¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino
«Lillias Fraser» es una novela histórica con toques de realismo mágico que narra la vida de una niña escocesa superviviente de la batalla de Culloden y del terremoto de Lisboa en 1755, dotada con el don de ver a los muertos antes de su fallecimiento, lo que la lleva a emprender un largo periplo en busca de su lugar en un mundo marcado por la precariedad y la provisionalidad de las familias.
La novela combina elementos de novela histórica, realismo mágico y folletín del siglo XVIII. La autora muestra un buen trabajo de documentación histórica, aunque algunas explicaciones sobre la historia pueden resultar un poco forzadas. A pesar de esto, la narrativa de Hélia Correia es envolvente y crea ambientes inciertos y equívocos, en los que se desarrolla la historia de Lillias. El tono de la prosa es poético en algunos momentos, pero también distante en otros. El estilo de la autora se caracteriza por utilizar muy poco diálogo y dar más importancia a las explicaciones y la creación de situaciones y ambientes. Sin embargo, tal vez hubiera sido necesario darle más desarrollo a las visiones sobrenaturales de la protagonista, que al comienzo de la novela le otorgan un toque de terror gótico muy interesante.
A pesar de estas consideraciones, Lillias Fraser es una novela notable que seguramente gustará a los amantes del drama histórico y los avatares de la vida humana. La historia presenta el tema de la precariedad y la provisionalidad de las familias, así como la inexorabilidad del destino. La autora también logra transmitir una cierta turbiedad que se hace presente en momentos de inestabilidad y desorden, como guerras y desastres naturales, cuando los seres humanos sienten más libertad para dar rienda suelta a sus instintos. Con sus 275 páginas, la novela se siente un poco constreñida y da la sensación de que podría haberse desarrollado más si se le hubiera dado más espacio. A pesar de esto, Lillias Fraser es una lectura recomendable que no dejará indiferentes a sus lectores.
Una de las cosas que destaca de esta novela es la habilidad de la autora para crear ambientes y situaciones inciertas y equívocas. Sin embargo, el estilo de escritura de Hélia Correia, en el que hay muy poco diálogo y se hace más hincapié en las explicaciones, puede resultar un tanto distante y alejado de las propias acciones de los personajes. Además, las visiones sobrenaturales de Lillias, aunque se mencionan al principio de la novela, no se aprovechan lo suficiente a lo largo de la historia.
A pesar de estas pequeñas críticas, considero que Lillias Fraser es una novela notable y recomendable, especialmente para aquellos lectores que disfrutan de los dramas históricos y las vicisitudes de la vida humana. La autora logra transmitir una sensación de inestabilidad y desorden, sobre todo en los momentos de guerra y desastres naturales, que se refleja en los instintos más oscuros de los personajes. Sería interesante que la autora hubiese tenido más espacio para desarrollar la trama con más detalle, pero eso no quita que sea una obra que vale la pena leer.
En pocas palabras….
Si tuviera que destacar un punto positivo por el que merece la pena leer el libro «Lillias Fraser» de Hélia Correia, sería el enfoque original que la autora le da al género de la novela histórica. A través de la historia de Lillias, una niña escocesa que sobrevive a la batalla de Culloden y al terremoto de Lisboa en 1755, Correia mezcla elementos de realismo mágico y folletín del siglo XVIII, creando una narrativa única y fascinante. Además, el estilo poético de la autora y las visiones sobrenaturales de la protagonista le dan un toque de misterio y terror gótico muy interesante. Aunque me hubiera gustado que la historia tuviera más espacio para desarrollarse completamente, «Lillias Fraser» es una novela notable que seguramente cautivará a los amantes del drama histórico y las vicisitudes de la vida humana.
El punto negativo por el que no merece la pena leer el libro «Lillias Fraser» es que la historia se siente constreñida en las 275 páginas de las que consta. El estilo de la autora, que se centra en explicaciones en lugar de en las propias acciones y diálogos, así como la falta de desarrollo de las visiones sobrenaturales de la protagonista, hacen que la historia parezca resumida y que se desee tener más espacio para que se desarrolle en toda su amplitud. A pesar de esto, «Lillias Fraser» es una novela notable, que podría gustar a los lectores aficionados al drama histórico y a las situaciones turbias y desordenadas de la vida humana.
9 Comentarios
En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.
Deja tu comentario
Cancelar la respuesta
¡Qué artículo tan interesante! ¿Alguien más piensa que Lillias Fraser es el verdadero héroe aquí?
¡Definitivamente! Lillias Fraser es una inspiración para todos. Su valentía y determinación la convierten en una auténtica heroína. ¡No puedo evitar emocionarme al leer sobre sus logros! ¡Bravo, Lillias!
¿Quién necesita una sinopsis cuando puedes simplemente leer el libro? ¡Viva la sorpresa!
Pues, algunos necesitamos una sinopsis para saber si el libro vale la pena. No todos tenemos tiempo para leer todos los libros del mundo. ¡Viva la información!
¡Me encantó este libro! La protagonista me recordó a mi tía loca. ¡Genial!
A mí me pareció aburrido y la protagonista insufrible. Pero bueno, para gustos, colores.
¡No entiendo por qué todos aman tanto a Lillias Fraser! ¡Es solo un personaje ficticio!
Qué absurdo, ¿quién necesita una sinopsis en una sola frase? ¡No me convence!
No te convence, no te convence, ¿y qué? A algunos nos encanta la brevedad y el ingenio de una sinopsis en una sola frase. Si no te gusta, simplemente sigue leyendo la reseña completa. ¡No es tan difícil!