Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Relatos inquietantes

Violet Hunt

Sinopsis en una frase

«Relatos inquietantes de escritoras victorianas que abordan premisas audaces y tratan con maestría enfoques realistas, sobrenaturales y mixtos, incorporando elementos sexuales y personajes complejos, como los que se encuentran en las nueve historias breves de Violet Hunt, recopiladas en el libro Tales of the Unesy, recomendado en la edición al español por su originalidad y calidad literaria.»


Resumen:
Relatos inquietantes de Violet Hunt

Hace un tiempo, tuve la oportunidad de leer la antología «Damas oscuras» de Impedimenta, que reúne cuentos de fantasmas de escritoras victorianas. Entre todos los relatos, uno de los que más me llamó la atención fue «La oración» de Violet Hunt. Por eso, me emocioné al descubrir que La biblioteca de Carfax ha traducido al español «Tales of the Unesy», un libro publicado originalmente en 1911 que incluye nueve historias breves de la misma autora.

Estas nueve historias me parecieron notables de una manera muy homogénea, lo que hizo difícil elegir una favorita. Sin embargo, debo destacar «El telegrama», cuyo clímax crea una atmósfera excelente, «Las memorias», un ejercicio sobrio de crueldad y venganza con toques de crítica social, «La plegaria», que es una joya y que en esta colección tiene un nombre diferente, y «La piel de tigre», un culebrón adictivo, turbio y perverso. Aunque debo decir que los títulos de estas historias no son muy sugerentes y en ocasiones tienden a sobreexplicar los hechos o los simbolismos presentes en ellas.

Sin embargo, considero que los «Relatos inquietantes» de Hunt son totalmente recomendables. Estas historias abordan premisas audaces y manejan con maestría diferentes enfoques realistas, sobrenaturales y mixtos. Además, incorporan elementos sexuales en su argumento y presentan personajes más complejos que los habituales en este tipo de literatura. Incluso la protagonista de «La boina azul», que puede recordar a otras heroínas arquetípicas victorianas, tiene muchas aristas interesantes. Por todos estos motivos, recomiendo encarecidamente esta edición en español de este clásico de Hunt. Además, el prólogo de Erica Couto-Ferreira que se incluye es perfecto para contextualizar a la escritora inglesa, y la imagen de la cubierta, diseñada por Rafael Martín Coronel, es simplemente espectacular.

Opinión Personal / Crítica

Tales of the Unesy es una colección de relatos breves de Violet Hunt que, a pesar de haber sido publicada originalmente en 1911, sigue siendo una lectura recomendable. El libro incluye nueve historias que son notables de una manera homogénea, lo que hace difícil elegir una favorita. Sin embargo, destacaría «El telegrama» y «La piel de tigre» por su excelente atmósfera y su adictivo y perverso desarrollo respectivamente.

Aunque en general las historias son cautivadoras, tengo que mencionar dos aspectos que podrían mejorar. En primer lugar, los títulos de los relatos son poco sugerentes y no capturan completamente la esencia de las historias. Además, a veces las narraciones tienden a sobreexplicar los hechos o los simbolismos, lo que puede resultar un poco tedioso.

A pesar de estos puntos negativos, los Relatos inquietantes de Hunt son verdaderamente reivindicables. Abordan premisas audaces y manejan con maestría enfoques realistas, sobrenaturales y mixtos. También incorporan elementos sexuales en su trama y presentan personajes más complejos de lo habitual en la literatura de la época. Incluso la protagonista de «La boina azul», a pesar de tener rasgos arquetípicos victorianos, tiene muchas aristas.

