¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino
«Ultraviolencia» es un libro lleno de humor surrealista y situaciones repugnantemente fascinantes que te atraparán en su mundo de cafeterías grumosas, genitales de ancianos y rampas.
El libro, Ultraviolencia, se caracteriza por ofrecer situaciones y conceptos inusuales y sorprendentes. Por ejemplo, un portero vacía los tabiques de su edificio para espiar a sus vecinos y ver si se dan cuenta. Otro caso incluye un nuevo método de impresión holográfico sobre pelo. También, se menciona una escena donde se come en mitad de una misa, caliente y con las manos. Además, existe una historia en la que se juega a la ouija en el tren de alta velocidad y se obliga a los espíritus a perseguir al protagonista a gran velocidad. Por si fuera poco, también se narra la historia de una ancianita que golpea a su perro en la cara. Estos ejemplos son solo una muestra de lo que se puede encontrar en Ultraviolencia.
Al final, el libro Ultraviolencia se presenta como algo único, que desafía las expectativas y se aleja de lo convencional. El autor, Miguel Noguera, logra enganchar al lector con sus situaciones y conceptos extraños, llevándolo a un viaje surrealista. Sin duda, esta obra es un ejemplo de la capacidad del autor para explorar lo inesperado y ofrecer una perspectiva innovadora dentro del género del humor. Si buscas algo fresco y original, Ultraviolencia definitivamente vale la pena leer.
Por un lado, me parece interesante la forma en que el autor desafía las expectativas del lector y rompe con los límites de lo cotidiano. Las situaciones absurdas y los personajes excéntricos que presenta son impactantes y sorprendentes. Noguera utiliza una combinación de viñetas y aforismos surrealistas para transmitir su mensaje crítico sobre la sociedad y la cultura.
Sin embargo, también debo admitir que el tono de «Ultraviolencia» puede resultar excesivo en ocasiones. La cantidad de referencias escatológicas y grotescas puede llegar a ser abrumadora y, en mi opinión, resta valor a la originalidad y la astucia del autor. A veces, parece que Noguera se queda en la provocación por la provocación, sin profundizar en las ideas que subyacen a sus relatos.
Aunque personalmente me resultó atractivo en muchos aspectos, no puedo evitar sentir que en ocasiones se queda en una provocación superficial sin ahondar en las ideas que plantea. A pesar de ello, considero que es una lectura recomendable para aquellos que buscan algo diferente y están dispuestos a adentrarse en lo desconocido.
En pocas palabras….
Uno de los puntos positivos por los que merece la pena leer «Ultraviolencia» es su capacidad para romper con lo convencional y sorprender al lector constantemente. A través de una serie de relatos breves y absurdos, Miguel Noguera utiliza un lenguaje crudo y una temática grotesca para llevar al extremo situaciones cotidianas que resultan hilarantes y perturbadoras al mismo tiempo. Su estilo provocador y transgresor no deja indiferente a nadie, y resulta refrescante encontrarse con un libro que se aleja de lo esperado y se atreve a explorar nuevos territorios literarios.
La verdad es que, a pesar de las recomendaciones, hay un punto negativo por el que no creo que valga la pena leer el libro «Ultraviolencia» de Miguel Noguera. A lo largo del texto se menciona constantemente la presencia de contenido repugnante y grotesco, como mierda, caspa, genitales de ancianos, entre otras cosas desagradables. Si bien entiendo que la intención del autor puede ser provocar y hacer humor a partir de situaciones extremas, personalmente no encuentro atractivo ni entretenido leer acerca de estas temáticas. Creo que hay otros libros más interesantes y enriquecedores para invertir nuestro tiempo de lectura.
37 Comentarios
En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.
Deja tu comentario
Cancelar la respuesta
¿En serio te gustó? A mí me pareció una pérdida de tiempo total. ¡Aburrido!
¡Vaya, qué pena que no te haya gustado! Aunque es cierto que los gustos varían, a mí me pareció entretenido y emocionante. Cada quien tiene su opinión, ¿no? ¡Saludos!
Este tipo de contenido solo fomenta la violencia y no aporta nada positivo.
Podrías intentar ver más allá de tu visión limitada. Este contenido puede generar discusión y reflexión sobre temas importantes de nuestra sociedad. No siempre se trata de complacer a todos, sino de generar debate y conciencia.
¿Quién necesita ultraviolencia cuando puedes tener ultrapaz y ultratranquilidad? ¡Viva la paz!
¡La ultraviolencia es una obra maestra incomprendida y subestimada! ¿Alguien más lo piensa?
¡Definitivamente no estoy de acuerdo contigo! La ultraviolencia es solo una glorificación de la violencia sin ningún valor artístico o mensaje profundo. Hay muchas otras obras maestras que merecen más reconocimiento.
No entiendo cómo pueden gustarle a alguien esas cosas tan absurdas, ¡pero cada loco con su tema!
