Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Oficio

Sergéi Dovlátov

Sinopsis en una frase

Oficio es una novela corta en dos partes que aborda la relación del autor con la escritura y su lucha por publicar su primer libro, mostrando la impotencia y frustración de un escritor en el sistema burocrático soviético, y posteriormente narra la creación de un periódico ruso en Nueva York con personajes entrañables y anécdotas entre lo absurdo y lo divertido.


Resumen:
Oficio de Sergéi Dovlátov

Este libro, titulado «Oficio» o «Arte, Artesanía», es una novela corta dividida en dos partes. La primera parte, llamada «El libro invisible», cuenta la historia del proceso de no publicación de un libro por parte del autor. Esta parte narra la relación del autor con la escritura, su camino hacia convertirse en escritor y los obstáculos que encuentra en el camino, especialmente relacionados con la burocracia soviética. Aunque el relato está lleno de ironía y humor, deja una impresión triste y de impotencia, ya que el autor ve imposible llevar adelante su vocación y destino. Esta parte de la novela refleja la frustración y la falta de control sobre el rumbo de la propia vida, algo que no es exclusivo del sistema soviético, sino que también ocurre en sistemas capitalistas.

La segunda parte de la novela, titulada «El periódico invisible», es más relajada y divertida. Cuenta la historia de un grupo de antiguos periodistas que crean un periódico ruso en Nueva York, similar a lo que el propio autor hizo en su vida. En esta parte, se presentan una serie de personajes de la «tercera emigración» rusa y se narran diversas anécdotas que oscilan entre lo absurdo y lo entrañable. El tono de esta parte es optimista y muestra el lado irónico pero tierno del autor. Aunque no se revela cómo termina la aventura mediático-empresarial, se puede esperar cualquier cosa.

La lectura de este libro plantea una pregunta recurrente: ¿cómo es posible sentirse tan cercano a un escritor ruso ya fallecido y que vivió en otro lugar y época? A pesar de las diferencias, el lector se identifica con el autor y su obra. La respuesta a esta pregunta se encuentra en pasajes como el siguiente: «La patria somos nosotros. Nuestros primeros juguetes. Las cazadoras remendadas y heredadas del hermano mayor. Los bocadillos envueltos en papel de periódico… Todo lo pasado es la patria. Y todo lo pasado quedará para siempre». Este fragmento muestra que la patria no es solo un lugar físico, sino también los recuerdos y experiencias compartidas, lo que hace que el lector se sienta cercano al autor y su obra.

Aunque la primera parte es más triste y muestra la impotencia del autor, la segunda parte es más optimista y divertida.

Opinión Personal / Crítica

El libro «Oficio» de Serguéi Dovlátov es una verdadera joya literaria que no puedo más que recomendar encarecidamente. Este libro, compuesto por dos partes bien diferenciadas, aborda la relación del autor con la escritura y su camino para convertirse en escritor. En la primera parte, «El libro invisible», Dovlátov narra los desvelos y desesperos del joven escritor para tratar de publicar su primer libro, mostrando la impotencia y frustración que siente al ver que su vocación parece ser inalcanzable en el contexto de la burocracia soviética. Esta sección tiene una dosis de ironía y humor, pero deja una sensación triste y melancólica debido a la impotencia que se experimenta al intentar llevar a cabo un destino que parece estar fuera de alcance. La segunda parte, «El periódico invisible», es más relajada y divertida, retratando la creación de un periódico ruso en Nueva York y presentando una serie de personajes que oscilan entre lo absurdo y lo entrañable. Este libro, al igual que todas las obras de Dovlátov, logra crear una cercanía entre el autor y el lector, despertando una identificación profunda y una sensación de nostalgia por una patria que trasciende la geografía y reside en los recuerdos y experiencias pasadas. Sin duda, este autor ruso fallecido sigue siendo una lectura imprescindible y lamento haber leído mi último libro de Dovlátov, ya que me ha dejado con ganas de más.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Sin duda, vale la pena leer el libro «Oficio» de Serguéi Dovlátov por su capacidad única para retratar el proceso de escritura y la lucha del autor por ser publicado. A través de una narración irónica y con dos partes bien diferenciadas, el libro muestra la impotencia y frustración de un escritor joven que lucha por cumplir su vocación en medio de la burocracia soviética. Esta perspectiva íntima y desalentadora hace que el lector se sienta identificado y reflexione sobre las dificultades que pueden surgir en el camino de la escritura y la publicación. Además, la segunda parte del libro, titulada «El periódico invisible», ofrece un tono más optimista y divertido al retratar la creación de un periódico ruso en Nueva York. Con un repertorio de anécdotas entrañables y absurdas, Dovlátov muestra su dominio del tono irónico y tierno.

No nos ha convencido…

Lamentablemente, uno de los puntos negativos que encontré en este libro es la sensación de impotencia y frustración del autor al tratar de llevar a cabo su vocación literaria en medio de la burocracia soviética. Esta sensación de desesperanza puede resultar agotadora y desalentadora para el lector, ya que parece que el protagonista no logra cumplir su destino como escritor.


16 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. Vaya, parece que te importa poco el arte de la escritura y la importancia de una sinopsis efectiva. Todos tenemos derecho a emocionarnos por diferentes cosas, así que respeta las opiniones de los demás en lugar de minimizarlas.

    1. No todos los libros pueden agradar a todos, es cuestión de gustos. A mí personalmente me encantó y no puedo entender cómo alguien lo encontró aburrido. Pero bueno, para gustos, los colores.

    1. Vaya, qué forma tan cerrada de ver las cosas. La diversidad literaria también incluye opiniones críticas y desafiantes. No te asustes, aprende a apreciar diferentes perspectivas y enriquece tu mente.

    1. ¡Claro que sí! Dovlátov es una figura imprescindible en la literatura contemporánea. Su estilo único y sus reflexiones profundas merecen reconocimiento. Tal vez deberías darle otra oportunidad, ¡quién sabe, podrías sorprenderte!

    1. Pues a mí me encantó Oficio de Sergéi Dovlátov. Creo que es una obra maestra llena de ironía y reflexiones profundas. Tal vez necesitas afinar tu sentido del humor y apreciar la sencillez de su estilo.

    1. Pues a mí me enganchó de principio a fin, así que no me dormí en absoluto. Pero bueno, cada quien tiene sus gustos. Si prefieres algo más emocionante, te recomendaría un thriller, seguro te mantendrás despierto toda la noche.

    1. Pues, no todos tenemos los mismos gustos. Aunque para ti sea aburrido, quizás a otros les parezca interesante. Hay diversidad de opiniones, así que no te sorprendas si a alguien le gusta lo que a ti no.

    1. Totalmente de acuerdo. Este artículo es confuso y no aclara nada. Parece que el autor solo quiere generar polémica en lugar de brindar información útil. Qué decepción.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.