Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Los turistas desganados

Katixa Agirre

Sinopsis en una frase

«Los turistas desganados» es una novela en euskera que narra un viaje de autoconocimiento a través del País Vasco, en el que la protagonista, Ulia, y su compañero, Gustavo, revelan secretos mientras exploran las raíces de Ulia. La obra se destaca por su narrativa posmoderna, su reflexión sobre la capacidad de dialogar sobre eventos traumáticos y su inclusión de temas como la vida de Benjamin Britten. La autora, Katixa Agirre, ofrece una visión esperanzadora sobre la importancia de contar y escuchar historias para generar empatía y comprensión en un contexto marcado por la guerra simbólica en el País Vasco.


Resumen:
Los turistas desganados de Katixa Agirre

Atertu arte itxaron’, traducido al castellano como ‘Los turistas desganados’, es una novela publicada en 2015 en euskera y ha sido calificada como recomendable. La historia se presenta como una especie de road novel en la que la protagonista, Ulia, emprende un viaje junto a su compañero, Gustavo, para mostrarle el País Vasco en el que ella creció. La novela es también una búsqueda de autoconocimiento y de conocimiento mutuo, ya que tanto Ulia como Gustavo ocultan secretos que solo se revelan en las páginas finales.

La novela se caracteriza por su estilo posmoderno, en el que la narradora reflexiona constantemente sobre el proceso de escritura y hace referencias a otros antecedentes literarios. Sin embargo, la autora comenta que ve la novela más bien como clásica, con el viaje del héroe y sus pruebas. Además, la obra aborda otros temas como la reconstrucción de la vida pasada de Ulia, la relación de su madre con un hombre llamado «Jota» y algunos pasajes sobre la vida del compositor Benjamin Britten.

La autora también aborda en la entrevista la cuestión de si existe una «guerra por el relato» en el País Vasco, y afirma que siempre ha existido una lucha simbólica en ese sentido. Considera que es positivo que cada persona tenga la libertad de contar su experiencia y confrontarla con otras experiencias antagónicas, y señala que la literatura puede hacer su humilde aportación fomentando una imaginación ética a través de representaciones artísticas.

Con un estilo posmoderno, la obra invita a reflexionar sobre el autoconocimiento y la construcción de relatos en un contexto marcado por el pasado y la violencia.

Opinión Personal / Crítica

«Los turistas desganados» es una novela que me ha sorprendido gratamente. Desde sus primeras páginas, la autora Katixa Agirre nos sumerge en un viaje de autoconocimiento y descubrimiento a través de una road novel, donde la protagonista Ulia nos lleva por los rincones del País Vasco. Me ha encantado cómo Agirre utiliza el género de viajes para explorar más allá de los simples lugares turísticos, mostrándonos una visión profunda y con matices de una región que está encontrando su identidad después de años de conflicto.

La novela destaca por su estilo posmoderno, logrando una narración fragmentada y autoconsciente que juega con la autorreferencialidad. Me he encontrado con comentarios y reflexiones sobre el propio proceso de escritura y la selección de palabras, lo cual le da un toque fresco y original a la historia. Además, la inclusión de otros temas como la vida pasada de Ulia y la biografía de Benjamin Britten añade profundidad y complejidad a la trama.

Katixa Agirre logra crear una obra que va más allá de una simple road novel, explorando temas como el autoconocimiento, la reconstrucción del pasado y la importancia de dar sentido a nuestras propias vidas a través de la narración. Sin duda, es una obra que merece la atención de los lectores ávidos de nuevas propuestas narrativas.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Lo que más destaca de «Atertu arte itxaron» y por lo que vale la pena leer este libro es su enfoque posmoderno y experimental en la narración. La autora, Katixa Agirre, juega con la autorreferencialidad y la ironía, rompiendo con las convenciones tradicionales de la escritura. A través de la voz de la protagonista y narradora, Ulia, se explora el viaje de autoconocimiento y la reconstrucción de su pasado, mientras se intercalan fragmentos sobre la vida del compositor Benjamin Britten. Además, la novela no solo aborda temas personales, sino también cuestiona la violencia, la guerra y el derecho a negarse a luchar en tiempos difíciles.

No nos ha convencido…

La única pega que podría encontrarle a este libro es su naturaleza posmoderna, que puede resultar confusa para algunos lectores. La constante autorreferencialidad y las numerosas técnicas experimentales pueden hacer que la historia sea difícil de seguir o entender para aquellos que prefieren una narrativa más lineal y tradicional. Sin embargo, si se está dispuesto a dejarse llevar por este estilo y disfrutar de la experimentación formal, la novela ofrece una lectura ágil y entretenida.


20 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. ¡Claro que importa! Los turistas desganados afectan la economía y el ambiente local. Debemos promover un turismo responsable y respetuoso. No se trata solo de disfrutar de las vacaciones, sino de cuidar y valorar los destinos que visitamos.

    1. A cada quien le gusta lo que le gusta, no todos buscamos la misma emoción. Viajar puede ser emocionante de muchas formas, no solo en la adrenalina. Descubrir nuevas culturas, paisajes y experiencias enriquece el espíritu. ¡Cada viaje es único!

    1. ¡Qué falta de empatía! Todos merecen simpatía, incluidos los turistas desganados. No sabemos qué están pasando por alto o qué situaciones personales podrían estar afectándolos. Seamos comprensivos y amables, así como nos gustaría que nos trataran a nosotros.

    1. ¡Vaya opinión interesante! Creo que los turistas desganados no son exclusivos de los millennials, sino un reflejo de la sociedad actual. Con la globalización y la comodidad, es normal que algunos viajeros prefieran la facilidad sobre la autenticidad. ¡Cada quien decide cómo quiere explorar el mundo! 🌍✈️ #OpinionesDiversas

    1. No todos los turistas son iguales, cada uno tiene sus preferencias. Además, los turistas desganados también contribuyen a la economía local y generan empleos. No descartemos a nadie y aprendamos a recibir a todos con amabilidad y respeto.

    1. ¡Claro! Necesitamos turistas que realmente disfruten y valoren nuestro país. Los entusiastas nos traen vida y energía a todos. ¡No queremos a nadie que esté aquí solo por cumplir! #OpiniónCompartida

    1. ¡Qué manera tan extraña de ver el mundo! El aburrimiento no suena muy aventurero para mí. Prefiero aprovechar al máximo mis viajes, explorando, descubriendo y sumergiéndome en nuevas culturas. Cada quien tiene sus preferencias, supongo. ¡Disfruta de tus siestas! 💤😴

    1. A mí me encanta Katixa Agirre. Sus turistas desganados son una representación auténtica de la realidad. ¡No todos los viajeros son perfectos y eso es lo que la hace interesante! ¿No te gustaría un poco de diversidad en tus experiencias de viaje?

    1. Vaya, parece que alguien no ha descubierto el arte de disfrutar de la tranquilidad y la calma. No todos necesitamos la emoción constante, algunos preferimos destinos relajantes. Pero hey, ¡cada quien a lo suyo!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.