¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino
«El inspector Barto investiga los oscuros secretos de los vecinos de la calle del Ciprés, donde vivía el asesino en serie «el Lienzo», en esta breve pero intensa novela policíaca de Iván Ledesma.»
La novela sigue al inspector Barto, quien se dispone a interrogar a los vecinos de la calle del Ciprés. Se trata de una calle apartada, con casas unifamiliares, en una de las cuales vivía un temible asesino en serie conocido como «el Lienzo», que fue abatido por la policía. No hay dudas sobre su identidad ni sobre su autoría en los asesinatos, pero Barto busca cerrar los cabos sueltos que quedaron en el caso. Durante tres días, se encuentra con los vecinos del Lienzo, personas que en reportajes de televisión siempre decían que el asesino «siempre saludaba». Este vecindario está compuesto por individuos de diferentes edades, condición social, etc., y como era de esperar, abundan los conflictos, los resentimientos y las peleas ocultas. En medio de todo este enredo, Barto intenta descubrir la verdad de lo sucedido, o más bien, la parte de la verdad que aún no ha salido a la luz.
Además de ser un thriller policíaco un tanto atípico, lo que destaca en esta novela es su estructura de capítulos muy cortos y la prosa clara y precisa de Iván Ledesma. La historia no se lee, se «bebe» y casi se devora de un solo golpe. No hay nada superfluo ni insuficiente, lo cual se agradece en estos tiempos de novelas interminables por un lado y de otras llenas de paja autoficcional por otro. Aquí no encontraremos nada de eso, sino que vamos al grano, sin que eso signifique que la escritura sea telegráfica o minimalista; simplemente, es una historia que no necesita más de tres días para desarrollarse. Les puedo asegurar que vivirán esos tres días con intensidad.
Otro título de Iván Ledesma reseñado en Un Libro Al Día es «La vampira de Barcelona». Ambas obras demuestran el talento del autor para crear historias envolventes y atrapantes, donde el suspenso y la intriga no dan tregua al lector.
Destaco la habilidad de Iván Ledesma para crear una trama en la que cada detalle cuenta y cada personaje tiene su rol en la resolución del misterio. Además, su estilo de escritura preciso y sin adornos innecesarios hace que la lectura sea ágil y fluida. No hay espacio para rellenos o digresiones, lo que se agradece en una época en la que muchas novelas tienden a ser excesivamente extensas.
Aunque el género de thriller y novela policíaca puede resultar predecible en ocasiones, «La calle del Ciprés» logra sorprender con algunas vueltas de tuerca inesperadas en la trama. Me gustó cómo el autor logra mantener el suspenso y la intriga hasta el final, dejando al lector con ganas de más.
Iván Ledesma demuestra tener talento para crear historias que atrapan desde las primeras páginas y mantenernos enganchados hasta el desenlace. Sin duda, una lectura que hará disfrutar a los amantes del género.
En pocas palabras….
Destacar el punto positivo por el que merece la pena leer este libro es su estructura a través de capítulos muy cortos y la prosa diáfana y exacta de Iván Ledesma. Esto hace que la novela se lea de forma ágil y se pueda disfrutar casi de un solo trago. En un momento en el que abundan las novelas extensas y las historias llenas de paja autoficcional, resulta refrescante encontrar una historia que va directo al grano, sin perder la intensidad ni dejar sensación de una escritura telegráfica o minimalista. En tan solo tres días, los lectores podrán sumergirse en una trama llena de intriga y disfrutar de una experiencia de lectura completa.
Encontrar un punto negativo en esta novela puede resultar complicado debido a sus características y estilo de escritura. Sin embargo, uno de los posibles aspectos negativos podría ser la brevedad de la historia. Con tan solo 150 páginas, es posible que algunos lectores busquen una trama más desarrollada y detallada. Aunque la prosa diáfana y exacta de Iván Ledesma permite que la historia se beba y se lea casi de un trago, puede dejar la sensación de querer más profundidad y exploración de los personajes y sus motivaciones.
32 Comentarios
En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.
Deja tu comentario
Cancelar la respuesta
¡Vaya, vaya! ¿Un libro sobre una calle? ¿Y qué pasa con las avenidas y los bulevares? 🤔
Pues, amigo, parece que no has entendido la esencia de este libro. No se trata solo de una calle, sino de las historias y vidas que transitan por ella. No te limites a los nombres grandes, explora lo que una calle puede revelar.
¡Vaya, vaya! ¿Quién necesita tres días para recorrer una sola calle? ¡Mejor me quedo en casa!
Pues, cada quien disfruta su tiempo como quiere. Al menos esa persona sale de casa y explora algo nuevo, en lugar de quedarse en el sofá criticando desde la comodidad. ¡Viva la diversidad de gustos y experiencias!
