Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Los irlandeses

Rodolfo Walsh

Sinopsis en una frase

«Los irlandeses» es una colección de relatos líricos que retratan la vida de un grupo de chicos internos en un colegio irlandés en Argentina en 1939, mostrando su sensación de desamparo y las curiosas situaciones en las que se involucran.


Resumen:
Los irlandeses de Rodolfo Walsh

El libro «Los irlandeses» del autor Rodolfo Walsh, publicado en 2007, es recomendable pero no cumple con las expectativas de quienes esperan algo similar a «Operación masacre». En este caso, Walsh nos presenta tres relatos de ficción de un registro completamente diferente. Aunque el estilo es más lírico y valioso, se extraña el factor de riesgo que caracterizaba a su obra periodística. Los relatos, que suman menos de 90 páginas, se desarrollan en un colegio irlandés en Argentina, donde un grupo de chicos comparten situaciones y personajes. El protagonista común a los tres relatos es el Gato. Aunque no ocurren grandes eventos, Walsh cuenta las historias de manera primorosa, con un tono lírico y un caudal de imágenes y metáforas que brindan un aspecto casi irreal a la narrativa. Los chicos se desafían, se pelean y se ven envueltos en situaciones curiosas relacionadas con el personal del internado. El autor retrata la sensación de desamparo de estos niños abandonados, aunque con buenas intenciones, en una situación lejos de ser deseable. El interés de este libro para los lectores que no están familiarizados con la obra de Walsh puede que no sea prioritario, pero los completistas en su obra seguramente disfrutarán de su prosa deslumbrante.

Opinión Personal / Crítica

«Los irlandeses», publicado en 2007, es un libro recomendable, pero debo admitir que no cumplió con mis expectativas luego de haber experimentado la valiosa denuncia periodística en «Operación masacre» del mismo autor, Rodolfo Walsh. Aunque no me decepcionó por completo, este libro ofrece un estilo completamente diferente y más lírico, lo cual es comprensible. Sin embargo, lo que eché de menos fue ese elemento de riesgo y denuncia presente en su obra anterior.

En este sentido, «Los irlandeses» consiste en una serie de relatos cortos que nos presentan situaciones ocurridas en un colegio irlandés en Argentina, donde un grupo de chicos, presumiblemente en su adolescencia, comparten experiencias. Aunque los apellidos son irlandeses, probablemente para darle un toque más auténtico, es posible especular sobre un posible tono autobiográfico dado el apellido del autor y el contexto de 1939. Sin embargo, lo que Walsh logra con maestría es retratar la sensación de desamparo de estos niños abandonados en un internado con buenas intenciones pero lejos de ser deseable. Aunque la temática sirve como pretexto para una prosa deslumbrante, reconocería que el interés por este libro puede no ser prioritario para aquellos que no son seguidores fieles de la obra de Walsh.

Aunque la prosa lírica y las imágenes y metáforas irrealistas son destacables, aquellos que busquen la fuerza de «Operación masacre» pueden sentirse un poco decepcionados. Recomendaría este libro a los seguidores completistas de Walsh, pero podría no ser la introducción más adecuada para aquellos que no están familiarizados con su obra.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

En el libro Los irlandeses de Rodolfo Walsh nos encontramos con una prosa deslumbrante y un estilo lírico que nos transporta a la Argentina de 1939. A través de tres relatos que se entrelazan, el autor retrata la sensación de desamparo de un grupo de chicos internos en un colegio irlandés. Aunque no sucede gran cosa en términos de trama, Walsh logra cautivarnos con su caudal de imágenes y metáforas, creando una atmósfera casi irreal. Si bien puede que no sea el libro más destacado de Walsh para los completistas de su obra, Los irlandeses merece la pena ser leído por su prosa primorosa y su capacidad de transmitir la soledad y las vicisitudes de estos niños abandonados en una situación poco deseable.

No nos ha convencido…

Aunque Los irlandeses de Rodolfo Walsh es un libro valioso y lírico, carece del riesgo y la denuncia que caracterizaban a su obra periodística. Los relatos cortos que componen el libro retratan la vida de unos chicos internos en un colegio irlandés en Argentina, pero no sucede gran cosa y la trama no parece tener un rumbo claro. Aunque la prosa deslumbrante de Walsh es evidente, el interés para aquellos que buscan una lectura impactante y comprometida con la realidad puede que no encuentren en este libro lo que buscan. Es más recomendable para aquellos que buscan explorar el lado más lírico y sutil de la narrativa de Rodolfo Walsh.


27 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. ¡Vaya, vaya! Parece que alguien está un poco confundido. Los irlandeses también han emigrado a muchos países, incluyendo Argentina. No es necesario comparar, cada comunidad tiene su propia historia y contribuciones. ¡Abre tu mente y aprende algo nuevo! #RespetoMutuo

    1. Jajaja, vaya teoría conspirativa más loca. Pero oye, si tienes pruebas contundentes de eso, estaré encantado de escucharlas. Mientras tanto, me quedo con la versión de que eran simples seres humanos luchando por la justicia. 🌍✌️

    1. Pues, puedo decirte que Walsh era más que un visionario. Era un revolucionario comprometido con la verdad y la justicia. Su legado sigue vivo en su valiente periodismo y su lucha contra la opresión. Su obra es una fuente de inspiración para todos los que buscamos un mundo mejor. 💪🏼✊🏼

    1. ¡Los irlandeses en Marte? Eso suena a una buena historia de ciencia ficción. Pero en serio, la historia de los irlandeses en Argentina es realmente fascinante y merece ser conocida. ¡Quizás en el futuro haya una historia de los irlandeses en Marte para contar también! 🚀🍀

    1. Me parece que Rodolfo Walsh retrata a los irlandeses de manera estereotipada y poco realista. No todos los irlandeses son iguales, y reducirlos a un solo retrato es simplista y poco respetuoso. Es importante tener una visión más amplia y no caer en generalizaciones.

    1. ¡Venga ya! Los argentinos tienen una riqueza cultural y una pasión por el fútbol que los hace fascinantes. ¿Los irlandeses de Walsh? No me convences. ¡Pero bueno, para gustos los colores!

    1. ¡Para nada! La historia de los irlandeses en Rodolfo Walsh es fundamental para entender el contexto y la lucha por la independencia de Irlanda. Sería una lástima perder esa perspectiva al convertirlos en españoles. #RespetemosLaDiversidadHistórica

    1. ¡Totalmente de acuerdo! Los personajes de Rodolfo Walsh tienen una profundidad y complejidad que los leprechauns no pueden igualar. Sus historias reflejan la realidad y la lucha de los irlandeses, mientras que los leprechauns solo son mitos.

    1. Claro que existieron, amigo. La historia de los irlandeses de Rodolfo Walsh es tan real como tu falta de conocimiento sobre ello. Te recomiendo leer más antes de cuestionar la veracidad de algo. Saludos.

    1. ¡Sin duda! Los irlandeses de Rodolfo Walsh es una joya literaria que te atrapa desde el principio. La trama teje misterio y drama con maestría. Si aún no lo has leído, ¡te lo recomiendo encarecidamente!

    1. Vaya comentario más desinformado. ¿Acaso no sabes que existen muchos libros sobre escoceses? No te limites a criticar sin conocimiento. Amplía tu horizonte literario y deja de buscar problemas donde no los hay.

    1. Jajaja, ¡me encanta tu teoría! Pero creo que los irlandeses de Walsh son simplemente personajes fascinantes que enriquecen nuestra literatura. Aunque, ¿quién sabe? ¡Quizás haya más secretos en la literatura argentina de los que imaginamos!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.