Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Lazarillo Z

Lázaro González Pérez de Tormes

Sinopsis en una frase

LaZarillo es una versión actualizada de la novela anónima que nos sumerge en un mundo donde en la España del siglo XVI pululaban los vampiros y los zombies, ofreciendo una lectura entretenida y llena de aventuras paranormales.


Resumen:
Lazarillo Z de Lázaro González Pérez de Tormes

LaZarillo es una adaptación zombie de la novela anónima del siglo XVI, que nos presenta una versión actualizada de la historia en la que los vampiros y los zombies pululan por la España de esa época. El autor supuesto de la obra, Lázaro, se vuelve inmortal y continúa viviendo entre nosotros. Esta adaptación, comercializada por una editorial de renombre, es la primera de su tipo en el ámbito de los clásicos literarios españoles. Aunque no se puede esperar mucho artísticamente de este tipo de obras, ya que suelen ser entretenidas pero olvidables, resulta interesante jugar a reconocer cuánto de la obra original se mantiene en esta versión psicotrópica.

Personalmente, no puedo calificar esta obra como repugnante, ya que sería hipócrita de mi parte. Es como comprar un vino barato y criticarlo en un blog sobre vinos de calidad. LaZarillo es lo que es, un libro para leer en poco tiempo y divertirse con las aventuras paranormales de Lázaro y sus amigos. Lo que más me ha gustado de esta adaptación es tratar de identificar los elementos de la obra original que se mantienen en esta versión. Aunque probablemente este libro será olvidado con el tiempo, es importante destacar que fue el precursor de esta moda de adaptar clásicos literarios de una forma destripada.

Opinión Personal / Crítica

LaZarillo. Matar zombies nunca fue pan comido es una novela que pertenece al género de los mash-ups o reinterpretaciones de clásicos, en este caso, adaptando la historia de Lazarillo de Tormes al mundo de los zombies. Siendo fanática de las temáticas relacionadas con los muertos vivientes, inicialmente me emocionó la idea de mezclar zombies con un clásico de la literatura española. Sin embargo, debo admitir que el resultado final me dejó un tanto decepcionada.

Si bien es cierto que el libro cumple con su promesa de ofrecer una versión actualizada de Lazarillo de Tormes, añadiendo elementos sobrenaturales como vampiros y zombies, la trama no logra destacarse como una obra memorable. La narrativa es ágil y se lee rápida e fácilmente, pero la historia no logra brindar el nivel de entretenimiento que esperaba. Las aventuras paranormales del protagonista son entretenidas, pero carecen de la profundidad y el impacto emocional que se podría esperar de una novela de este tipo.

Personalmente, me divertí tratando de identificar las partes de la obra original que se mantienen en esta versión psicotrópica, pero esto resulta más un juego mental que un verdadero aporte a la calidad de la novela. Matar zombies nunca fue pan comido se queda en ser una obra comercial para pasar el rato. Si bien fue el primer libro en España en seguir la tendencia de destripar los clásicos, es poco probable que sea recordado por mucho más que eso.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Matar zombies nunca fue pan comido tiene el mérito de ser una de las primeras adaptaciones zombie de un clásico literario español. LaZarillo, inspirado en la novela anónima del siglo XVI, ofrece una versión actualizada y psicotrópica de la historia. Aunque pueda parecer una obra destinada al mero entretenimiento, el hecho de que se atreva a reinterpretar un clásico de forma única y novedosa es en sí mismo un punto positivo que la hace digna de ser leída.

No nos ha convencido…

Matar zombies nunca fue pan comido podría no merecer la pena ser leído porque, aunque prometa una versión actualizada y entretenida de la novela anónima del siglo XVI, en realidad solo ofrece un poco de diversión pasajera y no aporta mucho más. Además, la trama centrada en los vampiros y los zombies en la España del siglo XVI podría resultar poco coherente y forzada.


21 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. No hay mejor manera de arruinar la experiencia de la lectura que leer un resumen de SparkNotes. Déjame adivinar, ¿también vas al cine a leer la sinopsis en lugar de ver la película? Cada uno disfruta como quiere, pero para mí, nada se compara con la emoción de sumergirme en un buen libro.

    1. No todas las adaptaciones son iguales. Tal vez esta versión de Lazarillo Z sorprenda y aporte una perspectiva fresca y original. No juzguemos antes de ver. ¡Demos una oportunidad a la innovación!

    1. Respeto tu entusiasmo, pero algunos lectores prefieren tener un resumen para tener una idea general antes de adentrarse en una obra extensa. La pasión es importante, pero no todos tienen el tiempo o la paciencia para explorar cada página.

    1. Amigo, algunos no tenemos tanto tiempo para leer libros completos. Los resúmenes nos ayudan a tener una idea general de la historia. No menosprecies su utilidad, cada uno disfruta la lectura a su manera.

    1. Respeto tu opinión, pero debo discrepar. La versión original de Lazarillo de Tormes es una obra maestra de la literatura española, mientras que la versión zombie puede ser interesante desde un punto de vista novedoso, pero no se compara en cuanto a calidad y relevancia histórica.

    1. ¡Vaya, vaya! A algunos nos gusta pensar mientras leemos. Si buscas una lectura fácil y superficial, quizás deberías probar con otro libro. El Lazarillo Z es un clásico por algo.

    1. A mí me encantó Lazarillo Z, es una obra maestra moderna llena de ingenio y crítica social. Pero claro, no todos tienen el gusto refinado para apreciarla. Sigue disfrutando de tus historias aburridas, mientras yo me deleito con lo auténtico.

    1. Pues, a algunos nos encanta ver nuevas adaptaciones de los clásicos. ¿No te gusta la diversidad de perspectivas? Si no te interesa, simplemente no lo veas. No hay necesidad de menospreciar el trabajo de los demás.

    1. Cada persona tiene sus propios gustos y preferencias. Lo que para ti puede ser crudo y cruel, para otros es una forma de explorar la realidad. No todos buscamos lo mismo en las historias. Respeta la diversidad de opiniones.

    1. ¡No puedo creer que quieras convertir una obra maestra de la literatura en una versión de zombies! El Lazarillo de Tormes es un clásico que merece respeto, no ser convertido en una parodia macabra. ¡Deja de arruinar la literatura! 🙅‍♀️📚

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.