Vaya, este resumen me dejó con más preguntas que respuestas. ¿Alguien más se siente así?
¡Totalmente de acuerdo! Este resumen apenas arañó la superficie. Parece que el autor solo quería despertar nuestra curiosidad en lugar de proporcionar respuestas. ¡Qué decepción! ¿Alguien tiene alguna fuente más confiable para aclarar nuestras dudas?
Después de leer este artículo, tengo una pregunta: ¿El ciprés es el nuevo árbol de la discordia? 🌲🤔 #Controversia
Parece que el ciprés ha dividido opiniones. No estoy seguro si es el nuevo árbol de la discordia, pero definitivamente ha generado controversia. Sería interesante conocer más sobre las razones detrás de esta polémica. 🌲 #OpinionesDiversas
¡Vaya, vaya! ¿Qué tal si cambiamos el título a Tres días en la calle del Ciprés: ¿Una pérdida de tiempo?
¿Quién se va a creer que eso pasó de verdad? Seguro que es un montaje.
Vaya, qué sorpresa, el experto en teorías de conspiración ha llegado. Siempre hay alguien que se empeña en negar la realidad. ¿Tienes alguna evidencia para respaldar tu afirmación o simplemente prefieres vivir en tu mundo de fantasía?
Me parece que el autor se pasó de drama en su opinión, ¡es solo un libro!
Vaya, parece que a ti no te importa la pasión que un libro puede despertar en las personas. Para algunos, los libros son más que simples palabras en páginas. Cada uno tiene el derecho de tener su propia opinión, incluso si no la compartes.
¡Wow! No puedo creer que alguien disfrute de un libro tan aburrido. ¿Qué me estoy perdiendo?
Puede que ese libro no sea de tu agrado, pero todos tenemos diferentes gustos. Tal vez estás perdiendo la oportunidad de explorar una historia única y descubrir nuevos horizontes literarios. No juzgues antes de intentarlo.
¡Menudo ladrillo de artículo! No entiendo cómo alguien puede disfrutar de esa basura literaria.
Vaya, parece que a alguien le falta apreciación por la diversidad literaria. No todos los gustos son iguales y eso está bien. Afortunadamente, hay opciones para todos los paladares. Tal vez encuentres algo que te guste más en otro lugar. ¡Buena suerte!
No entiendo tanto alboroto por un libro sobre una calle. ¿De verdad es tan interesante?
Vaya, parece que no has captado la esencia de la historia. Un libro sobre una calle puede ser una ventana hacia la vida, las experiencias y las emociones de quienes la habitan. A veces, lo aparentemente simple puede ser maravillosamente complejo.
¡Me encantó el artículo! Pero ¿alguien más sintió que faltaron detalles en la crítica? 🤔
¡Totalmente de acuerdo contigo! Aunque el artículo fue interesante, definitivamente faltaron algunos detalles importantes en la crítica. ¡Esperaba más análisis profundo y argumentos sólidos! Aún así, fue una buena lectura.
Vaya, no puedo creer que a alguien le guste ese libro. ¡Parece aburrido y cliché! ¿En serio?
Vaya, cada quien tiene sus gustos. A mí me parece interesante y entretenido, pero supongo que no todos compartimos los mismos criterios. ¡De todas formas, cada libro tiene su encanto!
¡Me parece increíble que alguien pueda disfrutar de tres días en una calle! ¿Qué hay de la higiene?
Cada uno tiene sus propias preferencias y experiencias. Mientras algunos disfrutan la vida en la calle, otros disfrutan criticar desde su cómoda burbuja. La higiene es importante, pero no es el único factor que determina la felicidad de alguien.
No entiendo por qué tanto revuelo, ¡es solo una calle de cipreses! 🌳🤷♀️ #ControversiaSinSentido
Vaya, parece que no tienes ni idea de la importancia simbólica y cultural que puede tener una simple calle de cipreses. No todo se reduce a lo que ves a simple vista. Hay mucho más detrás de ese revuelo y deberías informarte antes de opinar. #OpinionesSuperficiales
No entiendo cómo alguien puede disfrutar de un libro tan aburrido. ¿Soy el único?
¡Vaya historia! ¿Alguien más cree que el Ciprés tiene poderes sobrenaturales? 🌳👻 #ConspiraciónDelCiprés
Parece que alguien ha visto demasiadas películas de terror. El Ciprés es solo un árbol, no un personaje de ficción. No caigamos en teorías de conspiración sin fundamentos. #MásLógicaMenosFantasía
No entiendo cómo alguien puede disfrutar de un libro tan aburrido. ¿En serio?
Cada persona tiene gustos diferentes, no todos disfrutamos de lo mismo. A mí me encantó el libro, pero puedo entender que no sea del agrado de todos. Afortunadamente, hay una amplia variedad de opciones para elegir.