¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino
«Los años verdes» es una novela del famoso autor japonés Yukio Mishima que aborda temas como la sexualidad, la muerte y la belleza a través de la historia de un joven estudiante de Derecho. Aunque no es su mejor obra, es una opción interesante para adentrarse en el universo y obsesiones del autor.
La novela se divide en tres partes. En la primera parte, se describen diversos episodios de la infancia y adolescencia del protagonista, Makoto Kawasaki, que muestran su personalidad marcada por el racionalismo y su incapacidad para empatizar con los demás. En la segunda parte, que abarca el periodo de 1939 a 1945, Makoto conoce a Teruko, hacia quien desarrolla un amor obsesivo. Aquí el protagonista reflexiona sobre el Derecho, el materialismo y su plan para seducir a Teruko. En la tercera parte, que transcurre entre 1945 y 1948, Makoto pasa de ser estafado a ser estafador. También se exploran las complicadas relaciones del protagonista con Teruko, su familia y amigos.
Aunque la novela no alcanza la excelencia de otras obras de Mishima, como El pabellón de oro o la tetralogía El mar de la fertilidad, destaca por su estructura y su final abierto y hermoso. Los años verdes aborda los temas recurrentes en la obra del autor: la sexualidad, la muerte, la belleza, la juventud y la contraposición entre el individuo y la sociedad. Aunque no es una obra imprescindible, resulta interesante tanto para aquellos que quieran acercarse por primera vez a la obra de Mishima como para aquellos que ya lo conocen y deseen explorar más sobre sus obsesiones y estilo literario.
En cuanto a la estructura de la novela, se divide en tres partes que siguen la vida del protagonista, Makoto Kawasaki, a lo largo de su infancia, adolescencia y edad adulta. La primera parte describe episodios que marcan la personalidad de Makoto, mientras que en la segunda parte se desarrolla su amor obsesivo hacia Teruko y su reflexión sobre el Derecho y el materialismo. En la tercera parte, Makoto se convierte en estafador y estas acciones tienen consecuencias en sus relaciones con su familia, amigos y Teruko.
Aunque Los años verdes no alcanza la excelencia de otras obras de Mishima como El pabellón de oro o la tetralogía El mar de la fertilidad, es una opción interesante para adentrarse en su universo y obsesiones. No es una novela fácil de leer, pero para aquellos que ya conocen a Mishima, resulta interesante por su conexión con las obras posteriores del autor.
Firmado: Kim Jong Nam
En pocas palabras….
Uno de los puntos positivos por los que merece la pena leer «Los años verdes» de Yukio Mishima es su esteticismo, que se aprecia en cada página de la novela. La forma en que Mishima describe los escenarios y los estados emocionales de los personajes crea una atmósfera visualmente impresionante y cautivadora. A través de su cuidado lenguaje y su detallada narración, el autor logra transportarnos a la mente del protagonista y explorar sus pensamientos y sentimientos de una manera íntima e impactante. Esta atención al detalle y al aspecto estético de la escritura hace que la lectura de «Los años verdes» sea una experiencia verdaderamente enriquecedora y evocadora.
En mi opinión, un punto negativo por el cual no sería recomendable leer el libro «Los años verdes» de Yukio Mishima, sería que el tratamiento de los temas que obsesionaban al autor, como la sexualidad, la muerte y la belleza, no alcanza la excelencia lograda en otras de sus obras. Aunque la novela brinda una interesante visión del universo y las obsesiones del autor, no logra captar completamente la profundidad y complejidad presentes en obras como «El pabellón de oro» o la tetralogía «El mar de la fertilidad».
29 Comentarios
En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.
Deja tu comentario
Cancelar la respuesta
Creo que Yukio Mishima debería haberse dedicado al yoga en lugar de la escritura.
Vaya, qué opinión tan interesante. Aunque respeto tu punto de vista, creo que Mishima logró transmitir su pasión y emociones a través de su escritura de una manera única. El yoga puede ser beneficioso, pero no creo que hubiera reemplazado su talento literario.
Estoy de acuerdo con el artículo, pero ¿quién necesita años verdes cuando puedes tener años rojos? 💃🏻🔥
¡Vaya, vaya! Parece que a alguien le gusta vivir al límite. Pero no olvidemos que los años verdes también tienen su encanto. Cada uno tiene sus preferencias, ¿no? ¡Que disfrutes tus años rojos! 💃🏻🔥
Vaya, me sorprendió la opinión tan positiva de este artículo. Yo pensé que era una basura.
