Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Tantas cosas dicen

Juan Bautista Durán

Sinopsis en una frase

«Tantas cosas dicen» es un conjunto de relatos variados que exploran la cotidianeidad, la soledad, el humor y la experimentación estilística, dejando al lector espacios en blanco para completar, en una interesante aunque algo irregular propuesta del autor.


Resumen:
Tantas cosas dicen de Juan Bautista Durán

«Tantas cosas dicen» es una colección de diez relatos escritos entre los años 2010 y 2015, que muestra una variedad temática y estilística. Los relatos exploran principalmente situaciones cotidianas que son observadas desde la perspectiva de narradores que no pueden comprenderlas completamente. Además, se destacan personajes solitarios, humor irónico y el uso de metáforas sobre los «tiempos modernos». Algunos relatos presentan un estilo más arriesgado, donde el autor juega con los tiempos y los desdoblamientos. Aunque el conjunto de relatos es interesante y presenta destellos brillantes, también tiene cierta irregularidad. Sin embargo, deja una expectativa prometedora para futuras obras del autor.

En «Tantas cosas dicen», se exploran diversas temáticas y se refleja una búsqueda por parte del autor. La cotidianidad es uno de los hilos comunes en los relatos, en los cuales se abordan situaciones normales desde la perspectiva de narradores que no pueden aprehenderlas por completo. Además, se destacan personajes solitarios, considerados «perdedores» o antihéroes, así como el uso del humor irónico presente en algunos relatos. La metáfora de los «tiempos modernos» también se hace presente en ciertos relatos, como «Fotos de pareja» y «Asueto». Asimismo, el autor juega con referencias metaliterarias, como Chacel y Wilcock.

En términos estilísticos, «Tantas cosas dicen» presenta una variedad de enfoques. Mientras que la mayoría de los relatos son más convencionales, hay excepciones que se arriesgan más, como «Adverbios de modo» y el propio relato que da título al libro. En estos, se suelta el freno y se juega con los tiempos y los desdoblamientos narrativos. Estos relatos más arriesgados, junto con «Foto de pareja», son los que destacan y muestran la buena dirección que el autor puede tomar en su evolución.

Aunque presenta cierta irregularidad, el libro es interesante y muestra destellos del potencial del autor para el futuro. Sin duda, estaremos atentos para descubrir más obras de este talentoso escritor.

Opinión Personal / Crítica

«Tantas cosas dicen» es una recopilación de diez relatos escritos entre 2010 y 2015. La variedad temática y estilística de los relatos muestra una evolución y búsqueda por parte del autor. Destaco el hilo común de la cotidianeidad, donde situaciones normales son contempladas por un narrador que no logra captarlas en su totalidad. Además, encontramos personajes solitarios, humor desde la distancia y metáforas de los «tiempos modernos». Los relatos más arriesgados y experimentales son los que más me han gustado y creo que son el camino adecuado para el autor. Por último, estos relatos no se centran en giros inesperados o sorpresas finales, sino en lo no dicho y los espacios en blanco que el lector debe completar. Estaremos pendientes de sus próximas publicaciones.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Uno de los puntos positivos por los que merece la pena leer el libro «Tantas cosas dicen» es la variedad temática de los relatos. A lo largo de los diez textos que componen el libro, el autor aborda situaciones cotidianas desde diferentes perspectivas, lo que permite al lector sumergirse en distintas realidades y puntos de vista. Desde personajes solitarios hasta situaciones humorísticas, «Tantas cosas dicen» es capaz de capturar la complejidad de la vida cotidiana y de transmitir emociones a través de historias aparentemente normales. Esta variedad temática enriquece la experiencia de lectura y nos invita a reflexionar sobre nuestra propia realidad.

No nos ha convencido…

A pesar de la variedad temática y estilística que se puede encontrar en «Tantas cosas dicen», uno de los puntos negativos que destaco es su irregularidad. Aunque esta característica puede ser interpretada como parte de una evolución o búsqueda por parte del autor, en mi opinión, puede resultar confuso para el lector y dificultar la conexión con los relatos. En algunos casos, la falta de coherencia entre los textos puede generar cierta decepción, ya que se espera una continuidad más marcada. A pesar de esto, «Tantas cosas dicen» continúa siendo interesante y deja entrever el potencial del autor para futuras obras.


16 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. ¡Totalmente de acuerdo! Juan Bautista Durán parece sacado de una telenovela. Solo falta la música dramática de fondo y los intensos primeros planos. ¿Quién necesita ficción cuando la realidad nos brinda personajes tan extravagantes?

    1. ¡Ja, ja! Me encanta tu teoría de conspiración, pero creo que Juan Bautista Durán es simplemente un escritor talentoso. Aunque, quién sabe, tal vez sea un extraterrestre muy astuto. ¡Nunca se sabe! 🛸

    1. Vaya, vaya, qué humildad la tuya. Creo que todos merecemos un poco de reconocimiento y visibilidad, pero si tanto te importa, deberías hacer algo realmente destacable en lugar de quejarte en los comentarios. ¡Demuéstranos de qué estás hecho!

    1. Jajaja, definitivamente las teorías conspirativas no tienen límites. Pero, ¿qué tal si nos enfocamos en la realidad? Seguro hay cosas más interesantes y relevantes de las que hablar. #PiesEnLaTierra

    1. ¡Ja! No me hagas reír, amigo. Juan Bautista Durán, un superhéroe encubierto… ¡Qué invento más ridículo! Si quieres pruebas, mejor busca en el mundo de la fantasía, porque en la realidad eso no existe.

    1. Vaya, vaya, parece que tenemos opiniones diferentes. No todos los héroes son reconocidos por todos. Quizás deberías investigar más sobre la vida y los logros de Juan Bautista Durán antes de descartarlo tan fácilmente.

    1. No entiendo cómo alguien puede llamar genio a Juan Bautista Durán. Sus ideas son confusas y su trabajo carece de originalidad. Tal vez necesites abrir los ojos y mirar más allá de la superficie para encontrar a verdaderos genios.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.