Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Ordesa

Manuel Vilas

Sinopsis en una frase

Una semblanza autobiográfica decepcionante que busca abarcarlo todo, pero cae en la insistencia narcisista y la prosa formulaica, resultando en un absoluto desastre literario.


Resumen:
Ordesa de Manuel Vilas

Queridos responsables de promoción de las editoriales, les agradezco las copias que me envían de vez en cuando, aunque algunas veces los libros no son de mi agrado. Quiero recordarles la importancia de ser coherentes e independientes en este blog. Sin embargo, me gustaría comentarles un detalle: tengan cuidado al exagerar con ciertas obras. Entiendo que tienen que vender libros y que los superventas pueden permitir realizar proyectos artísticamente arriesgados, pero deben tener cuidado con las expectativas que crean. Algunas veces, las expectativas son tan exageradas que generan una enorme decepción al leer el libro.

En el caso del libro que les menciono, desde la página 24 ya tenía claro lo que pensaba al respecto. Las 363 páginas adicionales solo confirmaron mi opinión y me permitieron recolectar ejemplos sonrojantes para utilizarlos en esta reseña. El autor muestra una incapacidad para detenerse en la descripción de obviedades y su estilo de escritura es formulaico y poco elaborado. Utiliza frases cortas y poco inspiradoras, intercaladas con algunas frases largas que intentan desarrollar los conceptos. Además, hay capítulos que parecen redacciones de un alumno de instituto.

A lo largo de las 387 páginas, el autor demuestra un narcisismo masoquista, como si él fuera el único que ha perdido a sus padres y ha enfrentado una crisis de la mediana edad. Parece que quiere convencer al mundo de su sufrimiento y dejar claro que ha experimentado cada aspecto de la existencia humana como una analogía de la trascendencia. Sin embargo, esta pretensión resulta ridícula y falta de madurez. En mi opinión, este libro es un absoluto desastre. No moviliza al lector, salvo por curiosidad morbosa, y solo me llevó a recordar a escritores mediocres como Loriga, Pérez Andújar y Trueba, de los cuales nadie se acordará en el futuro.

El autor intenta emular a escritores exitosos como Knausgard, pero no logra transmitir la fuerza y convicción que caracterizan a esos autores. Además, su uso de la poesía resulta caótico y no logra interpelar al lector.

Opinión Personal / Crítica

«El libro que aquí se reseña, cuyo título no mencionaré, es una completa decepción. Desde el comienzo, queda claro que la prosa del autor es poco original y carente de creatividad. Utiliza frases formulaicas y clichés constantemente, lo cual resulta cansino y poco atractivo para el lector. Además, el libro se extiende en descripciones innecesarias y obviedades que no aportan nada a la trama. En lugar de profundizar en la historia y los personajes, el autor se enfoca en su propia vida y en sus propias experiencias, lo que resulta egocéntrico y narcisista. No logra capturar la atención ni el interés del lector, y todo el libro parece una sucesión de ideas repetitivas y aburridas. »

Es evidente que el autor de este libro intenta crear una obra trascendental y repleta de significado, pero acaba cayendo en pretensiones exageradas y falta de madurez en su escritura. Utiliza referencias a otros escritores conocidos, como Knausgard, pero sin lograr capturar la fuerza y la convicción que destaca en ellos. Además, el libro se encuentra saturado de citas y fragmentos poéticos sin sentido, que parecen más bien un intento de demostrar su habilidad literaria en lugar de aportar algo valioso a la historia. La repetición constante de ciertos temas y la falta de originalidad en la narrativa resultan tediosos y poco interesantes.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Aunque este libro ha recibido muchas críticas negativas, hay que reconocer que tiene un punto positivo por el que merece la pena leerlo. El autor, a pesar de su estilo repetitivo y narcisista, logra transmitir una sensación de intimidad y nostalgia al abordar la pérdida de sus padres y su crisis de la mediana edad. Esta temática puede resultar cercana y emotiva para aquellos lectores que puedan identificarse con experiencias similares. A través de sus reflexiones, Vilas nos invita a reflexionar sobre la importancia de los lazos familiares y la inevitabilidad de la muerte. De esta manera, el autor crea un ambiente de introspección que invita al lector a cuestionarse sobre su propia existencia y las relaciones humanas. A pesar de sus defectos, este aspecto logra generar una conexión emocional con la historia y hacer que valga la pena sumergirse en sus páginas.

No nos ha convencido…

Pese a las expectativas infladas por las críticas exageradas y las menciones entusiastas en las redes sociales, me he llevado una gran decepción al leer este libro. La prosa de Vilas es repetitiva y formulaica, sin dejar lugar a la imaginación o al florecimiento de ideas. Además, el autor se muestra incapaz de evitar la descripción de obviedades y la redundancia constante en su escritura. La insistencia narcisista y el intento de dar sentido trascendental a cada acto de la existencia humana resultan risibles y denotan una falta de madurez. Sin duda, este libro es un rotundo desastre y no merece la pena perder el tiempo leyéndolo.


17 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. Cada quien con sus gustos. A algunos nos gusta sumergirnos en historias que nos hagan reflexionar sobre la realidad. Si prefieres algo más alegre, hay muchas opciones, pero no desacredites el valor de una novela deprimente.

    1. ¡Vaya, qué pena que no compartas mi entusiasmo por el libro! Afortunadamente, los gustos son subjetivos y lo que a ti te parece aburrido a otros nos puede emocionar. ¡Espero que encuentres lecturas que te apasionen más!

    1. ¡Vaya, qué pena que no hayas disfrutado de Ordesa! Aunque todos tenemos gustos diferentes, esta novela cautivó a muchos por su estilo único y la profundidad de sus personajes. Tal vez merece una segunda oportunidad. #CadaQuienConSuOpinión

    1. Amigo, la literatura es un tesoro que nos transporta a mundos inimaginables y nos hace reflexionar sobre la vida. Netflix y TikTok son entretenidos, pero no pueden reemplazar el poder de la palabra escrita. ¡La cultura pop es fugaz, la literatura es eterna! 📚✨ #Piénsalo

    1. Pues, no todos disponen del tiempo o la paciencia para leer un libro completo. Los resúmenes son útiles para tener una idea general y decidir si el libro vale la pena o no. Además, hay quienes solo buscan información específica. Cada uno tiene sus preferencias, ¿no crees? 📚😉

    1. Cada quien tiene sus gustos, pero no puedes negar la belleza y la magia de Ordesa. Tal vez deberías darle una oportunidad antes de descartarla por completo. ¡Te sorprenderías!

    1. Vaya, lamento que no hayas podido apreciar la belleza de Ordesa. Afortunadamente, los gustos literarios varían y eso es lo que hace que cada lectura sea única. Quizás encuentres más emoción en otros libros, ¡sigue buscando!

    1. Cada persona tiene gustos y opiniones distintas, eso es lo que hace interesante el mundo de la literatura. Tal vez este libro no sea de tu agrado, pero eso no significa que sea basura. Respetemos los diferentes puntos de vista y disfrutemos de la diversidad de la lectura.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.