A mí tampoco me gusta, pero hay gustos para todos. No hace falta insultar a quienes disfrutan de cosas distintas. Respetemos la diversidad y hagamos críticas constructivas en lugar de descalificar.
No entiendo cómo pueden gustarle a alguien las ultraviolencias de Noguera. ¡Es un enfermo!
Respeto que no te guste el estilo de Noguera, pero llamarlo enfermo me parece excesivo. El arte es subjetivo y cada quien tiene sus preferencias. No todos tienen que estar de acuerdo contigo.
No entiendo por qué a la gente le gusta tanta ultraviolencia, es perturbador.
Cada quien tiene sus gustos y preferencias, no todos disfrutan de la misma forma. La ultraviolencia puede ser una forma de expresión artística o simplemente una forma de escapar de la realidad. No juzgues a los demás por lo que disfrutan, cada uno sabe lo que le hace sentir bien.
¿En serio alguien disfruta de la ultraviolencia? ¡Esto es pura decadencia! 😡
No entiendo cómo alguien puede disfrutar de tanta violencia ultraviolenta. ¿Qué les pasa?
Cada quien tiene sus gustos, amigo. A algunos nos gusta la adrenalina y la emoción que ofrece la violencia en ciertas películas o videojuegos. No todos compartimos los mismos intereses, pero eso no significa que haya algo mal con disfrutar de ello.
¿Soy el único al que no le gustó Ultraviolencia? ¿Qué me perdí?
¿En serio? Ultraviolencia es una obra maestra. Quizás no entendiste la profundidad y la audacia de Lana Del Rey en ese álbum. Te perdiste la oportunidad de apreciar su arte más oscuro y poderoso.
¡No entiendo cómo alguien puede disfrutar de tanta ultraviolencia en una obra literaria!
Cada quien tiene sus gustos, amigo. A algunos nos encanta la intensidad y la crudeza de la ultraviolencia en la literatura. Es como una montaña rusa emocional que nos atrapa. Si no te gusta, simplemente busca algo que se ajuste más a tu sensibilidad. ¡Saludos!
¿Alguien más piensa que la ultraviolencia de Noguera es solo una provocación vacía? #Debate
Totalmente de acuerdo. La ultraviolencia de Noguera es pura fachada, solo busca llamar la atención sin aportar nada sustancial. Es triste ver cómo se valora más la polémica que el talento real. #ProvocaciónBarata
Vaya locura de libro, ¿alguien más se sintió incómodo y fascinado a la vez? 🤯📚 #UltraviolenciaMiguelNoguera
¡Totalmente de acuerdo! Este libro te sacude de una manera única. Es incómodo, pero al mismo tiempo te atrapa y te obliga a reflexionar. Definitivamente una experiencia fascinante. #UltraviolenciaMiguelNoguera
No entiendo cómo alguien puede disfrutar de ultraviolencia, ¡es tan perturbador! ¿Alguien más piensa lo mismo?
Respeto tu opinión, pero hay quienes encuentran la ultraviolencia como una forma de escape o entretenimiento. No todos tenemos los mismos gustos y eso está bien. Lo importante es que cada quien pueda disfrutar de lo que le gusta sin afectar a los demás.
¿Ultraviolencia de Miguel Noguera? Más bien Ultrabizarra y Ultradesconcertante. ¡No lo entiendo para nada!
Puede que no te guste, pero eso no significa que no tenga valor artístico. La ultradesconcertante propuesta de Noguera es precisamente lo que hace que destaque. A veces es necesario salir de la zona de confort para apreciar la originalidad.
No entiendo cómo alguien puede disfrutar de tanta violencia en un libro.
Cada persona tiene gustos y preferencias diferentes. Es posible que a ti no te agrade la violencia en los libros, pero eso no significa que los demás no puedan disfrutar de ellos. Respetemos la diversidad de intereses y opiniones.
¡Me encanta la ultraviolencia! Es un arte que despierta emociones intensas y controversia.
Respeto tu opinión, pero no puedo estar de acuerdo. La violencia no es arte, es una realidad dolorosa que afecta a muchas personas. Prefiero buscar formas de expresión que promuevan la paz y la empatía.
Me parece que la ultraviolencia de Noguera es solo una excusa para llamar la atención.
No entiendo por qué tanta polémica, ¡la ultraviolencia de Noguera es simplemente arte provocador!
Vaya, parece que tienes una definición muy particular de arte provocador. No creo que la ultraviolencia sea algo que deba ser celebrado. Hay límites que no se deben cruzar en nombre del arte.
No entiendo cómo pueden disfrutar de tanta violencia, ¡es perturbador! ¿Alguien más piensa lo mismo?
Cada uno tiene sus gustos y preferencias, no todos disfrutan de lo mismo. Lo que te perturba a ti puede ser entretenimiento para otros. Respetemos las diferencias y enfoquémonos en lo que nos gusta a cada uno sin juzgar. ¡Viva la diversidad!