Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Los asquerosos

Santiago Lorenzo

Sinopsis en una frase

En «Los asquerosos» de Lorenzo Silva, Manuel, un protagonista típico de la obra del autor, se ve obligado a huir tras clavar un destornillador en el cuello de un antidisturbios, encontrando refugio en un pueblo abandonado donde intenta construir una nueva vida llena de crítica social y reflexiones sobre la sociedad capitalista y sus comodidades superfluas.


Resumen:
Los asquerosos de Santiago Lorenzo

Los asquerosos es una novela del autor Lorenzo Silva que ha vendido ya 60.000 copias, lo que demuestra su gran éxito en el mercado literario. Aunque tenía ciertas expectativas preestablecidas antes de leerla, debido a las anteriores obras del autor que también resultaron ser dignas de mención, esta novela logra superarlas. La prosa de Lorenzo Silva es cercana, divertida y ligeramente transgresora, con giros y chistes que la hacen chispeante y entretenida de leer. Aunque puede parecer algo rancio en ocasiones, encaja perfectamente en la temática actual de la historia, que trata sobre la realidad social de los trabajos basura, la falta de oportunidades y el abandono de los pueblos en busca de un futuro mejor.

La historia sigue a Manuel, un protagonista típico de las novelas de Lorenzo Silva, un individuo anónimo y marginado por la crisis y la falta de oportunidades. Su futuro se ve truncado cuando, en un acto de defensa propia, clava un destornillador en el cuello de un antidisturbios. Ante la falta de opciones, Manuel decide huir y es asistido por su tío, quien le proporciona comida, un móvil anticuado y un trabajo virtual para sobrevivir en un pueblo abandonado. La nueva existencia de Manuel se convierte en una experiencia iniciática en la que se critica la sociedad urbana capitalista, destacando los lujos y comodidades superfluas vendidas como necesidades. Aunque la novela no es un acto de denuncia en sí misma, representa una progresión lógica en la obra de Lorenzo, con protagonistas anónimos que se ven obligados a actuar fuera de lo previsto.

La prosa de Lorenzo Silva es cercana y divertida, con giros y chistes que le dan un toque chispeante. La historia sigue a Manuel, un protagonista típico de las novelas del autor, quien se ve obligado a huir y comenzar una nueva vida en un pueblo abandonado, donde se enfrenta a los desafíos de sobrevivir en una sociedad capitalista llena de lujos superfluos. Aunque la novela no es un acto de denuncia en sí misma, representa una progresión lógica en la obra del autor y cierra de manera efectiva el círculo.

Opinión Personal / Crítica

En «Los asquerosos» de Santiago Lorenzo nos encontramos con una novela que nos sumerge en la realidad de la clase baja, mostrándonos las consecuencias de la crisis económica y la falta de oportunidades. A través del personaje de Manuel, el autor nos muestra la desesperación y la lucha por sobrevivir en un entorno hostil y desolado.
Lorenzo utiliza un lenguaje directo y crudo, que refleja perfectamente la dureza de la situación de los personajes. Además, la forma en que el autor crea palabras y las introduce en el texto de manera fluida y coherente, añade un toque de frescura y originalidad a la narración.
Sin embargo, a pesar de la calidad de la novela, me pregunto si realmente era necesario alcanzar la perfección en esta obra. Personalmente, encontraba encanto en el carácter naif y anacrónico que tenían los personajes en las obras anteriores de Lorenzo. Aunque «Los asquerosos» es una excelente novela y representa una progresión lógica en la obra del autor, me quedo con la sensación de que tal vez se perdió un poco de la esencia que tanto me gustaba. A pesar de eso, la recomendaría sin dudarlo a aquellos que busquen una historia cruda y realista sobre la clase baja en la sociedad actual.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Si hay un punto positivo por el que merece la pena leer «Los asquerosos» de Santiago Lorenzo, sería la capacidad del autor para crear personajes anónimos y cariacontecidos que, a pesar de las jugarretas del destino, se ven obligados a actuar como héroes o antihéroes. La novela nos sumerge en las vidas de estos personajes marginados y nos muestra cómo se enfrentan a situaciones extremas con valentía y determinación. Esto crea una conexión emocional con los protagonistas y nos invita a reflexionar sobre la capacidad del ser humano para superar las adversidades. Además, la prosa de Lorenzo, con su tonalidad chispeante y transgresora, añade un toque único a la narrativa y hace que la lectura sea entretenida y cautivadora.

No nos ha convencido…

En cuanto a Los asquerosos, una de las novelas más recomendables del año 2018, hay que destacar que la perfección puede no ser necesaria. A pesar de su prosa chispeante y transgresora, y de su reflejo de la actualidad con temas como la Ley Mordaza y el abandono de los pueblos, la novela puede perder parte de su atractivo al depurar y perfeccionar lo conseguido en obras anteriores. En cierta forma, el carácter naif y castizo que tenía Lorenzo en sus personajes puede haberse diluido, lo cual puede resultar un punto negativo para aquellos que encontraban atractiva esa particularidad. Aunque Los asquerosos es un cierre perfecto de círculo, puede quedarse en el debate de si la perfección era necesaria o no.


11 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. No, no eres el único. Los gustos literarios varían y eso es lo maravilloso. A algunos les encanta, a otros no les gusta tanto. ¡Eso es lo que hace que las opiniones sean tan interesantes! #RespetoDiversidadLiteraria

    1. Cada quien tiene sus gustos y preferencias. A algunos les gusta explorar la oscuridad de la condición humana a través de personajes complejos y desagradables. La literatura nos permite adentrarnos en diferentes perspectivas, aunque no siempre sean agradables. Respetemos las preferencias de los demás.

    1. No puedo estar más en desacuerdo contigo. Este libro es una joya literaria que te transporta a otro mundo. Tal vez no lo supiste apreciar y por eso te parece una pérdida de tiempo. #DiferentesGustos

    1. Cada quien tiene sus gustos y preferencias, no todos disfrutamos de lo mismo. No juzgues a los demás por lo que les gusta leer. Respeta la diversidad y encuentra lo que te apasiona a ti.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.