¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino
«Tantas mentiras. Doce actas de viaje y una novela» es un texto autoficcional que combina la realidad y la ficción a través de la historia de un protagonista mentiroso, cobarde y escritor impotente que reflexiona sobre el mundo podrido en el que vivimos y la importancia de reírse de él.
La técnica del clown es utilizada en la autoficción para que el actor cree su propio payaso a partir de la exageración de su personalidad. El protagonista de «Tantas mentiras» se presenta como un mentiroso, cobarde, cínico, vicioso y escritor impotente. El mundo que lo rodea también es retratado de forma desilusionada, mostrando la inocencia y el agarrarse a pequeñas identidades como única forma de mantenerse a flote en la postmodernidad. La novela se inscribe en el realismo postmoderno y aborda temas políticos de una manera particular, mostrando la podredumbre del mundo y planteando que la única salida es reírse.
La novela refleja el fracaso de los grandes relatos y proclama el fin de la Historia como una forma de redención de la Humanidad. La postmodernidad se muestra como una modernidad de la derrota y se destaca por su desilusión y su humor. «Tantas mentiras» logra divertir con su humor y pinta tanto la realidad local como la mundial.
En cuanto a las críticas, cabe destacar que la novela puede resultar confusa en algunos momentos, especialmente en su final donde las referencias a la realidad y al paratexto se mezclan de forma desordenada. Sin embargo, esto no empaña la calidad general de la obra. Además, aunque el estilo de escritura es ágil y el humor funciona, quizás algunos lectores puedan sentirse desconectados del protagonista por su actitud despiadada y sus múltiples defectos. A pesar de estos puntos negativos, «Tantas mentiras» logra transmitir la desilusión propia de la postmodernidad y ofrece una visión cruda y cómica de la realidad.
En pocas palabras….
Tantas mentiras de David Becerra es una nivola que se inscribe en la tradición del realismo postmoderno, ofreciendo una visión desilusionada y hilarante de un mundo podrido. A través de la técnica del clown, el protagonista-narrador se presenta como un mentiroso, cobarde, vicioso y escritor impotente, en medio de una sociedad inocente pero bajo la inquisitiva mirada postmoderna. Sin embargo, lo que destaca y hace que valga la pena leer este libro es su humor, que divierte mucho y pinta, a su manera, tanto la aldea como el mundo en general. Una lectura que te hará reír y pensar al mismo tiempo.
En mi opinión, un punto negativo por el que no merece la pena leer el libro «Tantas mentiras. Doce actas de viaje y una novela» es su excesiva carga de desilusión y pesimismo. A lo largo de la obra, el autor se muestra despiadado consigo mismo y con el mundo que le rodea, presentando un panorama en el que todo está podrido y no hay salvación posible. Si bien es cierto que el humor presente en la obra puede resultar divertido, la constante desilusión y falta de esperanza pueden agobiar al lector y resultar desmotivantes.
8 Comentarios
En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.
Deja tu comentario
Cancelar la respuesta
¡Menudo lío con las opiniones de este libro! ¿De qué lado estás tú?
¡No entiendo por qué tanto revuelo por una novela! Simplemente es ficción, relájense.
¡No entiendo cómo alguien puede disfrutar de un libro con tantas mentiras!
Hay diferentes formas de disfrutar de un libro, incluso aquellos que contienen elementos ficticios. A veces, la imaginación y la creatividad son parte del encanto de la lectura. ¿Qué sería de la literatura si solo se basara en hechos? Cada quien tiene sus preferencias, ¿no crees?
No entiendo cómo alguien puede disfrutar de un libro tan engañoso y aburrido. 🤷♀️
Puede que no sea de tu agrado, pero cada persona tiene sus propios gustos y preferencias en la lectura. No todos los libros son para todos. Quizás deberías explorar otros géneros y autores para encontrar algo que te apasione. 📚✨
¡Vaya, vaya! Parece que Paco Inclán nos ha sorprendido con su Tantas mentiras. ¿Alguien más lo ha leído?
¡Sí, lo leí y me pareció una decepción total! Paco Inclán solo se lució con sus mentiras vacías. No entiendo cómo alguien puede disfrutar de semejante engaño. Cada quien sus gustos, supongo.