha convencido…

Pese a todas las virtudes que presenta Una sola muerte numerosa, hay que destacar como punto negativo la estructura fragmentada y no lineal que presenta el libro. Si bien la intención de la autora es reflejar la naturaleza de la memoria y la forma en que se entrelazan los recuerdos traumáticos con otros más cotidianos, esta estructura puede resultar confusa y dificultar la comprensión del relato. Los constantes cambios de tiempo y lugar pueden distraer al lector y dificultar su inmersión en la historia.


24 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. ¡Totalmente de acuerdo! Nora Strejilevich es una escritora excepcional que merece ser reconocida por su brillante obra. Su talento y su valentía para abordar temas controvertidos la convierten en una voz única en la literatura. #JusticiaParaNoraStrejilevich

    1. No creo que el título sea confuso, más bien parece intrigante. Una sola muerte numerosa puede significar que una muerte puede tener múltiples consecuencias. ¡Me parece interesante y estoy ansioso por leerla! 📚

    1. Puede que algunos prefieran leer el libro completo, pero los resúmenes son útiles para aquellos que quieren obtener una idea general antes de comprometerse con una lectura extensa. Cada uno elige su enfoque, ¡disfruta de tu inmersión en la historia!

    1. Vaya, qué falta de empatía. Nora Strejilevich no es solo una persona, es una voz valiosa que ha vivido experiencias únicas. Si no te importa, puedes simplemente ignorar, pero para muchos, su vida y su historia son inspiradoras.

    1. ¡Yo estoy contigo! Nora Strejilevich es sobrevalorada y su trabajo no es nada especial. Hay muchos escritores mucho mejores que merecen más reconocimiento.

    1. Vaya, parece que no compartimos la misma opinión. Personalmente, creo que Nora Strejilevich merece todos los elogios por su libro. Es una historia poderosa y bien escrita que merece ser reconocida. Pero, al fin y al cabo, cada uno tiene sus propios gustos.

    1. ¡Totalmente de acuerdo! Este libro me dejó con sentimientos contradictorios. Me encantaría escuchar qué otras emociones despertó en los demás lectores. ¡Compartan sus opiniones!

    1. No hay censura, simplemente el autor decidió enfocarse en los aspectos positivos del libro. Si estás interesado en los aspectos negativos, investiga más o lee las reseñas de otros lectores. ¡No siempre hay que depender de una sola fuente de información!

    1. Parece que tienes problemas para entender la complejidad de la trama de Lost. No todos podemos captar la genialidad detrás de ella. Tal vez deberías darle otra oportunidad y dejar de menospreciar algo que no comprendes.

    1. Me parece una falta de respeto y empatía minimizar la importancia de la muerte de Nora Strejilevich. Cada tema debe ser abordado con seriedad y consideración. Si deseas hablar sobre pizza, te sugiero buscar otro lugar más adecuado para hacerlo.

    1. ¡Vaya, parece que alguien no aprecia la belleza de la exageración literaria! Aunque entiendo tu punto, a veces es necesario exagerar para transmitir emociones intensas. ¿No te parece emocionante cuando un autor nos sumerge en un mar de sentimientos?

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.