Además de las historias cautivadoras, el prólogo de Erica Couto-Ferreira y la impactante imagen de la cubierta a cargo de Rafael Martín Coronel hacen de esta edición un tesoro para los amantes de la literatura clásica.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Si buscáis una lectura que os mantenga en vilo de principio a fin, «Tales of the Unesy» de Violet Hunt es la elección perfecta. Este libro, publicado originalmente en 1911, recopila nueve historias breves que me han impresionado de forma notable. Aunque todas ellas destacan por su calidad, dos de mis favoritas son «El telegrama» y «La plegaria». En «El telegrama», la atmósfera en su clímax es simplemente excelente, mientras que «La plegaria» es una joyita que no deja indiferente a nadie. Además, estas historias no solo destacan por su narrativa envolvente, sino que también abordan premisas audaces, combinando enfoques realistas, sobrenaturales y mixtos de manera magistral. Además, incorporan elementos sexuales de manera intrigante y exploran personajes más complejos de lo habitual en la literatura de la época. Por todas estas razones, recomiendo encarecidamente la edición al español de este clásico de Hunt. Sin duda, os mantendrá entretenidos y enganchados de principio a fin.

No nos ha convencido…

Aunque los Relatos inquietantes de Hunt son en su mayoría notables y reivindicables, hay un punto negativo por el cual podría no merecer la pena leer el libro. Una pega que se puede encontrar es que los títulos de las historias son poco sugerentes. A pesar de que las narraciones en sí son intrigantes y cautivadoras, los títulos no logran capturar la atención y despertar la curiosidad del lector de manera efectiva. Este podría ser un obstáculo para algunos lectores a la hora de decidir si darle una oportunidad a este libro.


20 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. Vaya, cada quien tiene sus gustos. A algunos nos emociona lo inquietante y nos encanta sumergirnos en historias que desafían nuestros límites. ¿A quién le gustaría vivir en un mundo aburrido y predecible? ¡Abrace la oscuridad, amigo!

    1. ¡Vaya, lamento que no hayas disfrutado los relatos inquietantes de Violet Hunt! A veces el estilo y la temática pueden no ser para todos. A mí personalmente me encantaron, me mantuvieron en suspenso de principio a fin. ¡Cuestión de gustos, supongo! 😊

    1. ¡Totalmente de acuerdo! Los relatos de Violet Hunt son realmente inquietantes y te dejan sin aliento. Su habilidad para crear atmósferas perturbadoras es simplemente asombrosa. Definitivamente, ¡me encantaría leer más de su trabajo! ¿Alguien tiene alguna recomendación?

    1. Cada quien tiene sus gustos y sensibilidades. Aunque entiendo que los relatos inquietantes no sean para todos, a algunos nos fascina el suspenso y la adrenalina que nos provocan. Al final, es solo ficción, no hay que tomarlo tan en serio. ¡Saludos!

    1. ¡Totalmente de acuerdo! Violet Hunt definitivamente tiene ese toque oscuro y misterioso similar al de Edgar Allan Poe. Ambos son maestros en crear atmósferas inquietantes. ¡Qué interesante debate literario! 😱🖤 #AmantesDelSuspenso

    1. ¡Definitivamente! Los relatos de Violet Hunt son escalofriantes, te mantienen en vilo de principio a fin. ¡Espero que siga escribiendo más historias que nos pongan la piel de gallina! ¿Alguien más ansioso por más?

    1. ¡No eres el único! Aunque no siempre nos atraigan las mismas cosas, no hay nada de malo en no gustarte los relatos inquietantes. Todos tenemos nuestros propios gustos y es lo que hace interesante la diversidad. ¡Sigue disfrutando de lo que te apasiona!

    1. Vaya, qué pena que los relatos de Violet Hunt no te hayan inquietado. Afortunadamente, todos tenemos gustos diferentes y lo inquietante es subjetivo. A mí personalmente me encantan sus historias y encuentro en ellas una fascinante oscuridad. ¡A seguir explorando distintos autores y géneros!

    1. ¡Vaya, qué exigente! A algunos también nos gusta disfrutar de historias inquietantes. ¿Por qué no dejamos que cada quien encuentre lo que le divierte? Al fin y al cabo, la diversidad de gustos es lo que hace interesante la vida. ¡Saludos!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.