Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Sandunga

Mateo Miguel

Sinopsis en una frase

«Sandunga» es una novela mexicana que te sumerge en la vida de Sandunga, un indio borrachín, a través de un festival de lenguaje que juega con las voces, los tiempos y la complejidad del México del siglo XX.


Resumen:
Sandunga de Mateo Miguel

El libro «Sandunga» es una novela poco conocida que merece más atención. A través de un lenguaje brillante y fascinante, el autor nos sumerge en la vida de Sandunga, un indio mexicano y alcohólico, desde su infancia hasta su vejez. La narrativa juega con las voces y los tiempos, recordando a Faulkner o Rulfo, y agregando complejidad y profundidad a la historia. Las diferentes voces, ya sean familiares, amigos, el propio Sandunga o un narrador omnisciente, ofrecen múltiples perspectivas y dan cuerpo a la novela. Los tiempos también se entrelazan, fusionando pasado y presente, y recorriendo la historia de México en el siglo XX.

Pero lo más destacado de la novela es su brillantez y atrevimiento formal. Los monólogos interiores alucinados y la prosa torrencial acompañan la vida de Sandunga, mientras que escenas «valle» y desvíos hacen que el propio lenguaje se convierta en protagonista de la historia. Por ejemplo, se dedican páginas enteras a las recetas de mole o a un «tour» por cementerios. Aunque al principio pueda resultar un tanto extraño, es un libro que vale la pena leer por su riesgo y complejidad.

Con un lenguaje deslumbrante y jugando con las voces y los tiempos, nos sumerge en la vida de Sandunga, un indio mexicano y alcohólico. A través de diversas perspectivas, viajamos por la historia de México y nos encontramos con una narrativa que desafía las convenciones. Aunque puede resultar extraño al principio, es un libro que destaca por su audacia y complejidad.

Opinión Personal / Crítica

«Sandunga» es una novela que merece mucho más reconocimiento del que ha recibido hasta ahora. Es una historia fascinante que juega con el lenguaje y los tiempos de una manera magistral, recordando a los grandes maestros de la literatura como Faulkner y Rulfo. La biografía del protagonista, Sandunga, se va construyendo a través de diferentes voces y vertientes, lo que le da una profundidad y complejidad única.

El uso de diferentes voces, ya sean de familiares, amigos, el propio Sandunga o de un narrador omnisciente, permite al lector adentrarse en distintos planos de la vida del protagonista y explorar diferentes aspectos de su personalidad. Además, los saltos temporales y la fusión entre pasado y presente agregan una capa más de riqueza a la narrativa, haciendo que la historia se desenvuelva en el contexto histórico de México a lo largo del siglo XX.

Sin embargo, lo que más destaca de esta novela es el ejercicio pirotécnico que realiza el autor con el lenguaje. Los monólogos interiores alucinados, la prosa torrencial y los desvíos en los que el propio lenguaje se convierte en protagonista, hacen que la lectura sea un verdadero festín literario. Desde las páginas dedicadas a las recetas de mole hasta el «tour» por los cementerios, cada detalle está cuidadosamente elaborado y muestra el talento y atrevimiento del autor.

Es arriesgada, compleja y llena de atrevimiento formal, lo que la convierte en una lectura absolutamente recomendable. No dejes pasar la oportunidad de adentrarte en la vida de Sandunga y descubrir una historia fascinante enmarcada en la riqueza del lenguaje.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

En «Sandunga», el punto fuerte que destaco y que hace que merezca la pena leer el libro es su increíble ejercicio de pirotecnia literaria. A través de monólogos interiores alucinados y alucinatorios y escenas que exploran el poder del lenguaje, la novela nos sumerge en un torbellino de palabras y emociones. El autor logra construir una narrativa compleja y arriesgada que combina diferentes voces y tiempos, creando una experiencia de lectura intensa y deslumbrante. «Sandunga» no es solo una historia, sino una celebración del poder del lenguaje y una demostración del virtuosismo literario del autor.

No nos ha convencido…

Uno de los puntos negativos de «Sandunga» es que puede resultar un comienzo un tanto extraño y difícil de comprender al principio, lo que puede hacer que algunos lectores desistan de continuar con la lectura.


17 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. Pues parece que a ti no te importa mucho, pero seguro que hay quienes están interesados en la Sandunga de Mateo Miguel. Cada uno tiene sus gustos, no todos tenemos que estar de acuerdo. ¡Viva la diversidad musical! 😄

    1. Pues a veces las canciones tienen ese poder de encender los ánimos y sacar a relucir nuestras opiniones más apasionadas. ¡Es lo que hace la música, sacudirnos y hacernos reflexionar! ¿A quién no le gusta un poco de polémica de vez en cuando?

    1. ¿Decepcionado? A mí me encantó Sandunga de Mateo Miguel. Tal vez tus expectativas eran demasiado altas. Pero hey, cada quien tiene sus gustos. A mí me hizo bailar y eso es lo que importa. ¡Viva la diversidad musical! 🎶

  1. ¡Vaya, vaya! ¿Quién hubiera pensado que la sandunga de Mateo Miguel generaría tanta polémica? ¿Alguien más la encontró confusa y aburrida?

    1. Vaya, vaya, parece que no todos aprecian el arte de Mateo Miguel. Aunque entiendo que no todos pueden disfrutar de la genialidad, hay quienes sí encontramos su sandunga intrigante y cautivadora. ¡A cada quien su gusto!

    1. Jajaja, no puedo creer que haya gente a la que le guste Sandunga. Para mí, fue un completo desastre. ¡Cada quien con sus gustos locos! 🙄🤷‍♀️ #OpinionesDiferentes

    1. Pues a mí me pareció bastante claro y conciso. Quizás deberías prestar más atención y leerlo nuevamente. No todos los resúmenes son para todos los lectores, pero eso no significa que esté mal hecho.

    1. Vaya, parece que no compartimos los mismos gustos. A veces las opiniones difieren, pero eso no significa que sea una pérdida de tiempo para todos. A muchos nos encantó, así que quizás es solo una cuestión de preferencias personales. ¡Saludos!

    1. No entiendo tanto alabanza por un resumen personal. Una sinopsis es útil para tener una idea general antes de decidir si leer o no. Cada quien tiene sus preferencias, pero no creo que debamos menospreciar una herramienta tan común y útil.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.