Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Lo siniestro

VV.AA.

Sinopsis en una frase

«Lo siniestro» es una antología de relatos de terror escritos por varios autores españoles que exploran una amplia gama de miedos, desde lo psicológico hasta lo sobrenatural, recomendada para los amantes del género.


Resumen:
Lo siniestro de VV.AA.

La antología «Lo siniestro», publicada en 2021, es una recopilación de diez relatos de terror escritos por autores españoles. A mi parecer, aunque me gustó en general, considero que los textos podrían haber sido mejorados en términos de corrección ortotipográfica y de estilo, así como en las premisas, argumentos y caracterizaciones. A continuación, haré un breve repaso de las obras que componen este libro.

El relato «Inventora de muertes» de Espido Freire destaca por su naturaleza metaficcional, su narradora no confiable y su estructura laberíntica. Por otro lado, «Ellos, los monstruos» de Francisco Bescós resalta por sus tres personajes principales y el clímax que los entrelaza. En cuanto a «Denn die Toten segeln schnell» de Salomé Guadalupe Ingelmo, destaco su rigor histórico, aunque su concepto, desarrollo y reflexiones me parecen familiares y poco impactantes.

«Azufre» de Rebeca Tabales merece una mención honorífica, ya que presenta una aproximación relativamente original a la mitología del hombre lobo y cuenta con pasajes e imágenes muy potentes. «Puertas» de Javier Gutiérrez plantea ideas interesantes, pero en mi opinión no logra desarrollarlas de manera efectiva. No obstante, valoro su ambientación, su intento de difuminar la realidad y la ambición de su mensaje.

El relato «Venido del infierno» de Félix J. Palma exhibe un oficio envidiable y recuerda a los clásicos de la literatura victoriana de fantasmas. Sin embargo, no resulta muy memorable. «El salón de los espejos» de Rafael Mateos Cela me ha fascinado con su voz, su crítica política y sus metáforas, aunque me ha desconcertado al punto de no poder valorarlo adecuadamente.

«Amor de absenta» de David Felipe Arranz es bastante lineal, pero destaco su evocación de un París bohemio y un Bram Stoker ebrio de alcohol y amor. «Monocromático» de Yolanda Arias combina lo macabro, la mala leche y el humor negro de manera interesante. Por último, «Espasmo» de Martín Parra deja una sensación de angustia y refleja la falta de control que el individuo experimenta sobre su propia vida.

Explora diversos tipos de miedos, desde lo psicológico hasta lo sobrenatural, y presenta personajes que pueden humanizarse o convertirse en monstruos. A pesar de su calidad fluctuante y su margen de mejora, los relatos transmiten seriedad, firmeza y solvencia tanto en sus enfoques tradicionales como experimentales.

Opinión Personal / Crítica

Lo siniestro es una antología de relatos de terror que, a pesar de ser recomendable para los amantes del género, tiene margen de mejora. Mi principal crítica hacia esta compilación radica en la falta de corrección ortotipográfica y de estilo, lo cual afecta negativamente la experiencia de lectura. Además, considero que muchas de las premisas y caracterizaciones de los relatos podrían haber sido optimizadas para brindar una experiencia más impactante.

Por otro lado, dentro de los relatos que componen Lo siniestro, destacaría «Inventora de muertes» por su naturaleza metaficcional y su estructura laberíntica. También resaltaría «Ellos, los monstruos» por sus tres personajes principales y el emocionante clímax que los entrelaza.

Sin embargo, no puedo dejar de mencionar que algunos relatos no logran cumplir completamente sus propuestas. «Puertas» presenta ideas interesantes pero no acaba de desarrollarlas de manera satisfactoria, aunque valoro su ambientación y su intención de difuminar la realidad. Por otra parte, «Venido del infierno» exhibe un gran oficio narrativo pero no resulta memorable en comparación con otros relatos del mismo género.

Explora diferentes tipos de miedos, desde lo psicológico hasta lo sobrenatural, y presenta personajes que se debaten entre su humanidad y su monstruosidad. A pesar de sus fluctuaciones en calidad, los relatos transmiten seriedad y solvencia, incluyendo tanto elementos tradicionales como experimentales en su narrativa.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Si hay algo que destaca en la antología de relatos «Lo siniestro» es la diversidad de miedos que explora. Desde lo psicológico hasta lo sobrenatural, desde lo cotidiano hasta lo grotesco, los diferentes relatos nos sumergen en un mundo de terrores que nos mantendrán en vilo. Con asesinos, caníbales, espectros y vampiros, descubrimos que el monstruo puede humanizarse y el humano puede convertirse en un monstruo. Y lo mejor de todo es que estos miedos, ya sea a través de la tradición o de una perspectiva experimental, nos son transmitidos con seriedad, firmeza y solvencia.

No nos ha convencido…

En mi opinión, uno de los puntos negativos por los que no merece la pena leer el libro «Lo siniestro» es que algunos de los relatos no resultan muy memorables. Aunque exhiben un oficio envidiable y presentan premisas interesantes, no logran dejar una huella duradera en el lector. Esto puede llevar a que, al finalizar el libro, no se tenga una sensación de plena satisfacción por la lectura realizada. A pesar de esto, «Lo siniestro» sigue siendo una antología recomendada para los amantes del género de terror patrio, ya que explora una amplia variedad de miedos y presenta relatos que transmiten seriedad y solvencia en su narración.


15 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. Vaya, lamento que no hayas disfrutado del artículo. Aunque entiendo que los gustos varían, es importante recordar que cada persona tiene sus propias preferencias. A veces, lo que puede parecer una pérdida de tiempo para uno, puede ser una joya para otro. ¡A seguir buscando lo que te apasione!

    1. ¡Vaya comentario más ingenuo! VV.AA. no es siniestro, es una simple abreviatura para Varios Autores. Antes de lanzar acusaciones infundadas, es mejor informarse. ¡No caigas en la paranoia barata! 🙄

    1. Pues, amigo, no todos necesitamos una sinopsis para entender lo siniestro. Algunos preferimos leer y formar nuestras propias opiniones. Pero si quieres opiniones, aquí tienes la mía: VV.AA. es fascinantemente inquietante. ¡Atrévete a sumergirte en su mundo oscuro y descubre por ti mismo!

    1. ¿En serio? No puedo creer que te haya gustado tanto VV.AA. Para mí fue un completo desastre. Pero bueno, para gustos los colores. Aunque sinceramente, no entiendo cómo podrías querer más de eso.

    1. Cada uno tiene sus gustos, amigo. No todos buscamos lo mismo en el arte. A veces, lo siniestro nos hace cuestionar, reflexionar y sentir cosas diferentes. No es para todos, pero eso no nos hace locos. Simplemente, apreciamos la diversidad en todos sus matices. #RespetoOpiniones

  1. ¡Vaya, vaya! Parece que VV.AA. ha despertado sentimientos encontrados, ¿no creen? ¿Alguien más en desacuerdo con la opinión personal?

    1. ¡Totalmente en desacuerdo! VV.AA. ha generado polémica, pero eso no significa que todos estemos divididos. Opiniones mixtas son normales, pero no podemos generalizar. Cada uno tiene su perspectiva y eso enriquece el debate. Respetemos la diversidad de opiniones.

    1. Cada quien tiene sus gustos y miedos, ¿no crees? A algunos nos encanta ese toque siniestro que nos mantiene en vilo. Quizás deberías probar películas más ligeras, ¡tal vez así tus noches sean menos aterradoras!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.