¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino
«Treure una marededéu a ballar» es un libro que narra la experiencia del artista Perejaume al llevar una talla de una Virgen en una caminata por diversas comarcas catalanas, reflexionando sobre el arte, la tradición y el paisaje, pero que se pierde en un caos inorgánico y repetitivo.
El autor también realiza reflexiones sobre el paisaje y los árboles, que son la materia originaria de las tallas de las Vírgenes. Se sumerge en pensamientos erráticos y elucubraciones sobre su propia relación con la tierra y la justificación de su anclaje en ella. A lo largo del libro, se alternan estos pensamientos con reflexiones sobre el arte, que resultan ser lo más interesante de la obra. Sin embargo, el autor parece perderse en un pequeño caos y las notas que va tomando se vuelven ingobernables. El libro se convierte así en una especie de performance artística sin un objetivo claro, que se alimenta de la presencia de la Virgen en la mochila, los bosques y los caminos.
Sin embargo, la falta de un objetivo claro y la repetitividad del texto pueden hacer que el lector solo sea capaz de extraer algunas ideas concretas o vagas. Aunque el autor muestra un ramalazo poético en algunos momentos, en general el libro deja la sensación de ser un batiburrillo confuso y poco satisfactorio.
Sin embargo, a medida que avanza el relato, se percibe un cierto desvarío en los pensamientos del autor. Parece que Perejaume no logra encontrar una dirección clara ni para el relato ni para sí mismo, y esto se refleja en la manera en que el texto se va volviendo inorgánico y repetitivo. Aunque hay destellos de poesía y momentos interesantes relacionados con el arte y el paisaje, el conjunto del libro se queda corto en el sentido de que deja al lector con una sensación de confusión y con la necesidad de extraer algunas ideas concretas, que a veces resultan vagas.
No obstante, la falta de claridad en el objetivo y el desarrollo del relato hace que el resultado final sea algo confuso y repetitivo. Quizás sea necesario un mayor pulido y una dirección más precisa para que el libro pueda sostenerse por sí mismo.
En pocas palabras….
Merece la pena leer el libro «Treure una marededéu a ballar» debido a su capacidad para reflexionar sobre el arte y la vinculación emocional que este tiene con el lugar en el que se encuentra. A través de la experiencia del autor al transportar una antigua talla religiosa, el libro nos hace cuestionar las implicaciones de la aparición de estas vírgenes en diferentes comunidades y cómo esto configura el territorio. Además, se exploran interesantes reflexiones sobre la clasificación y significado de las tallas, así como la relación entre el artista y su entorno. Aunque el libro puede resultar en ocasiones un tanto inorgánico y repetitivo, su experimentación y capacidad de integrar diversas disciplinas hacen que valga la pena sumergirse en esta particular performance literaria.
En este libro, «Treure una marededéu a ballar» de Perejaume, uno de los puntos negativos que encontré y que podría hacer que no merezca la pena leerlo es la falta de claridad en el objetivo de la obra. A lo largo del relato, el autor parece perderse en pensamientos erráticos y reflexiones confusas que hacen que la trama se vuelva inorgánica y pastosa. Aunque el libro tiene elementos interesantes, como las reflexiones sobre el arte y la relación de las imágenes religiosas con el entorno, esta falta de rumbo y de una meta clara hace que el lector sienta que está inmerso en un batiburrillo repetitivo. Como resultado, es probable que el lector solo pueda extraer algunas ideas concretas o vagas del libro, lo cual limita su impacto y valor como obra literaria.
29 Comentarios
En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.
Deja tu comentario
Cancelar la respuesta
¡Qué locura! Sacar a una Virgen a bailar… ¿Y si bailamos con un cactus?
Vaya ocurrencia la tuya. Bailar con una Virgen puede ser una expresión cultural y religiosa, mientras que bailar con un cactus simplemente sería una tontería. No compares peras con manzanas, cada cosa tiene su contexto.
¡Qué locura sacar a una Virgen a bailar! Me parece una falta de respeto total.
