Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Los peores cuentos de los hermanos Grim

Luis Sepúlveda y Mario Delgado Aparaín

Sinopsis en una frase

Los mellizos Abel y Caín Grim, músicos-cantores del Cono Sur, son el foco de una investigación científico-biográfica jocosamente narrada por los extravagantes expertos en payadores, cuyas divertidas andanzas y comentarios irónicos sobre la Historia y la política de Hispanoamérica hacen de esta novela epistolar a cuatro manos una lectura recomendable para pasar un buen rato.


Resumen:
Los peores cuentos de los hermanos Grim de Luis Sepúlveda y Mario Delgado Aparaín

«Luis Sepúlveda y Mario Delgado Aparaín colaboraron en la escritura de esta novela epistolar que narra la investigación científico-biográfica de los payadores Abel y Caín Grim, expertos en el arte de la música y la improvisación. A través del intercambio de cartas entre los estudiosos Segismundo Ramiro von Klatsch y Orson C. Castellanos, se revelan las peripecias de los hermanos Grim y el colorido lenguaje utilizado por los personajes. El tono humorístico y jocoso prevalece a lo largo del libro, ofreciendo un entretenimiento ligero al lector.

Aunque los protagonistas comparten el apellido con los famosos hermanos Grimm, los autores no aprovechan esta coincidencia para generar aún más humor en la narración. Sin embargo, sí hacen uso de comentarios irónicos y paródicos sobre la Historia y la política de Hispanoamérica, un aspecto que puede resultar menos atractivo para los lectores de otras regiones o futuras generaciones. Además, a medida que avanza el intercambio epistolar, la historia principal va perdiendo protagonismo en favor de los eventos de los personajes secundarios, hasta llegar a un final abrupto y esperpéntico. Parece que los autores fueron perdiendo entusiasmo mientras se sumergían en la escritura, lo que afecta la coherencia y fuerza de la trama.

A pesar de sus fallos, el libro cuenta con un glosario divertido al final que sirve como guía de términos utilizados en la novela, especialmente para aquellos lectores no familiarizados con el Cono Sur. Aunque el humor puede resultar frívolo y escapista, se puede argumentar que esta novela aborda la cultura popular latinoamericana y su resistencia frente a la opresión política y la globalización impuesta por la sociedad de consumo. »

Opinión Personal / Crítica

Este libro, escrito por Luis Sepúlveda y Mario Delgado Aparaín, es una novela epistolar que narra la investigación de dos expertos en payadores, los hermanos Grim, y su arte de la improvisación musical. El tono del libro es jocoso y humorístico, lleno de personajes peculiares y situaciones divertidas. Sin embargo, los autores desaprovechan la oportunidad de hacer referencias cómicas al apellido de los protagonistas, los hermanos Grimm alemanes. En cambio, se centran en comentarios irónicos sobre la historia y política de Hispanoamérica, lo cual puede resultar entretenido en un primer momento pero puede perder relevancia para los lectores de otras regiones o en un futuro cercano.

El mayor problema de la novela es que, a medida que avanza la correspondencia entre los estudiosos, la historia principal va perdiendo protagonismo en favor de los personajes secundarios y finaliza de manera abrupta y esperpéntica. Parece que los autores perdieron interés o el absurdo del humor se agotó para ellos. A pesar de esto, el libro cuenta con un divertido glosario al final, que resulta útil para los lectores no familiarizados con ciertos términos propios del Cono Sur. Recomiendo esta lectura como una forma de pasar un buen rato y para aquellos que disfruten de la literatura de humor, aunque puede volverse empalagoso. Además, se puede argumentar que la obra trata sobre la cultura popular latinoamericana y su resistencia frente a la globalización impuesta por la sociedad de consumo.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Uno de los puntos positivos por los que vale la pena leer este libro es el tono humorístico y jocoso que impregna toda la historia. Los autores logran sacar numerosas sonrisas al lector, ya sea a través del lenguaje ampuloso utilizado por los personajes o de los nombres extravagantes con los que son nombrados. Además, se incluyen comentarios irónicos y paródicos sobre la Historia y la política de Hispanoamérica, lo que añade un toque satírico muy divertido a la trama. Aunque el final puede resultar un tanto abrupto, el glosario de términos al final del libro termina siendo la guinda del pastel y suma aún más humor a esta lectura recomendable para aquellos que buscan pasar un buen rato y disfrutar de un libro desenfadado.

No nos ha convencido…

Aunque «Los Mellizos Grim y La Payada de la Patagonia» puede ser considerado un libro entretenido, uno de los puntos negativos por los que no merece tanto la pena leerlo es la pérdida de protagonismo de la historia principal a medida que avanza el intercambio de cartas entre los dos estudiosos. La trama de la investigación sobre los hermanos payadores va cediendo espacio a los avatares de los personajes secundarios, lo cual hace que la historia principal pierda fuerza y termine de manera abrupta y esperpéntica. Parece que los autores, en algún momento, perdieron el interés o el sentido del absurdo que caracteriza el humor de la narración, lo cual afecta negativamente la calidad final del libro.


24 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. ¡Vaya, vaya! Parece que alguien tiene un gusto muy refinado. Aunque no todos los cuentos pueden ser del agrado de todos, hay que reconocer el trabajo y la creatividad que hay detrás de ellos. Tal vez deberías probar escribir uno tú mismo, a ver si los hermanos Grim te aprueban.

    1. Vaya, lamento que te hayas sentido decepcionado. A veces las expectativas pueden ser altas, pero eso no significa que la oportunidad esté perdida. Quizás aún puedas encontrar algo valioso en el trabajo de estos autores. ¡No te rindas tan rápido!

    1. Aunque los hermanos Grim son clásicos, eso no significa que todos los encuentren encantadores. Los gustos varían y no todos apreciamos su estilo. ¡Pero bueno, para eso hay tantos otros libros para disfrutar! 📚🌟

    1. Vaya, vaya, parece que alguien está muy indignado. Tranquilo, no todos los cuentos tienen que ser de tu agrado. Pero te recomendaría ampliar tus horizontes literarios antes de emitir juicios tan despectivos. ¡Hay tantas historias maravillosas esperándote! #AmpliaTuMente

    1. Cada quien tiene sus gustos, amigo. No todos tienen que amar lo mismo que tú. A mí, personalmente, no me gustaron tanto esos cuentos. Pero bueno, para gustos los colores.

    1. Los cuentos de los Hermanos Grimm son joyas literarias que han trascendido el tiempo y han dejado una huella en la cultura. Los memes en internet pueden ser divertidos, pero no tienen la misma profundidad ni enseñanzas que los clásicos. #TeamCuentos

    1. ¡Vaya, cada quien tiene sus gustos! Aunque respeto tu opinión, para muchos los cuentos de los hermanos Grimm son oscuros y violentos. No los considero los peores, pero definitivamente no son para todos los paladares. ¡Cuestión de perspectiva!

    1. Pues a mí me encantan los cuentos de los hermanos Grimm. Son clásicos por una razón y siempre tienen algo nuevo que ofrecer. Tal vez necesitas abrir tu mente y dejar de lado tus prejuicios aburridos. ¡Dale una oportunidad!

    1. Vaya, parece que alguien ha tenido suficiente de los cuentos de hadas. Pero no olvides que la realidad también puede ser cruel y desalentadora. A veces, todos necesitamos un poco de magia para escapar de ella.

    1. ¿En serio? No puedo creer que te gusten estos cuentos. Para mí, son aburridos y predecibles. Cada quien tiene sus gustos, pero en mi opinión, hay historias mucho mejores por ahí.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.