Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Papá Goriot

Honoré de Balzac

Sinopsis en una frase

«Papá Goriot» es una novela que retrata la lucha por la ascensión social en la alta sociedad parisina, mostrando la ambición, el desprecio a los sentimientos y el enfrentamiento entre el bien y el mal a través de personajes inolvidables, pero con un estilo narrativo que puede resultar exasperante para el lector contemporáneo.


Resumen:
Papá Goriot de Honoré de Balzac

«Papá Goriot» es una novela escrita por Honoré de Balzac y publicada por primera vez en 1835. Es considerada una de las obras más reconocidas y representativas del realismo francés junto con Stendhal, Flaubert y Zola. La historia se desarrolla en una pensión destartalada en París, donde vive el protagonista, el señor Goriot, un antiguo fabricante de fideos que en su momento era dueño de una fortuna pero que ahora se encuentra en la pobreza. El contraste entre su pasado y su presente genera rumores sobre los posibles vicios que lo han llevado a caer en desgracia.

Los personajes de la novela están bien delineados y las descripciones son efectivas para ambientar al lector en el entorno sombrío y desesperanzado de los fracasados actuales o en potencia. La trama se centra en el proceso de ascensión social del estudiante Eugène de Rastignac, quien anhela abrirse paso en la alta sociedad parisina. Para lograrlo, utiliza no solo contactos sino también conquistas sexuales, lo cual recuerda a la estrategia utilizada por Julien Sorel en «Rojo y negro» de Stendhal. La historia se enreda alrededor de Goriot y Rastignac, uno aferrado a sus pasiones familiares y el otro debatiéndose entre lo que le atrae y lo que todavía no conoce.

En esta novela se contrasta el bien y el mal, la bondad de las personas sencillas frente al mundo cruel de la ostentación, la hipocresía y el desprecio por los sentimientos. El personaje de Goriot, en particular, pasa de ser un hombre bonachón a una figura grotesca y empalagosa, y hasta sucia en algunos momentos, suscitando más críticas que compasión. Rastignac, con su ímpetu juvenil y su volubilidad, también pierde parte de su atractivo a lo largo de la historia, aunque se redime al final de manera sorprendente en solo un par de líneas.

Desde el punto de vista narrativo, la novela se ve afectada por sus largos párrafos, un estilo propio de la época que puede resultar exasperante, especialmente en los diálogos. Esto puede dificultar la lectura para aquellos lectores impacientes o acostumbrados a ritmos más rápidos. Sin embargo, si se lee con la perspectiva de que estos parámetros son propios de la época, se pueden apreciar mejor las virtudes de la obra. A pesar de esto, es posible que Balzac haya envejecido menos bien que otros escritores contemporáneos.

Aunque tiene algunos momentos exasperantes y puede haber envejecido en comparación con sus contemporáneos, sigue siendo una obra valiosa para aquellos interesados en el estudio de la sociedad y la condición humana en la época.

Opinión Personal / Crítica

Papá Goriot es una novela clásica escrita por Honoré de Balzac, uno de los nombres más reconocidos de la novela realista francesa. Aunque la historia cuenta con personajes bien dibujados y descripciones eficaces que transportan al lector al ambiente polvoriento y decadente de la época, en mi opinión, la trama se enreda demasiado y los personajes terminan siendo demasiado exagerados.

El protagonista, Goriot, un antiguo fabricante de fideos que ahora vive en una pensión cutre, se convierte en un perdedor lloriqueante y grotesco, lo cual genera cierta incomodidad. Por otro lado, Rastignac, el joven estudiante que busca ascender socialmente, pierde su atractivo al adquirir un aire de pastelón y volverse predecible. Si bien el giro sorprendente al final del libro redime un poco esta situación, en general siento que la historia se desarrolla de manera tediosa y lenta.

El estilo narrativo de Balzac, caracterizado por largas parrafadas y diálogos exasperantes, también se hace pesado y llega a frenar la acción de la novela. Hay momentos en los que el libro podría cargarse al lector menos paciente o acostumbrado a ritmos más ágiles. Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta obra fue escrita en una época muy diferente a la nuestra y, por tanto, hay que leerla con una perspectiva adecuada.

