Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Tengo miedo torero

Pedro Lemebel

Sinopsis en una frase

En Tengo miedo torero, Pedro Lemebel nos presenta una novela bonita, tierna y dura a la vez, que combina hechos históricos de la resistencia contra la dictadura pinochetista en Chile con personajes ficticios, destacando a la Loca del Frente, un homosexual y travesti maduro que se ve envuelto en una trama política mientras vive una historia de amor con Carlos. La obra se caracteriza por la originalidad de su narración y la profundidad de sus personajes, especialmente la Loca, quien transgrede los límites de género y se convierte en una figura inolvidable. Escrito con ternura y crudeza, el estilo de Lemebel cautiva al lector y lo sumerge en una historia única y maravillosa que dejará huella.


Resumen:
Tengo miedo torero de Pedro Lemebel

Tengo miedo torero de Pedro Lemebel es una novela imprescindible que destaca por su originalidad y por su personaje principal, la Loca del Frente. El autor, reconocido como escritor, actor, dramaturgo y activista queer, se caracteriza por su crítica a los límites y a las imposiciones de género y orientación sexual. La historia combina hechos históricos, como la resistencia contra la dictadura y el atentado contra Pinochet en 1986, con personajes y situaciones ficticias. La Loca del Frente, un homosexual y travesti maduro, se ve involucrada en el movimiento de resistencia sin pretenderlo, debido a su amor por el militante Carlos.

La novela se estructura en torno a dos ejes principales: la historia de amor entre la Loca y Carlos, y la lucha política contra la dictadura. La narración alterna entre la pasión y entrega de la Loca y la parodia de la vida diaria de Pinochet y su esposa. Estos dos planos llegan a superponerse en los momentos climáticos de la obra.

Un elemento destacado de la novela es el personaje de la Loca del Frente, que se presenta como vulnerable, sensible y emocional, pero también lleno de dignidad y voluntad propia. Además, el estilo de Lemebel es otro punto fuerte de la obra, combinando crudeza, ternura, poesía y vulgaridad. La descripción de los sentimientos de la Loca refleja su vida errante y los momentos difíciles que ha vivido.

A través del personaje de la Loca del Frente, Lemebel muestra una historia llena de vida, alegría y dignidad. Sin duda, este libro dejará una huella duradera en la memoria de sus lectores.

Opinión Personal / Crítica

Tengo miedo torero de Pedro Lemebel es una novela imprescindible que logra emocionar e impactar al lector desde sus primeras páginas. La historia está llena de complejidad y originalidad, gracias a su protagonista, la Loca del Frente, un personaje que se destaca por su vulnerabilidad, dignidad y fortaleza. Lemebel logra recrear con maestría los sentimientos de la Loca, alternando entre la crudeza y la ternura, la poesía y la vulgaridad, lo cual le otorga al libro una magia y un estilo único.

El autor combina acertadamente elementos históricos, como la resistencia contra la dictadura pinochetista, con situaciones y personajes ficticios. La trama se desarrolla alrededor de la historia de amor entre la Loca del Frente y el militante Carlos, entrelazada con la lucha política contra la dictadura. Esta combinación de elementos da fuerza y originalidad a la narración, manteniendo al lector constantemente interesado.

Destaca también la descripción de la vida diaria del dictador Pinochet y su esposa, presentados de manera paródica y casi caricaturesca. Esta contraposición entre la realidad política y la vida de la Loca crea un contraste impactante que enfatiza los distintos aspectos de la historia.

La escritura de Lemebel es precisa y emotiva, logrando que el lector se sienta conectado con la Loca del Frente y experimente sus emociones de forma intensa. Sin dudas, esta novela permanecerá en la memoria de quienes la leen y se convertirá en una referencia fundamental de la literatura chilena contemporánea y de la literatura LGBT+.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Merece la pena leer «Tengo miedo torero» de Pedro Lemebel porque nos sumerge en una historia de amor apasionada y compleja, contrastada por la lucha política contra la dictadura en Chile. El personaje principal, la Loca del Frente, está recreado con ternura e inteligencia, mostrando su vulnerabilidad, pero también su dignidad y voluntad propias. El estilo maravilloso de Lemebel, que combina crudeza y ternura, poesía y vulgaridad, en la descripción de los sentimientos de la Loca, hace que esta novela sea única, magnífica y hermosa. Sin caer en la visión melodramática de las vidas queer o trans, la Loca es un personaje lleno de vida y alegría, que permanecerá en la memoria del lector por mucho tiempo.

