Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Los emigrados

Sławomir Mrożek

Sinopsis en una frase

«Los emigrados» es una obra del autor polaco Slawomir Mrozek que aborda el tema de la emigración desde una perspectiva cómica y crítica, a través de la historia de dos personajes en un sótano en Nochevieja, uno intelectual y político, y el otro obrero y económico.


Resumen:
Los emigrados de Sławomir Mrożek

En este artículo me gustaría hablar de la obra «Los emigrados» del autor polaco Slawomir Mrozek. Aunque en España Mrozek es conocido principalmente por sus relatos breves, en Polonia y en el resto del mundo su faceta teatral es más reconocida. «Los emigrados» es una de sus obras más famosas y representadas, junto con «Tango». Se publicó por primera vez en español en 2009, editada por la compañía TeatroSinParedes, que previamente la había llevado al escenario en México.

El tema central de «Los emigrados» es la emigración, tratada desde la óptica del teatro del absurdo. La historia se desarrolla en un lóbrego sótano durante la Nochevieja, y cuenta con solo dos personajes: AA y XX, ambos emigrantes con dificultades para integrarse en su nuevo país, aunque no se especifica de dónde provienen ni en qué país viven. AA es un intelectual y emigrante político, mientras que XX es un obrero y emigrante económico.

La relación entre AA y XX es cómica, con el primero siempre resaltando la estupidez del segundo, pero a su vez, el tonto consigue que el listo dude de su propia inteligencia. La conversación entre ambos muestra una realidad amarga, pero presentada de manera humorística, lo que provoca risas en el lector o espectador. Mrozek critica la sociedad en la que vivimos, en este caso, el rechazo hacia los inmigrantes. Pero su crítica también se extiende a la división dentro de los propios emigrantes, según su posición social.

La obra tiene una voluntad universalizadora evidente, y el título original en polaco, «Emigranci», permite interpretarse tanto como «Los emigrados» como «Emigrados». Sin embargo, esta edición en español tiene algunos fallos, como un prólogo superficial por Lech Hellwig-Górzyński que se repite dos veces y errores ortográficos y gramaticales en el texto. Aunque la puesta en escena de TeatroSinParedes se puede disfrutar en YouTube, el libro es difícil de conseguir debido a la limitada impresión de solo 500 ejemplares. Es una lástima que esta magnífica obra no haya recibido más atención en los territorios de habla hispana, especialmente en estos tiempos de emigración.

Opinión Personal / Crítica

La obra «Los emigrados» de Slawomir Mrozek es una historia que aborda, desde una perspectiva absurda, el tema de la emigración. Ambientada en un sótano sombrío durante la Nochevieja, la obra presenta a dos personajes, AA y XX, quienes son emigrantes con dificultades para adaptarse en un lugar desconocido. A pesar de sus diferencias, ambos personajes muestran un sentido del humor grotesco que, aunque cómico, nos hace reflexionar sobre la realidad amarga de la sociedad.

Mrozek utiliza el teatro del absurdo para criticar tanto el rechazo hacia los inmigrantes como las divisiones sociales dentro de la propia comunidad de emigrantes. La obra logra abordar temas universales y poner en evidencia las dificultades y tensiones que enfrentan los emigrantes. Sin embargo, esta edición en español de la obra presenta varios errores, desde un prólogo superficial hasta fallas ortográficas y gramaticales en el texto. Además, el acceso al libro es limitado debido a la poca cantidad de ejemplares impresos.

A pesar de ello, «Los emigrados» es una obra magnífica que merece más reconocimiento en el mundo de habla hispana. Es una lástima que una pieza tan relevante y actual no haya tenido la atención que se merece en tiempos en los que la emigración es un tema tan relevante. Recomiendo a los lectores o espectadores interesados buscar en YouTube fragmentos de la puesta en escena de TeatroSinParedes para disfrutar de esta historia única y provocadora.

Firmado: Guillem González Noguer

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

En Los emigrados, Slawomir Mrozek aborda el tema de la emigración desde una perspectiva humorística y absurda, lo que hace que el lector encuentre en esta obra una crítica social ingeniosa y divertida. A través de la historia de dos personajes emigrados con dificultades para adaptarse, el autor expone las divisiones sociales que también existen dentro de la comunidad de emigrantes. Sin embargo, a pesar de la crítica mordaz que realiza, Mrozek logra mantener un tono ligero y cómico que hace que Los emigrados sea una lectura entretenida y valiosa.

No nos ha convencido…

La obra «Los emigrados» de Slawomir Mrozek puede presentar un punto negativo que puede hacer que no merezca la pena leerla. Según mi opinión, uno de los aspectos que pueden afectar la experiencia de lectura es la calidad de la edición en español. La traducción realizada por David Psalmon y Edyta Rzewuska, aunque valiosa por permitir el acceso a la obra en otro idioma, presenta ciertos errores ortográficos y gramaticales en el texto. Además, la repetición innecesaria del prólogo por Lech Hellwig-Górzyński puede resultar confusa y deslucir la lectura. Por otro lado, la limitada impresión de solo 500 ejemplares hace que el libro sea de difícil acceso, lo que es una lástima teniendo en cuenta la calidad de la obra y su relevancia en un contexto de actualidad como el de la emigración. A pesar de estos puntos negativos, «Los emigrados» sigue siendo una magnífica obra que, a través de un prisma humorístico, critica la sociedad y la discriminación hacia los inmigrantes.


15 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. ¡Claro! Sería interesante explorar las historias de personajes que deciden quedarse en su país y luchar por un cambio. Podríamos descubrir nuevas perspectivas y desafiar estereotipos. No todo el mundo tiene que emigrar para encontrar su felicidad o éxito.

    1. A mí también me sorprende que la gente se emocione tanto por esta obra. Honestamente, me parece sobrevalorada y aburrida. Pero bueno, cada quien con sus gustos, ¿no? ¡Sigamos buscando algo que realmente nos apasione!

    1. ¡Vaya, parece que tienes gustos muy diferentes a los demás! Aunque no todos compartamos la misma opinión, Los emigrados ha sido aclamada por su profundidad y su narrativa cautivadora. Tal vez merezca otra oportunidad.

    1. Parece que no tienes el gusto refinado para apreciar una obra de arte verdaderamente profunda. Tal vez deberías expandir tus horizontes y dejar de lado tus prejuicios antes de emitir juicios tan simplistas y sin fundamento.

    1. Si no te gusta, simplemente no la veas. Hay muchas personas que pueden identificarse con las experiencias de los emigrados y encontrar valor en sus historias. No todos los programas de entretenimiento tienen que ser solo sobre diversión superficial.

    1. Cada quien tiene sus gustos, amigo. Aunque para algunos Los emigrados pueda ser aburrida, hay quienes aprecian su profundidad y temáticas. No todos encontramos placer en lo mismo, pero eso no significa que debamos menospreciar las obras que no nos gustan.

    1. Cada quien tiene sus gustos y preferencias, amigo. A algunos nos encanta sumergirnos en el mundo de lo absurdo y sin sentido, porque nos hace cuestionar la realidad y explorar nuevas formas de creatividad. ¡No juzguemos, disfrutemos!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.