¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino
«Ombres en la nit» es una novela histórica ambientada en la posguerra que narra la historia de un grupo de supervivientes del Holocausto, centrándose en la venganza y el proyecto de un grupo extremista judío. A pesar de algunos aspectos cuestionables en su estructura, la historia se lee fácil y rápido, destacando el protagonismo de Santiago Cortés, un personaje que permite al lector identificarse emocionalmente con la trama.
La escritura de Ferran Torrent es directa y sin excesivas descripciones. En las novelas históricas, el estilo no es tan importante, ya que los personajes no hablan en el mismo idioma que el lector. Esto le permite al autor centrarse en la trama y no en la forma de escribir. «Ombres en la nit» es una novela que se lee fácil y rápidamente, sin aburrir o cansar al lector. Aunque el primer capítulo no está escrito con la intención de enganchar, el resto de la novela va ganando interés a medida que se desarrollan los personajes y sus historias. A pesar de que algunos momentos evocan sentimientos de fastidio y asco, el autor no se adentra demasiado en las descripciones del horror fascista en la Alemania Nazi o la España franquista.
El protagonista de «Ombres en la nit» no es realmente el personaje principal de la novela. Santiago Cortés, el gitano comunista español que sobrevive al Holocausto, pasa desapercibido durante gran parte de la historia. La novela puede considerarse como una «novela río», en la que diversos personajes van tomando protagonismo a medida que se desarrollan sus historias. Solo hacia el final, Santiago Cortés se convierte en uno de los actores principales con los que el lector puede sentirse identificado emocionalmente. El autor toca temas delicados como los judíos y el conflicto entre Israel y Palestina, pero elige a Santiago Cortés como personaje para no hacer sentir incómodos a los lectores. La estructura de la novela es algo arbitraria, ya que comienza en medio de la acción y la finalización puede parecer abrupta. Aunque esto puede resultar confuso, «Ombres en la nit» sigue siendo una novela que se deja leer. Sin embargo, no sería la primera novela que recomendaría leer de Ferran Torrent.
Además, la estructura de la novela es confusa y arbitraría. Comienza en medio de la acción sin una buena justificación y termina de manera abrupta, dejando al lector con una sensación de inconclusión. Las decisiones narrativas no parecen estar bien fundamentadas y el autor revela información relevante sobre la historia en charlas y presentaciones que no se encuentra claramente sugerida en el libro.
Aunque la novela aborda temas relacionados con el Holocausto, el personaje principal, Santiago Cortés, un gitano comunista español sobreviviente, se convierte en el protagonista solo en las últimas páginas. Los demás personajes van cediendo protagonismo sin que se profundice lo suficiente en sus historias. La falta de conexión emocional con los personajes y la ambigüedad del propio protagonista hace que sea difícil sentir empatía o identificarse con ellos.
A pesar de las expectativas generadas por su temática y la reputación del autor, el resultado final decepciona debido a su falta de desarrollo y estructura confusa.
En pocas palabras….
Ombres en la nit, la última novela del escritor Ferran Torrent, merece la pena leerla por su habilidad para enganchar al lector desde el principio. Aunque el primer capítulo no está diseñado específicamente para atrapar nuestra atención, la historia fluye de manera fluida y rápida, haciendo que las páginas pasen sin aburrirnos ni cansarnos. Además, el estilo de escritura utilizado por Torrent en esta novela histórica es claro y directo, lo que facilita su comprensión y disfrute. Aunque la estructura de la novela puede resultar un poco arbitraria, esto no impide que Ombres en la nit pueda considerarse una lectura recomendable para aquellos interesados en la temática y los personajes que aborda.
Aunque Ombres en la nit se deja leer y se lee fácilmente, uno de los puntos negativos de la novela es su estructura. El inicio in media res puede resultar confuso y no está del todo justificado. Además, el final abrupto deja algunas preguntas sin respuesta y requiere de información adicional proporcionada por el autor en su presentación del libro. A pesar de esto, Ombres en la nit sigue siendo una lectura interesante, especialmente para aquellos interesados en la temática y los personajes abordados por el autor. Sin embargo, no la recomendaría como la primera novela para leer de Ferran Torrent.
9 Comentarios
En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.
Deja tu comentario
Cancelar la respuesta
Me parece que la trama de Sombras en la noche es más predecible que el clima de mi ciudad.
Jajaja, parece que el clima de tu ciudad es más emocionante que la trama de la novela. Tal vez deberías escribir tu propio libro y sorprendernos con giros inesperados. ¡Atrévete!
¿En serio les gustó? Para mí fue un desastre total. No entiendo cómo pueden decir eso.
¿En serio les gustó? A mí me pareció aburridísimo, no entendí nada.
¡Vaya, parece que no coincidimos en gustos! A mí, en cambio, me encantó. Cada quien tiene su propia perspectiva, ¿verdad? Quizás te recomendaría darle otra oportunidad y tratar de entenderlo mejor. ¡Saludos!
¡Vaya, vaya! Parece que Sombras en la noche ha dejado a algunos con el corazón dividido. ¿Es tan bueno como dicen?
¡Pues parece que sí! He leído opiniones encontradas sobre Sombras en la noche. Algunos dicen que es increíble, otros dicen que es sobrevalorado. Solo hay una forma de saberlo, ¡leyéndolo tú mismo! ¿Qué opinas tú?
¡Menudo tostón de libro! No entiendo cómo a alguien puede gustarle tanto.
Vaya, qué pena que no te haya gustado. Afortunadamente, los gustos son subjetivos. A mí me encantó y considero que es una obra maestra. Pero bueno, cada quien tiene sus propias preferencias. ¡Saludos!