¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino
«Nunca la jodas» es la segunda entrega de la Trilogía negra de Estocolmo, un trepidante relato de intriga y oscuridad que sigue a tres personajes vinculados a las mafias yugoslavas en su lucha por encontrar sentido en sus vidas y desentrañar el misterio del asesinato del Primer Ministro sueco.
En «Dinero fácil», Lapidus nos presentó a JW, Jorge y Mrado, y nos reveló cómo el deseo de conseguir dinero, cocaína y venganza se convierte en el motor de sus vidas. En esta ocasión, el autor nos presenta a Niklas, un joven que regresa a Estocolmo después de varios años en una organización militar y busca desesperadamente encontrar un sentido a su vida; a Mahmud, un joven musulmán que se ve obligado a trabajar para el capo yugoslavo Radovan después de salir de la cárcel; y a Anders, un policía degradado que lucha constantemente entre cumplir con su deber y convertirse en un delincuente de poca monta. Los tres protagonistas están relacionados de alguna manera con las mafias yugoslavas que están tomando el control de Escandinavia y que puedan tener algo que ver con el asesinato del Primer Ministro sueco, Olof Palmer, unos años atrás y que vuelve a ser tema de investigación policial debido al descubrimiento de un cadáver que aporta pistas confusas.
«Nunca la jodas» mantiene la narración directa y ágil de su predecesora, así como su estructura, y presenta una galería de personajes muy trabajados y una trama intricada que no deja ningún cabo suelto. Esto confirma la habilidad de Lapidus para sumergirnos en la parte más oscura de una ciudad «ideal», demuestra que su éxito no fue efímero y nos deja con ganas de leer la culminación de la trilogía. No se puede pedir más.
La narración de Lapidus es directa y ágil, lo que hace que la lectura sea muy fluida. Además, el autor logra sumergirnos en la parte más oscura de la ciudad, mostrándonos una realidad que muchos desconocemos. La inclusión de las mafias yugoslavas como el telón de fondo de la historia añade un elemento adicional de intriga y peligro.
Jens Lapidus demuestra una vez más su talento como escritor y deja al lector con ganas de más. Estoy ansioso por leer el último volumen de la trilogía y ver cómo se resuelven todos los hilos argumentales.
En pocas palabras….
En Nunca la jodas, segundo volumen de la Trilogía negra de Estocolmo de Jens Lapidus, el autor demuestra una vez más su habilidad para sumergirnos en la parte más oscura de la ciudad sueca. Con una narración directa y ágil, Lapidus nos presenta una galería de personajes muy trabajados y una intrincada trama que no deja ningún cabo suelto. En esta obra, nos encontramos con un retrato de los bajos fondos de Estocolmo a través de personajes como Niklas, Mahmud y Anders, todos ellos relacionados de alguna manera con las mafias yugoslavas que se están apoderando de Escandinavia. Esta novela nos sumerge en un mundo de venganza, drogas y búsqueda de sentido en la vida, manteniendo la tensión y el interés del lector en cada página. Nunca la jodas confirma el éxito de Lapidus como uno de los grandes exponentes de la literatura negra sueca y nos deja con ganas de leer la culminación de la trilogía.
Aunque Nunca la jodas es una novela recomendable en su conjunto, hay un punto negativo que puede hacer que no merezca la pena leer el libro. Y es que, al igual que en su predecesora, la trama puede resultar compleja y confusa en algunos momentos. La gran cantidad de personajes y subtramas pueden dificultar el seguimiento de la historia, lo que puede llevar a que el lector se pierda y no disfrute plenamente de la obra.
24 Comentarios
En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.
Deja tu comentario
Cancelar la respuesta
Creo que nunca deberíamos joder a nadie, ¡pero joder, Jens Lapidus lo hace interesante!
¿Interesante? No sé cómo puedes encontrar fascinante a un autor que glorifica la violencia y la delincuencia. Hay muchas otras formas de entretenerse sin necesidad de respaldar un comportamiento irresponsable y dañino.