Aunque la novela tiene algunas virtudes, como la ambientación y los personajes memorables, la trama exagerada y el estilo narrativo pesado hacen que no pueda considerarla como una de las mejores obras del autor.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Uno de los puntos positivos por los que merece la pena leer el libro «Papá Goriot» de Honoré de Balzac es la capacidad del autor para crear personajes inolvidables. A través de sus eficaces descripciones, Balzac logra dar vida a personajes que se desenvuelven en un ambiente polvoriento de fracasados actuales o futuros. Desde el protagonista, Goriot, un antiguo fabricante de fideos que ahora vive en una pensión cutre, hasta el estudiante Rastignac, ansioso por abrirse camino en la alta sociedad parisiense, cada personaje está bien dibujado y deja una impresión duradera en el lector. Además, el autor utiliza estos personajes para explorar temas como la ambición, la hipocresía y el desprecio a los sentimientos, lo que añade profundidad a la historia y la convierte en una reflexión sobre la naturaleza humana.

No nos ha convencido…

Aunque Papá Goriot es uno de los títulos más reconocidos de Honoré de Balzac, hay un punto negativo por el que el libro puede no merecer la pena leerlo: el estilo narrativo. El libro está escrito en una época en la que se utilizaban largas parrafadas, y esto puede resultar exasperante para los lectores poco pacientes. En especial, los diálogos pueden llegar a ser bastante tediosos y ralentizar la acción de la historia. Es importante leer la novela con una cierta perspectiva y ser conscientes de que los parámetros literarios de Balzac son diferentes a los que se utilizan en la actualidad. Aunque el libro tiene virtudes, el estilo narrativo puede hacer que envejezca peor que otras obras de Balzac o de sus contemporáneos.


17 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. Qué lástima que no logres apreciar la belleza y profundidad de Papá Goriot. Tal vez necesitas expandir tu horizonte literario más allá de las lecturas fáciles y superficiales. Cada quien con su opinión, pero no puedes negar su impacto en la literatura.

    1. ¡Vaya! Lamento que no hayas disfrutado de Papá Goriot tanto como esperabas. Para mí, la obra es una joya literaria que captura magistralmente la decadencia humana y las relaciones familiares. Cada quien tiene sus gustos, ¿no? #OpinionesDiversas

    1. ¡Vaya, vaya! Parece que tienes un gusto muy peculiar. Afortunadamente, hay personas que aprecian la profundidad y la belleza de Papá Goriot. No todos tenemos que disfrutar de ver pintura secar. A cada quien lo suyo, ¿no crees?

  1. Vaya, después de leer este resumen y opinión sobre Papá Goriot, me pregunto si Balzac se inspiró en mi vecino para crear al personaje.

    1. No creo que Balzac se haya inspirado en tu vecino, pero definitivamente podemos encontrar similitudes en la vida real que se reflejan en la literatura. A veces, la ficción se alimenta de la realidad, ¿no crees?

    1. ¡Vaya, parece que no compartimos el mismo gusto literario! Aunque respeto tu opinión, creo que Papá Goriot es un personaje fascinante y complejo. Su lucha por el amor y la aceptación en un mundo despiadado lo hace cautivador. Pero, hey, ¡cada quien tiene sus preferencias!

    1. ¡Vaya pregunta! Sería una versión interesante, pero el trasfondo y la crítica social de Papá Goriot se perderían. Es mejor apreciar la obra como está y dejar a los pandas en su hábitat natural.

    1. Opiniones divididas sobre Papá Goriot, amigo. Algunos lo consideran una obra maestra, mientras que otros lo encuentran aburrido y sobrevalorado. Al final, la belleza de la literatura está en la diversidad de gustos. ¡A leer y decidir por uno mismo! #cuestióndepreferencias

    1. Pues, cada quien tiene sus gustos, ¿no crees? A mí me encantó Papá Goriot, lleno de personajes complejos y una crítica social impactante. Tal vez necesitas darle otra oportunidad y no juzgarlo tan rápido.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.