Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

¡Oh, esto parece el paraíso!

John Cheever

Sinopsis en una frase

«¡Oh, esto parece el paraíso!» de John Cheever narra la historia agridulce de Leamus Sears, un hombre envejecido que busca aferrarse a la vida a través de relaciones tardías y la búsqueda de redención para un lugar del pasado, mostrando un tono melancólico y una trama con uniones poco trabajadas y personajes secundarios poco desarrollados.


Resumen:
¡Oh, esto parece el paraíso! de John Cheever

En «¡Oh, esto parece el paraíso!», la última novela de John Cheever publicada en 1982, se percibe la cercanía de la muerte del autor, lo cual pareciera tener influencia en la obra. El protagonista, Leamus Sears, representa el alter ego del autor, un hombre envejecido que se aferra a la vida en busca de amor y causas perdidas mientras reflexiona sobre su pasado. El tono general de la novela es agridulce, mezclando un mensaje de esperanza con nostalgia por un tiempo perdido.

La trama principal se centra en la relación tardía de Sears con Reneé, una mujer mucho más joven que él, su amistad con el portero del edificio donde vive Reneé y su intento de salvar el Lago de Beasley, un lugar que tiene una relación estrecha con su pasado. A lo largo de la novela, se desarrollan también tramas secundarias que se entrelazan con la trama principal.

Sin embargo, hay tres problemas fundamentales en el texto. En primer lugar, las conexiones entre las diferentes tramas se sienten poco trabajadas, forzadas y poco creíbles. Apenas unas pocas líneas se utilizan para unir las tramas, generalmente a través de coincidencias extrañas. En segundo lugar, el final de la novela es abrupto y precipitado, mientras que en tercer lugar, los personajes secundarios están poco desarrollados y parecen caricaturescos en su mayoría.

A pesar de estas deficiencias, se puede atribuir parte de ello al contexto en el que fue escrita la novela, donde la enfermedad y cercanía de la muerte de Cheever pudieron haber influido en la premura con la que se escribió. Con tan solo 130 páginas, esta obra decepciona en comparación con otras obras del autor.

Opinión Personal / Crítica

La novela «¡Oh, esto parece el paraíso!» de John Cheever me resultó decepcionante en varios aspectos. Aunque puedo entender que el contexto en el que fue escrita, con la enfermedad y la cercanía de la muerte del autor, pueda haber influido en su tono y temática, eso no justifica los aspectos negativos que encontré en la obra.

Uno de los problemas que le encontré al texto fueron las conexiones poco trabajadas y poco creíbles entre las diferentes tramas. Parecía que las uniones entre los personajes y sus historias se daban simplemente a través de casualidades y coincidencias extrañas, lo que le restó credibilidad a la novela. Además, el final de la historia fue demasiado abrupto y precipitado, dejando una sensación de falta de conclusión.

Otro aspecto que me decepcionó fueron los personajes secundarios, que en su mayoría estaban poco perfilados y llegaban a parecer caricaturescos. Estos personajes no lograron captar mi interés ni empatía, lo que afectó mi conexión con la historia en general.

«¡Oh, esto parece el paraíso!» fue una pequeña decepción como mi primer acercamiento a la obra de John Cheever. Lamentablemente, las buenas intenciones no fueron suficientes para que disfrutara completamente de la lectura.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

A pesar de la decepción general que me ha causado este libro, hay un punto positivo por el que considero que vale la pena leerlo. El contexto en el que fue escrito, en el que John Cheever estaba enfrentando la proximidad de la muerte, añade una capa adicional de significado y profundidad a la obra. El protagonista, Leamus Sears, refleja la lucha de Cheever por aferrarse a la vida y encontrar tanto amor como una causa perdida. Este tono agridulce, mezclando esperanza y melancolía, es el corazón de la novela y lo que hace que valga la pena explorarla. A pesar de sus fallos en cuanto a la trama y los personajes secundarios, el contexto en el que fue escrita esta obra le otorga un valor único.

No nos ha convencido…

El principal punto negativo que encuentro en el libro «¡Oh, esto parece el paraíso!» es la falta de desarrollo en las uniones entre las diferentes tramas. Estas conexiones parecen forzadas y poco creíbles, con apenas unas pocas líneas que las justifican a través de casualidades y coincidencias extrañas. Esto afecta la credibilidad del relato, especialmente en una novela que se supone realista. Además, el final abrupto y precipitado también resulta decepcionante y los personajes secundarios apenas están perfilados, siendo casi caricaturescos en su mayoría. Aunque podría atribuirse a las circunstancias en las que fue escrita la novela, siento que estas deficiencias restan valor a la obra y hacen que no merezca la pena su lectura. Es una pequeña decepción y demuestra que las buenas intenciones no siempre son suficientes.


15 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. ¿Disfrutar de la lectura sin complicaciones? ¿De verdad? Entonces, ¿para qué leer? La crítica nos ayuda a expandir nuestros horizontes, a reflexionar y a descubrir nuevas perspectivas. Si solo quieres entretenimiento superficial, tal vez deberías considerar otro pasatiempo.

    1. No, no eres el único. A veces los gustos difieren y eso está bien. A mí me encantó, fue emocionante y entretenida. Pero hey, cada quien con lo suyo, ¿no? ¡Saludos!

    1. No entiendo cómo un simple resumen puede cambiar tu opinión sobre un libro. Tal vez sea mejor leerlo y formar tu propia opinión en lugar de confiar en resúmenes. ¡No juzgues un libro por su resumen!

    1. Pues amigo/a, quizás no has encontrado la clave para disfrutar de la genialidad de Cheever. Sus historias exploran la complejidad de la vida suburbana y las emociones humanas como pocos. Dale otra oportunidad, te sorprenderá.

    1. Pues cada quien tiene sus gustos, ¿no? Aunque no lo creas, hay personas que encuentran belleza y significado en diferentes obras literarias. No todos tenemos que tener los mismos intereses. Respetemos la diversidad y disfrutemos de nuestras propias elecciones.

    1. Pues, cada quien tiene sus gustos. Aunque a ti no te gusten, hay muchas personas que disfrutan de historias más pausadas y reflexivas. No todos buscamos la misma emoción en los libros. ¡Afortunadamente hay diversidad para todos!

    1. No eres el único, amigo. A veces los libros no hacen clic con todos. Pero no te preocupes, hay muchos otros tesoros literarios esperando ser descubiertos. ¡Sigue explorando y encontrarás tu propio paraíso!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.