Respeto tu opinión, pero creo que las tradiciones pueden evolucionar. Si la danza honra y celebra a la Virgen, ¿por qué no? La religión también puede ser expresada de formas distintas.
¡Vaya locura! ¿Quién necesita sacar a una virgen a bailar? ¡Mejor que se quede en su santuario!
No entiendo por qué tanto alboroto por sacar a una virgen a bailar. ¿Y si quiere? ¡Dejenla disfrutar!
¿En serio? ¿Sacar a una virgen a bailar? ¿Y qué sigue, llevarla a una rave? Respeto las creencias, pero esto es ir demasiado lejos. Una virgen es un símbolo sagrado, no una atracción de feria.
¡Qué divertido sería sacar a una Virgen a bailar! Aunque seguro que a más de uno le parecería una locura.
Vaya ocurrencia, pero no creo que todos estén tan locos como para sacar a una Virgen a bailar. Respetemos las tradiciones y evitemos polémicas innecesarias.
No entiendo por qué tanto revuelo, ¡las Vírgenes también merecen bailar y divertirse! 💃🏻🎉 #VírgenesDancing
No es cuestión de que las Vírgenes merezcan divertirse, sino de respetar la tradición y el carácter sagrado que se les atribuye. No todo es una fiesta, hay momentos para todo. #RespetoACadaCreencia
¿Quién necesita sacar a una Virgen a bailar cuando puedes bailar solo? #OpinionesLocas
Cada quien disfruta el baile como quiera, pero no creo que sacar a una Virgen a bailar sea algo de locos. La fe y la tradición son importantes para muchas personas. Respetemos las opiniones diferentes y bailemos al ritmo que nos haga feliz.
No entiendo por qué una Virgen tendría que bailar, ¿no es un poco absurdo?
Amigo/a, la belleza del arte es su capacidad de desafiar nuestras expectativas y romper con lo establecido. El baile de una Virgen podría representar su alegría y devoción. No lo veas como algo absurdo, sino como una manifestación de la diversidad de expresiones artísticas.
¡Qué locura! ¿Sacar a una Virgen a bailar? ¡Seguro que a muchos les ofende!
¿Quién necesita bailar con una virgen cuando puedes bailar con un unicornio? #OpinionesLocas
¿Quién necesita unicornios cuando puedes vivir en la realidad? #OpinionesRealistas.
¿Quién necesita una razón para sacar a una virgen a bailar? ¡Deberíamos hacerlo más a menudo!
No sé si es necesario tener una razón para sacar a alguien a bailar, pero lo que sí es importante es el respeto y consentimiento de la otra persona. No se trata de hacerlo más a menudo, sino de hacerlo de manera apropiada y con consideración hacia los demás.
¡Vaya locura sacar a una Virgen a bailar! ¿Qué será lo próximo, un rap con el Papa?
Vaya, no puedo negar que sería interesante ver a una Virgen bailando. ¡Pero un rap con el Papa? Eso sí sería un show digno de recordar. ¡Vamos a esperar y ver qué nos depara el futuro!
¡Qué locura sacar a una virgen a bailar! ¿Qué sigue, una rumba en el Vaticano?
¿Quién necesita una Virgen para bailar cuando se puede tener un unicornio? #TeamUnicornio
¿Un unicornio? ¿En serio? Prefiero mantener los pies en la tierra y disfrutar de nuestras tradiciones y cultura. Pero cada quien con sus gustos, supongo. #TeamVirgen
No entiendo cómo alguien puede disfrutar de algo tan absurdo como sacar a una virgen a bailar. ¡Estamos locos!
Cada quien tiene sus gustos y formas de divertirse. No es necesario entenderlo todo, pero sí respetarlo. Si bailar con una virgen te hace feliz, ¡adelante! La locura está en la diversidad y la aceptación.
No entiendo cómo alguien puede encontrar interesante sacar a una virgen a bailar. Ridículo.
Pues, cada uno tiene sus gustos y preferencias. No deberías juzgar a los demás por lo que encuentran interesante. Si a alguien le gusta sacar a una virgen a bailar, ¿qué tiene de ridículo? Respeta la diversidad y vive y deja vivir.