¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino
«Senbazuru» de Yasunari Kawabata, es una novela que cautiva con su prosa delicada y atmosférica, explorando la emotiva ceremonia del té y las sutilezas de la cultura japonesa, aunque presenta problemas en la caracterización de los personajes femeninos y un final lento y sin resolución satisfactoria. Recomendable para aquellos que aprecien una narrativa pausada y estén interesados en la sensibilidad oriental.
Esta novela también es interesante para el lector occidental, ya que muestra las costumbres niponas y profundiza en la complejidad de la ceremonia del té, uno de los ritos más misteriosos de Japón. La importancia de esta ceremonia se refleja en la trama de Senbazuru, ya que Kawabata la utiliza como metáfora de la vida. Al igual que los objetos utilizados en esta ceremonia pasan de generación en generación, el amor, el deseo y la culpa también lo hacen en la vida de las personas, creando un sentido de fatalismo.
A pesar de su fascinante historia, Senbazuru también tiene algunos problemas. Uno de los aspectos más débiles de la novela son los personajes femeninos, retratados desde una perspectiva misógina, infantilizándolas o convirtiéndolas en arquetipos planos. Aunque se comprende que esto puede deberse al contexto en el que fue escrita, es importante tener en cuenta que el libro no ha envejecido bien en este aspecto. Además, el personaje de Chikako, inicialmente fascinante, no tiene un cierre adecuado por parte del autor, lo que deja al lector insatisfecho.
A pesar de estos problemas, Senbazuru es una novela estéticamente hermosa y muestra la sensibilidad oriental. Aunque puede alejar a algunos lectores por su carácter nipón, la historia tiene tintes universales que trascienden cualquier barrera cultural. Se recomienda a aquellos que disfruten de una narrativa pausada. Por último, se destaca la edición de Círculo de Lectores, publicada en 1969 y titulada «Una grulla en la taza de té», que contiene errores ortográficos y problemas de traducción. Se recomienda la nueva edición titulada «Mil grullas», que presenta una traducción más adecuada.
Por último, me gustaría hablar de la edición de Círculo de Lectores que leí, titulada Una grulla en la taza de té. Desafortunadamente, esta edición presenta varios errores ortográficos y fallos de puntuación, además de una traducción deficiente a cargo de Luis Salvador que parece no haber sido directamente del japonés. El estilo de traducción de Salvador se caracteriza por el uso de oraciones interminables y un léxico arcaizante, lo cual no contribuye a una lectura fluida y natural. Por suerte, puedo mencionar que actualmente existe una nueva edición bajo el título original de Mil grullas, la cual se considera más recomendable.
En pocas palabras….
Uno de los aspectos más destacables de «Senbazuru» es su capacidad para sumergir al lector en la cultura nipona a través de la ceremonia del té. Esta antigua tradición se convierte en un poderoso símbolo de la vida y el paso del tiempo en la novela. El autor utiliza esta práctica como metáfora de cómo el amor, el deseo y la culpa perduran a lo largo de las generaciones, al igual que los objetos utilizados en la ceremonia. Esta exploración de las sutilezas de la cultura japonesa es fascinante y ofrece una perspectiva única sobre la vida y la espiritualidad.
Aunque «Senbazuru» es una novela recomendable, hay algunos aspectos que podrían no ser del agrado de todos los lectores. Uno de ellos es el retrato de los personajes femeninos por parte de Kawabata. En ocasiones, las mujeres son infantilizadas o convertidas en simples arquetipos, lo cual puede resultar misógino. Además, el personaje de Chikako, a pesar de ser presentado de manera fascinante al principio, no tiene un cierre satisfactorio, lo que puede dejar al lector con una sensación de decepción. Por último, el final de la novela se estanca y se hace lento, sin acción, lo que puede resultar tedioso para aquellos que buscan una trama más dinámica. A pesar de estos puntos negativos, «Senbazuru» sigue siendo una novela estéticamente hermosa y muestra la sensibilidad oriental de Kawabata.
15 Comentarios
En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.
Deja tu comentario
Cancelar la respuesta
¿Quién necesita grullas en su taza de té cuando puedes tener unicornios? 🦄
¡Totalmente de acuerdo! Los unicornios son mucho más mágicos y emocionantes que las grullas en una taza de té. ¡Prefiero un poco de fantasía en mi vida! 🦄
¿Por qué no ponemos una grulla en la taza de té de Kawabata y vemos qué pasa? 🤔
Jajaja, me encanta tu idea. Pero creo que Kawabata preferiría que disfrutemos de su obra en lugar de hacer experimentos con su taza de té. Aunque quién sabe, tal vez surja una nueva corriente artística: el té con grullas. 🤷♀️
¿Alguien más piensa que Yasunari Kawabata es sobrevalorado? No me convenció esta novela.
¡Totalmente de acuerdo contigo! Kawabata es definitivamente sobrevalorado. Sus novelas carecen de profundidad y no logran transmitir emociones auténticas. No entiendo cómo ha ganado tantos premios. ¡Hay muchos autores mejores por descubrir!
No entiendo cómo una grulla puede meterse en una taza de té. Ridículo.
¿En serio? ¿Eso es lo único que te parece ridículo en este mundo? Tal vez deberías abrir tu mente y apreciar la belleza de la imaginación y la creatividad. Expandir tus horizontes no te haría daño.
¡Vaya, no puedo creer que alguien pueda encontrar interesante una grulla en una taza de té! ¿En serio?
No entiendo por qué tanto alboroto por una grulla en una taza de té. ¡Es solo una grulla!
¡Vaya, qué falta de apreciación! La belleza está en los detalles, y una grulla en una taza de té puede ser un símbolo de delicadeza y sofisticación. No todos pueden entenderlo, pero eso no le quita mérito. Abre tu mente y disfruta de las pequeñas maravillas de la vida.
¡Vaya! No puedo creer que alguien realmente disfrute de una grulla en su té. ¿Alguien más se une a mi equipo de No gracias?
¡Vaya! Parece que no estás muy abierto a probar cosas nuevas. Aunque no sea lo mío, respeto el gusto de los demás. Al final, cada quien disfruta de sus propias excentricidades. ¡Saludos!
¡Vaya, vaya! ¿Una grulla en la taza de té? ¿Qué sigue, un elefante en el lavabo? 🐘😂
¡Ja, ja! Parece que alguien tiene una gran imaginación. Pero dime, ¿qué tiene de malo soñar despierto? A veces, lo inesperado hace que la vida sea más interesante. ¡Así que adelante, déjate sorprender por un elefante en el lavabo! 🐘😉