Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Un amor como este

Luis Morales

Sinopsis en una frase

«Un amor como este» de Luis Morales es una decepcionante reconstrucción histórico-biográfico-imaginativa sobre la relación entre Fernando Pessoa y Ofélia Queiróz, que carece de la literatura y la gracia esperadas, dejando al lector con la sensación de haberse perdido la oportunidad de conocer verdaderamente a estos personajes.


Resumen:
Un amor como este de Luis Morales

Un amor como este, la obra de Luis Morales dedicada a la relación entre el poeta Fernando Pessoa y Ofélia Queiróz, resulta decepcionante en varios aspectos. En primer lugar, la faja de la editorial que habla de «la novela del único amor de Fernando Pessoa» crea expectativas equivocadas, ya que en realidad la obra se puede considerar más bien como un ensayo ficcionalizado o una reconstrucción histórico-biográfico-imaginativa. A pesar de la documentación y la empatía del autor hacia el poeta y su amada, el texto carece de literatura y no logra despegar de ser más que una suma de cartas y poemas de Pessoa unidos por escenas inventadas, pero escritas sin mucha gracia. Esto resulta especialmente decepcionante tratándose del autor del Libro del desasosiego.

Además, las cartas de Fernando y Ofélia, que son utilizadas en la obra, merecen un comentario aparte. Publicar las cartas privadas de los escritores sin su permiso plantea un debate ético, ya que se revela información íntima sin consentimiento. En el caso de las cartas de amor entre Pessoa y Ofélia, resultan absolutamente ridículas, con apelativos infantiles y expresiones cursis. Esto plantea la pregunta de si leer estas cartas realmente ayuda a entender mejor al gran Pessoa. Sin embargo, es importante destacar que Luis Morales utiliza estas cartas con fidelidad y respeto, siendo fiel a su contenido y tono.

A pesar de los esfuerzos del autor por aproximar las culturas española y portuguesa a través de su obra literaria y su página web «Por amor a Lisboa», Un amor como este resulta decepcionante. La gran historia de amor entre Fernando y Ofélia, si es que realmente fue tan importante como se plantea, aún espera a un novelista que la cuente de manera más satisfactoria. Aunque se agradece el intento de Luis Morales por explorar y divulgar esta relación, la falta de literatura en el texto impide que la obra alcance su potencial y satisfaga las expectativas de los lectores.

Opinión Personal / Crítica

Un amor como este, la supuesta novela de Luis Morales sobre la relación entre Fernando Pessoa y Ofélia Queiróz, resulta ser una decepción total. En primer lugar, el libro es presentado como una novela, pero en realidad se trata más bien de un ensayo ficcionalizado o una reconstrucción histórico-biográfico-imaginativa. Esto crea una expectativa equivocada en el lector, que espera encontrarse con una verdadera obra literaria y se encuentra con un texto lleno de documentación y empatía, pero con muy poca literatura real.

La falta de una voz literaria propia, la ausencia de un alma en el texto, hace que Un amor como este se convierta en una suma de cartas y algunos poemas de Pessoa, unidos por escenas inventadas sin demasiada gracia. A momentos, el libro se dedica a reconstruir la historia de Portugal o de Lisboa, y se pierde en explicar sus fuentes de información. Todo esto podría haber dado lugar a una novela posmoderna interesante, pero desafortunadamente no es el caso.

Además, la inclusión de las cartas privadas de Pessoa y Ofélia sin su consentimiento me parece discutible. Aunque es cierto que se obtiene información sobre la intimidad de los escritores, ¿qué pasa con su derecho a la privacidad? Estas cartas de amor ridículas, donde se llaman «bebecito» y «niñita» y hablan de besitos y azotes, no ayudan a entender mejor a Pessoa.

Agradezco los esfuerzos de Morales por acercar las culturas española y portuguesa, pero este libro no logra transmitir la gran historia de amor de Fernando y Ofélia.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Más allá de las críticas negativas, puedo destacar que Un amor como este, de Luis Morales, ofrece al lector una perspectiva única sobre la relación entre el poeta Fernando Pessoa y Ofélia Queiróz. A través de la utilización de cartas y poemas, Morales logra sumergirnos en la intimidad de esta historia de amor, permitiéndonos conocer más a fondo a uno de los grandes escritores de la literatura portuguesa. Aunque la obra no sea una novela en el sentido tradicional, su enfoque histórico-biográfico-imaginativo nos brinda una mirada fascinante y emotiva sobre este apasionado romance.

No nos ha convencido…

Un aspecto negativo por el que no merece la pena leer el libro «Un amor como este» es que no cumple con las expectativas de ser una novela. A pesar de la publicidad que la Editorial Funambilista le ha dado como «la novela del único amor de Fernando Pessoa», en realidad se trata más bien de un ensayo ficcionalizado o una reconstrucción histórico-biográfica. Esto puede resultar decepcionante para aquellos que esperaban una historia literaria con una trama y personajes desarrollados. Además, el texto se basa en gran medida en cartas y poemas de Pessoa, lo que limita la originalidad y creatividad de la obra. Por otro lado, la publicación de las cartas privadas de los escritores también plantea cuestiones éticas sobre la violación de su intimidad.


20 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. Luis Morales puede ser un completo desconocido para ti, pero eso no significa que su amor carezca de importancia. Cada historia de amor tiene su valor y merece ser respetada. No juzgues sin conocer. #AmorSinPrejuicios

    1. A todos nos gusta un poco de cursilería de vez en cuando, ¿no crees? Tal vez tu corazón necesita un poco más de romance en su vida. Deja que Luis Morales te enseñe cómo amar de verdad.

    1. ¡Totalmente de acuerdo! El amor de Luis Morales es definitivamente tóxico. Es obvio que solo piensa en sí mismo y no en el bienestar de la otra persona. No entiendo cómo alguien puede encontrar eso atractivo. ¡Necesita un cambio de actitud urgente!

    1. ¿Romeo del siglo XXI? ¿En serio? Luis Morales es solo un personaje más con romance cursi y cliché. Hay muchos otros amantes imposibles más interesantes y profundos en la literatura actual. Quizás valga la pena explorar más opciones. #SoloUnOpinión

    1. Puede que no sea de tu agrado, pero cada persona tiene sus propios gustos. Afortunadamente, el mundo de la literatura es diverso y hay libros para todos los gustos. No hay necesidad de desacreditar el gusto de los demás.

    1. ¡Vaya, parece que alguien no puede soportar un poco de realidad en sus lecturas! A veces es refrescante leer sobre amores más realistas y menos idealizados. No todos los romances tienen que ser perfectos, ¿verdad? #OpinionesDiversas

    1. Totalmente de acuerdo. Es hora de dejar de idealizar relaciones dañinas. El amor no debe incluir manipulación ni toxicidad. Es importante reconocer las señales y buscar relaciones sanas y respetuosas.

    1. ¡Definitivamente! El libro de Luis Morales es una joya literaria que no te puedes perder. Te aseguro que superará todas tus expectativas. ¡No pierdas más tiempo y sumérgete en esta increíble historia! #LecturaImprescindible

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.