No nos ha convencido…

Sin embargo, a pesar de todas las virtudes que tiene Tengo miedo torero, hay un aspecto que puede desanimar a algunos lectores. El estilo utilizado por Lemebel, aunque enriquecedor en su combinación de crudeza y poesía, puede resultar difícil de seguir en ocasiones. Las frases largas y densas, repletas de metáforas y referencias culturales, pueden requerir un esfuerzo adicional por parte del lector para comprender plenamente su significado. Esto puede resultar frustrante para aquellos que buscan una lectura más ligera y fluida. Aunque personalmente valoro la originalidad del estilo de Lemebel, reconozco que puede convertirse en una barrera para algunos lectores.


25 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. Vaya, parece que no todos compartimos los mismos gustos. A mí me encantó Tengo miedo torero, me pareció una historia cautivadora y llena de emociones. Pero bueno, cada quien tiene sus preferencias. ¡Saludos!

    1. Pues cada quien tiene sus gustos, ¿no crees? A algunos nos pareció una obra apasionante y cautivadora. Pero bueno, siempre habrá quienes prefieran algo más movido y emocionante. ¡A seguir disfrutando de nuestras propias percepciones!

    1. No todos compartimos los mismos gustos, pero eso no significa que debas menospreciar el libro. Tal vez simplemente no es de tu agrado, pero hay personas a las que les apasiona. Respetemos las opiniones de los demás y encontremos libros que nos emocionen a nosotros.

    1. No entiendo por qué te molesta tanto el alboroto. Si no te gusta, simplemente no lo leas y punto. A otros nos encanta sumergirnos en historias ficticias y disfrutar de la imaginación. Cada quien con sus gustos, ¿no?

    1. No entiendo por qué tanto revuelo por tu comentario. Si no te gusta la novela, simplemente no la leas y deja que los demás disfruten. No hay necesidad de menospreciar el gusto de los demás. Cada quien tiene sus preferencias, ¿no crees?

    1. No todos tenemos el tiempo o la paciencia para leer todos los libros completos. Los resúmenes son útiles para aquellos que buscan una idea general antes de decidir invertir su tiempo en una lectura completa. Las opiniones personales también pueden ser valiosas para tener diferentes perspectivas.

    1. ¡Vaya, parece que alguien no aprecia el poder de la literatura! Los libros son ventanas a otros mundos, fuentes de inspiración y herramientas para el crecimiento personal. Si no entiendes el revuelo, tal vez deberías darle una oportunidad a la magia de la lectura. 📚✨

    1. No creo que el estilo de Lemebel sea exagerado, simplemente es su forma única de expresarse. Su escritura impactante es lo que lo hace tan memorable. ¡Atrévete a sumergirte en su mundo y verás la genialidad que hay detrás!

    1. ¡Vaya, qué sorpresa! Aunque respeto tu opinión, no puedo evitar preguntarme si hemos visto la misma película. En mi opinión, fue decepcionante y lleno de clichés. Pero cada quien tiene sus gustos, ¿no?

    1. Entiendo que pueda haber personas que sientan emoción al ver una corrida de toros, pero no podemos ignorar el sufrimiento animal que implica. Es importante promover el respeto y la protección hacia todas las formas de vida.

    1. ¡Totalmente de acuerdo! El personaje principal es demasiado exagerado para mi gusto. Me pareció que sus acciones y reacciones eran poco realistas y dificultaron la conexión emocional con la historia. ¿A alguien más le pasó lo mismo?

    1. Respeto tu opinión, pero no todos tienen los mismos gustos. A mí personalmente no me gustó tanto como a ti. Cada quien tiene sus preferencias, y eso está bien.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.