Vaya, parece que tú y yo vimos cosas muy diferentes en este artículo. Aunque respeto tu opinión, no puedo evitar preguntarme si realmente lo leíste o solo estás buscando algo para criticar. Pero bueno, cada quien con sus gustos.
Opinión: ¿Mishima fue un genio o solo un lunático obsesionado con la muerte? 🤔💀
¡No hay duda de que Mishima fue un genio! Sus escritos profundamente introspectivos y su valiente exploración de la muerte lo convierten en un autor visionario e inigualable. Su fascinación por temas tabú solo demuestra su audacia y originalidad.
¡Me parece increíble que alguien pueda disfrutar de la literatura de Yukio Mishima!
Pues a mí me parece que Mishima es un autor brillante y provocador. Su estilo único y sus temas controvertidos son precisamente lo que lo hacen interesante. No todos tienen que disfrutar de su literatura, pero eso no significa que sea menos valiosa.
Sinopsis en una frase: ¿Quién necesita resúmenes cuando podemos leer el libro completo?
Resumen: Los años verdes de Yukio Mishima: ¿verde como el dinero o como la envidia?
Opinión Personal / Crítica: Aunque me gusta Mishima, este libro me dejó con más dudas que respuestas.
Nos ha gustado… ¿en serio? Yo me dormí antes de la mitad.
Cada quien tiene sus propias opiniones. A mí me encantó Los años verdes de Yukio Mishima. Tal vez necesitas darle otra oportunidad y no quedarte dormido.
¿En serio alguien encuentra interesante la vida verde de Yukio Mishima? ¡Aburrido!
Pues parece que tú no aprecias la belleza de la literatura y la exploración de la naturaleza humana. Cada quien tiene sus gustos, pero no juzgues sin conocer. A lo mejor te sorprenderías si te atreves a adentrarte en el mundo de Yukio Mishima.
La novela de Mishima es una obra maestra, ¡pero su vida personal no debería influir en ello!
No podemos separar la obra del autor. La vida personal de Mishima es parte integral de su obra maestra. Ignorar su influencia sería un error.
¡No entiendo por qué a la gente le gusta tanto Yukio Mishima! ¡Sus libros son aburridos!
¡Vaya, parece que no compartimos el mismo gusto literario! A veces el aburrimiento es subjetivo, lo que para ti es aburrido, para otros puede ser fascinante. A mí personalmente me encanta la profundidad y la oscuridad de los libros de Mishima. ¡Para gustos, los colores!
La crítica es exagerada, los años verdes de Yukio Mishima es sobrevalorado.
No estoy de acuerdo contigo. Los años verdes de Yukio Mishima es una obra maestra que explora la complejidad de la juventud y la búsqueda de identidad. Su crítica honesta y valiente merece el reconocimiento que ha recibido.
¡Me encanta el estilo de escritura de Mishima, pero sus ideas políticas son cuestionables!
El estilo de escritura de Mishima puede ser cautivador, pero no podemos ignorar el impacto de sus ideas políticas. Es importante separar el arte del artista y cuestionar el mensaje que se promueve.
Opinión controvertida: ¿Mishima realmente merece tanta atención? ¿O hay otros escritores más subestimados?
¡Vaya, vaya! Parece que tienes una opinión controvertida. Aunque es cierto que Mishima es ampliamente reconocido, no significa que otros escritores sean subestimados. Cada uno tiene su lugar en la literatura. Pero hey, la polémica siempre es bienvenida, ¿no? ¡A leer y debatir!
¡Qué historia tan loca! No puedo creer que alguien admire a Mishima después de lo que hizo.
¡Qué barbaridad! Los años verdes de Yukio Mishima no merece tanto revuelo, es sobrevalorado.
Vaya, cada quien con su opinión. Aunque no comparto tu punto de vista, respeto que no te guste Los años verdes de Yukio Mishima. Pero para muchos de nosotros, es una obra maestra que merece todo el reconocimiento que ha recibido. ¡A seguir leyendo!
Vaya, ¿solo a mí no me gustó Los años verdes de Yukio Mishima? ¡Me aburrió!
¡Vaya, qué lástima que no te gustó Los años verdes de Yukio Mishima! A veces los gustos difieren, pero a mí me encantó. La profundidad de los personajes y la narrativa me mantuvieron enganchado de principio a fin. ¡Pero bueno, para gustos, los colores!