¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino
Una novela corta que nos introduce en el mundo de Roberto Bolaño de manera más digerible y tradicional, ideal para aquellos que quieran conocer la narrativa de este gran escritor hispanoamericano.
Comparada con la parte que leí de Los detectives salvajes, Una novelita lumpen (ambientada en Roma, aunque podría haber sido Buenos Aires o México D.F.) es una historia sencilla, ligera e incluso luminosa (sus dos protagonistas son capaces de encontrar luz en la oscuridad después de quedar huérfanos). En realidad, no hay mucha historia: la protagonista y narradora nos cuenta la situación en la que ella y su hermano se quedan tras perder a sus padres; cómo entran en contacto con el bajo mundo y cómo planean escapatorias ideales e imposibles para salir de la pobreza.
Por supuesto, en Una novelita lumpen se encuentra el mundo violento, agresivamente sexual y lupanario de Bolaño, pero en una versión diluida, más digerible y narrativamente más tradicional. Los editores (en este caso, Anagrama) han hecho todo lo posible para que el libro supere las 100 páginas (letra grande, muchas páginas en blanco entre capítulos…) pero en realidad se trata más bien de un cuento largo, que se puede leer en una tarde y que puede servir como una introducción sencilla a la narrativa de este escritor fundamental.
Espero poder aplicarme el cuento y adentrarme en más obras de Roberto Bolaño en el futuro.
Aunque contiene elementos característicos de la obra de Bolaño, como la violencia y la sexualidad, estos aspectos están diluidos y presentados de manera más tradicional. La edición de Anagrama, con su letra grande y muchas páginas en blanco entre capítulos, da la impresión de estar ante un cuento largo en lugar de una novela. Sin embargo, esto no le resta valor a la obra. Al contrario, esta novela corta se lee rápidamente y puede servir como una introducción amigable para aquellos que deseen adentrarse en la narrativa de uno de los escritores más importantes de la actualidad. Una novelita lumpen es una recomendación acertada para quienes deseen disfrutar de la obra de Bolaño de manera más accesible y ligera.
En pocas palabras….
Una de las razones por las que vale la pena leer «Una novelita lumpen» de Roberto Bolaño es por su narrativa sencilla y ligera. A diferencia de otras grandes obras del autor, esta novela corta es más fácil de seguir y cuenta con una historia menos complicada. A través de la voz de la protagonista y narradora, podemos adentrarnos en su mundo después de la traumática pérdida de sus padres y cómo se ven envueltos en el bajo mundo. Aunque mantiene la esencia violenta y sexual característica de Bolaño, esta novela presenta una versión diluida y más tradicional de su estilo, lo que la hace más accesible para aquellos que se están adentrando en la narrativa del autor. Con poco más de cien páginas, «Una novelita lumpen» se puede leer en una tarde y puede ser un buen punto de partida para aquellos que quieran descubrir la obra de este escritor fundamental.
Aunque Una novelita lumpen es una novela corta que se puede leer fácilmente en una tarde, puede resultar un poco decepcionante para aquellos que buscan la intensidad y complejidad que caracteriza las obras más conocidas de Roberto Bolaño. Si bien esta novela presenta elementos típicos del estilo del autor, como violencia y temas sexuales, estos están diluidos y narrados de una manera más tradicional, lo que puede decepcionar a los fans que esperan la potencia y originalidad que caracterizan sus obras más emblemáticas.
19 Comentarios
En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.
Deja tu comentario
Cancelar la respuesta
¿Soy el único que piensa que Bolaño está sobrevalorado? 🤔 #ControversiaLiteraria #SoloMiOpinión
¡Definitivamente no estás solo en eso! Aunque Bolaño tiene su talento, hay muchos otros autores que merecen igual reconocimiento. La sobrevaloración puede opacar a otros escritores brillantes. #VariedadLiteraria #OpinionesDiversas
¿Alguien más piensa que Una novelita lumpen es sobrevalorada? No me convenció para nada.
Puede que no haya sido de tu agrado, pero a muchos nos encantó. Cada quien tiene sus gustos y opiniones, así que no te preocupes si no te convenció. A mí me fascinó.
¿Alguien más piensa que Una novelita lumpen es sobrevalorada? No me enganchó para nada.
¡Vaya sorpresa! A mí me encantó Una novelita lumpen. Es una historia cautivadora y llena de matices. Tal vez simplemente no conectaste con ella, pero eso no significa que esté sobrevalorada. Cada quien tiene sus gustos, ¿no?
¡Vaya novelita lumpen! Bolaño se quedó sin ideas y nos engañó a todos.
Qué atrevida tu opinión. Bolaño es un genio literario y su obra trasciende cualquier etiqueta simplista. Tal vez no entendiste su genialidad, pero no puedes negar su impacto en la literatura contemporánea.
No entiendo por qué tanto revuelo por una novelita, ¿no hay cosas más importantes?
Vaya, vaya, parece que alguien se levantó con el pie izquierdo hoy. Si no te interesa la novela, simplemente ignórala y sigue con tus cosas importantes. Pero no vengas a restarle valor a lo que otros disfrutan. Cada quien tiene sus gustos, ¿no crees?
¿Qué tal si en lugar de leer el resumen, leemos directamente la novela? ¡Viva la aventura!
¡Claro, vivir la aventura es emocionante! Pero a veces el tiempo es limitado y el resumen puede ayudarnos a decidir si vale la pena adentrarnos en la novela. Ambas opciones tienen su encanto. ¡Disfrutemos de la lectura de cualquier forma!
No entiendo cómo a alguien le puede gustar una novela tan aburrida y sin sentido. ¿En serio?
No entiendo por qué tanto alboroto con esta novela. Me pareció aburridísima.
Pues, cada quien tiene sus gustos. A lo mejor no apreciaste la profundidad y la belleza de la novela. No todos estamos buscando pura acción y entretenimiento rápido. A veces se necesita un poco de paciencia para disfrutar de la verdadera literatura.
¡Qué pedazo de libro! No entiendo cómo a alguien no le pudo gustar, es genial.
Pues a cada quien le gusta lo que le gusta, ¿no? A mí no me pareció gran cosa, pero respeto tu opinión. Hay libros para todos los gustos, así que ¡a disfrutar de la lectura!
¡Vaya, vaya, vaya! ¿Una novela sobre lumpenproletariado? Esto promete… ¿Alguien ya la leyó?
¡Pues claro que la leí! Y déjame decirte que superó todas mis expectativas. Es una mirada cruda y necesaria a una realidad que muchos prefieren ignorar. Te la recomiendo sin dudarlo.