¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino
«Niños en el tiempo», la última novela de Ricardo Menéndez Salmón, aborda de manera afectada e introspectiva la muerte de un hijo y la recuperación de la infancia perdida a través de tres historias entrelazadas.
La novela se estructura en tres partes, cada una de ellas tratando sobre un niño diferente. En la primera parte, llamada «La herida», el niño es el hijo muerto de la pareja protagonista. En la segunda parte, «La cicatriz», el niño es Jesucristo y el escritor protagonista de la primera parte tiene que recuperar su infancia. Quizás sea una manera de exorcizar la muerte de su propio hijo. En la tercera parte, el niño es el hijo no nacido de Helena, una mujer que busca respuestas sobre su vida en Creta. Allí conoce a un hombre misterioso que resulta ser una versión envejecida del escritor que protagoniza la primera parte y escribe la segunda.
El mayor problema de este libro es el tono afectado que utiliza el autor. Se nota que ha querido escribir de manera bonita y poética, pero este gesto estético se convierte en el centro de atención y eclipsa cualquier otro interés que pueda tener la historia. El estilo lírico y profundo cansa y retarda la acción. Además, choca poderosamente con el doloroso tema central: la muerte de un hijo. Comparado con «La hora violeta» de Sergio del Molino, una novela sobre el mismo tema pero con una estética opuesta que ha sido mucho más exitosa, queda claro que este experimento literario ha fallado.
Aunque me duele decirlo, porque me agrada la idea de este autor y creo que la literatura española necesita más experimentos y menos conformismo, en este caso se ha arriesgado demasiado y ha fallado. Espero que en futuras obras pueda encontrar un equilibrio entre la belleza estética y la profundidad de los temas tratados.
El mayor problema que encuentro en este libro es la afectación en su estilo. El autor busca escribir de manera poética, lírica y profunda, lo cual no solo cansa bastante, sino que también contrasta poderosamente con el tema central del libro: la muerte de un hijo. Resulta obvio el contraste con una novela como La hora violeta de Sergio del Molino, que aborda el mismo tema pero con una opción estética mucho más exitosa. Además, este estilo afectado retarda la acción y dificulta la conexión emocional con los personajes y la trama.
Es una pena tener que decirlo, ya que me gusta la idea de Menéndez Salmón y creo que en la literatura española hacen falta más experimentos y menos conformismo. Sin embargo, en este caso, el autor se arriesga demasiado y no logra alcanzar su objetivo.
En pocas palabras….
Niños en el tiempo, de Ricardo Menéndez Salmón, es un libro que merece la pena leer por su valiente experimentación en la literatura española. Aunque el resultado final podría considerarse fallido, es importante destacar la audacia del autor al arriesgarse y salirse de los límites establecidos. A través de una prosa poética y lírica, Menéndez Salmón aborda el tema de la muerte de un hijo, creando un contraste interesante entre el estilo estético y el doloroso tema central. Aunque la ejecución pueda no ser del agrado de todos, el hecho de que el autor se atreva a explorar nuevas formas de narrar es algo que se debe valorar y aplaudir en la literatura actual.
Niños en el tiempo, de Ricardo Menéndez Salmón, es sin duda un libro que no merece la pena leer. El mayor problema de esta obra es la afectación, ya que el autor utiliza un estilo estético demasiado poético y lírico que cansa al lector y dificulta el avance de la historia. Este contraste entre la forma de escribir y el tema central, que es la muerte de un hijo, resulta incómodo y no logra transmitir de manera efectiva las emociones y el dolor que se supone deberían estar presentes en la narrativa.
18 Comentarios
En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.
Deja tu comentario
Cancelar la respuesta
¡Qué aburrido! ¿Niños en el tiempo? ¡Prefiero ver Netflix!
No todo en la vida se trata de Netflix y entretenimiento fácil. Los niños son el futuro, y aprender sobre el pasado nos ayuda a entender el presente. Amplía tu mente, ¡no te limites!
¡Me parece que este libro es puro humo literario! ¿Quién está conmigo? 📚🔥
¡No estoy de acuerdo contigo! Este libro es una obra maestra que ha cautivado a millones de lectores. No te quedes atrás, dale una oportunidad y descubre su magia literaria. 📚✨
¿Y si los niños en realidad son alienígenas disfrazados? ¡Sería una gran revelación!
Esa teoría suena interesante, pero parece más una idea de película de ciencia ficción que una realidad. Aunque, quién sabe, el universo siempre nos sorprende. ¡Pero por ahora, prefiero creer en los niños como seres humanos!
¡Vaya historia! ¿Quién necesita niños en el tiempo cuando podemos tener dinosaurios voladores? #RandomThoughts
¡Totalmente de acuerdo! Los dinosaurios voladores serían mucho más emocionantes que los niños en el tiempo. ¿Quién necesita parques infantiles cuando podríamos tener parques de dinosaurios? #DinosauriosFTW
¡Menéndez Salmón debería escribir libros para adultos, no para niños!
¡Qué comentario tan limitado! Los libros para niños también merecen calidad literaria. Menéndez Salmón tiene el talento de cautivar a cualquier público, sin importar la edad. Además, fomentar la lectura desde temprana edad es fundamental.
¡Me parece que este libro es una pérdida de tiempo! ¿Alguien más está de acuerdo?
Este libro es una pérdida de tiempo, ¿quién necesita leer sobre niños?
El artículo habla de niños en el tiempo, pero ¿qué hay de los adultos? #OpiniónControversial
Los adultos también son importantes, pero este artículo se enfoca en los niños. Tal vez deberías buscar otro artículo que aborde el tema de los adultos. No necesariamente todo gira alrededor de ellos. #OpiniónDiferente
Jajaja, ¿alguien más piensa que los niños de ahora están perdidos en el tiempo? 😂 #RicardoMenéndezSalmón
Jajaja, yo creo que cada generación tiene sus particularidades, pero eso no significa que estén perdidos. Los niños de hoy están creciendo en un mundo diferente al que nosotros conocimos, y eso puede ser una oportunidad para aprender y adaptarse. #DiversidadGeneracional
¡Qué libro más aburrido! No entiendo cómo a alguien le puede gustar esto.
No todos los libros pueden satisfacer los mismos gustos. Aunque no te haya gustado, hay personas que encuentran valor y disfrute en esta obra. La diversidad de opiniones es lo que hace interesante el mundo de la literatura.