Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Marcados al nacer. La historia definitiva de las ideas racistas en Estados Unidos

Ibram X. Kendi

Sinopsis en una frase

«Marcados al nacer» es un exhaustivo ensayo que narra la historia integral de las ideas racistas en Estados Unidos, desde sus orígenes en la Europa del siglo XV hasta los debates actuales, mostrando cómo el racismo ha sido mantenido y alimentado por motivos económicos y políticos a lo largo de la historia.


Resumen:
Marcados al nacer. La historia definitiva de las ideas racistas en Estados Unidos de Ibram X. Kendi

El libro «Marcados al nacer» del Dr. Ibram X. Kendi es un profundo análisis de la historia del racismo en Estados Unidos, desde sus orígenes en el siglo XV hasta los debates actuales que están teniendo lugar en la sociedad. El autor nos muestra las diferentes corrientes de pensamiento sobre el racismo, como el segregacionismo, el antirracismo y el asimilacionismo, y nos habla de la interseccionalidad como un problema a combatir.

El libro está estructurado en cinco partes, cada una centrada en un teórico racial destacado de diferentes épocas de la historia, como Cotton Mather, Thomas Jefferson, William Lloyd Garrison, W.E.B. Du Bois y Angela Davis. A lo largo del libro, Kendi nos muestra cómo el racismo ha estado presente en diferentes aspectos de la sociedad, como la ideología, el activismo, la cultura, la legislación, la academia y la policía.

En cuanto al racismo ideológico, el autor nos habla de cómo las ideas racistas se fueron transmitiendo a

Opinión Personal / Crítica

«Marcados al Nacer» de Ibram X. Kendi es un libro que ofrece un recorrido histórico profundo y exhaustivo sobre el racismo en Estados Unidos. El autor nos lleva desde los primeros días de la colonización hasta los debates y acontecimientos actuales, mostrando cómo las ideas racistas han evolucionado a lo largo del tiempo. Es destacable la forma en que Kendi aborda conceptos clave como la segregación, el antirracismo y el asimilacionismo, explicándonos sus diferencias y su impacto en la lucha contra el racismo. Además, el autor utiliza a cinco figuras históricas como guías para analizar diferentes momentos y perspectivas en la historia del racismo en Estados Unidos.

Lo que hace que este libro sea especialmente valioso es su visión integral del racismo, abordando aspectos ideológicos, culturales, legislativos, académicos y policiales. Kendi muestra cómo estas dimensiones del racismo han influido y se han reforzado mutuamente a lo largo de la historia. Desde las teorías racistas de los filóso

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

El libro «Marcados al nacer» del Dr. Ibram X. Kendi destaca por su profundo análisis histórico del racismo en Estados Unidos. A lo largo de sus páginas, el autor nos muestra la evolución de las ideas racistas desde su origen en el siglo XV hasta los debates vigentes en la actualidad. Uno de los puntos positivos más destacados de esta obra es su capacidad para desentrañar las diferentes formas de racismo presentes en la sociedad, como el racismo ideológico, cultural, legislativo, académico y policial. Kendi expone de manera clara y concisa cómo estas diferentes manifestaciones de racismo han influido en la sociedad estadounidense a lo largo de los siglos. Este libro, sin duda, es una lectura recomendable para aquellos que buscan comprender la complejidad del racismo y su impacto en la sociedad.

No nos ha convencido…

En el libro «Marcados al Nacer», de Ibram X. Kendi, se realiza un recorrido exhaustivo por la historia del racismo en Estados Unidos. Aunque el autor presenta una amplia variedad de aspectos y eventos relacionados con el racismo, uno de los puntos negativos del libro es que no explora suficientemente el impacto del racismo en la sociedad actual y las estrategias para combatirlo. Si bien es importante comprender la historia y sus raíces en la discriminación racial, es igualmente crucial abordar las formas actuales de racismo y las soluciones para construir una sociedad más justa e inclusiva.


15 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. Pues, a mí el drama y la polémica me encantan. No hay nada como un buen libro que genere discusiones acaloradas. ¡Definitivamente me apunto a la lectura de este! 💥📚

  1. Vaya, parece que este libro ha generado una gran polémica. ¿Realmente existe una historia definitiva de las ideas racistas en Estados Unidos? ¡Opiniones, por favor!

    1. No hay una historia definitiva de las ideas racistas en Estados Unidos, pero es crucial abordarlas y aprender de ellas. La polémica es necesaria para un debate constructivo. Todos tenemos algo que aportar. ¡Opinen con respeto y escuchen a los demás!

    1. No deberíamos marcar a nadie por su raza, eso solo perpetúa la discriminación. En lugar de eso, deberíamos educar y promover la igualdad desde temprana edad.

    1. Claro, siempre habrá personas que intenten negar la realidad. Pero no podemos ignorar las evidencias de discriminación sistemática y desigualdad racial que aún persisten en nuestra sociedad. El racismo no es solo historia, es un problema actual que debemos enfrentar y combatir.

    1. Vaya, cada persona tiene sus propios gustos, pero no puedo evitar preguntarme si realmente necesitas leer un libro para formarte tu propia opinión. ¿No crees que sería más valioso buscar diferentes perspectivas antes de formarla?

    1. Totalmente de acuerdo. Etiquetar a las personas desde su nacimiento solo perpetúa la discriminación y la desigualdad. Es hora de dejar de lado los prejuicios y trabajar juntos por un mundo más inclusivo y equitativo para todos. 🌍✨

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.