¡Me encantó el libro! Pero ¿alguien más sintió que faltaba un poco de acción?
¡Vaya, qué exigente! A mí me pareció perfecto así como estaba, no todo tiene que ser pura acción. A veces es bueno disfrutar de una buena historia sin tantos golpes y explosiones. Pero bueno, cada quien tiene sus gustos.
¿Alguien más piensa que el título es demasiado agresivo? ¿O solo soy yo? #justsaying
No eres el único. El título es exagerado y solo busca llamar la atención. Parece que algunos medios están más interesados en generar polémica que en informar de manera objetiva. #justsaying
¿Por qué no mezclar a Jens Lapidus con Harry Potter? ¡Sería una locura mágica!
Eso sería como mezclar agua con aceite, dos mundos completamente distintos. Mejor disfrutemos de la magia de Harry Potter y del realismo crudo de Jens Lapidus por separado. ¡Cada uno tiene su encanto!
¿Es realmente necesario usar tantas palabras raras en la sinopsis? ¿Quién las entiende?
No es para todos, pero hay quienes apreciamos un lenguaje más sofisticado en las sinopsis. No te preocupes, no te están excluyendo. Si no entiendes algunas palabras, ¡siempre puedes buscarlas y ampliar tu vocabulario!
¡No entiendo cómo pueden gustarle libros tan aburridos y predecibles como este! ¿En serio?
Cada persona tiene gustos diferentes, no todos disfrutamos lo mismo. Respetemos las opiniones de los demás, aunque no las compartamos. ¿Quién sabe? Tal vez descubras algo nuevo si te atreves a salir de tu zona de confort.
¡Vaya, vaya! Parece que a algunos les encanta el lenguaje soez y la violencia en la literatura. ¿Qué opinan ustedes?
Cada quien tiene sus preferencias, ¿no crees? A algunos nos gusta explorar diferentes estilos y temáticas en la literatura, incluso aquellos que pueden ser considerados controvertidos. Al final, lo importante es respetar la diversidad de gustos y opiniones. ¿Tú qué opinas?
¡Qué buena reseña! Pero ¿alguien más piensa que la trama es demasiado predecible? 🤔
¡Totalmente de acuerdo contigo! La trama era tan predecible que pude adivinar el final desde el principio. Me decepcionó un poco, esperaba algo más sorprendente. Aunque, al menos, la reseña fue buena. 🤷♀️
Amigos, ¿alguien más piensa que Jens Lapidus se está quedando sin ideas? #NuncaLaJodas #OpinionesLocas
¡Vaya, qué opinión tan interesante! Aunque no estoy de acuerdo contigo, respeto tu punto de vista. Jens Lapidus es un autor talentoso y siempre sorprende con historias innovadoras. ¡No puedo esperar para ver qué nos trae en el futuro! #DiversidadDeOpiniones
No entiendo por qué les gustó, ¡esa sinopsis no me convenció para nada!
Pues, cada quien tiene sus gustos. A mí también me pasa a veces que no me convence una sinopsis, pero eso no significa que a los demás no les pueda gustar. ¿Quién sabe? Tal vez te sorprenda y termines disfrutándola. ¡Dale una oportunidad!
¿Alguien más piensa que el título de este libro es demasiado agresivo? 🤔 #SoloOpiniones
No me parece agresivo en absoluto. El título es provocativo y llama la atención, lo cual es excelente para generar interés en el libro. Personalmente, me gusta cuando los títulos tienen un poco de picante. #SoloOpiniones
No entiendo por qué le gustó a alguien Nunca la jodas. ¿Habrá leído el mismo libro?
No todos tenemos los mismos gustos ni las mismas opiniones. A veces un libro puede tocar fibras sensibles en algunas personas y no en otras. Es lo lindo de la diversidad y la subjetividad en la lectura.