Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Las tormentas no leen el pronóstico del tiempo

Germán Ynze

Sinopsis en una frase

«Colchón», una colección de cuentos de Germán Ynze que revela la cotidianidad aparente, esconde algo trágico y sobrenatural a través de historias urbanas y personajes corrientes, mostrando un estilo calmado y reposado con toques de humor negro.


Resumen:
Las tormentas no leen el pronóstico del tiempo de Germán Ynze

Me complace poder recomendarte el libro «Colchón» de Germán Ynze, un talentoso autor argentino radicado en Cataluña. Esta obra recopila una selección de cuentos que el autor ha publicado a lo largo de una década en su blog. Aunque el número de seguidores no sea numeroso, su público es fiel y lo que realmente importa es la libertad creativa que Ynze refleja en su escritura, sin preocuparse demasiado por la reacción del lector.

Lo destacado de estos cuentos es la habilidad de Ynze para desarrollar personajes y diálogos en los relatos más extensos. Los personajes se revelan como figuras auténticas y trascienden el anonimato de los cuentos más cortos, los cuales también tienen su propia importancia y representatividad para el autor. Aunque se podría considerar que algunas fallas sintácticas y ortográficas podrían corregirse, en general la calidad de la escritura es excelente.

Los cuentos de Ynze tienen un carácter esquemático, con giros siniestros o trágicos que los asemejan a la influencia de Cortázar. Los escenarios son urbanos y los protagonistas son personas comunes que se encuentran con situaciones extraordinarias en su día a día. El libro no se adscribe a un género específico, pero se podría decir que hay elementos cercanos al terror, un terror cotidiano similar al de autores como Schweblin, Enríquez y Foster Wallace.

La presencia de Hernán Casciari en este libro es palpable, lo cual muestra el estilo tranquilo y reposado de Ynze. Aunque la cotidianidad fluye en estas historias, siempre hay algo trágico que se esconde detrás. El humor negro es un elemento común en los relatos, como se menciona en la sinopsis de la contratapa. Además, hay cuentos como «Vida I» y «Vida II» que cierran la colección, y a través de una especie de justicia poética, resumen la esencia sobrenatural que se encuentra en toda la obra.

Ynze demuestra su destreza y versatilidad como escritor, lo que nos deja con ganas de seguir de cerca su carrera literaria. Definitivamente, este libro es muy recomendable y una muestra clara del talento de este autor argentino en Cataluña.

Opinión Personal / Crítica

El libro «Colchón» de Germán Ynze es una obra que sin duda recomendaría. Este autor, proveniente de Argentina pero radicado en Cataluña, ha estado publicando cuentos en su blog durante una década y ahora ha decidido reunir algunos de ellos en este libro. Lo que más destaco de Ynze es su habilidad para escribir, lo cual queda evidenciado en los cuentos más largos de la obra, donde los personajes y los diálogos cobran protagonismo. Además, su estilo es revelador y cautivador, logrando atrapar al lector desde el inicio hasta el final.

El libro abarca una variedad de géneros, aunque hay ciertos elementos que lo acercan al terror cotidiano, similar a los relatos de autores como Schweblin, Enríquez y Foster Wallace. Los escenarios urbanos y los personajes comunes y corrientes hacen que las historias sean fácilmente identificables y cercanas. Sin embargo, también hay giros siniestros y trágicos que le agregan un elemento interesante a cada relato.

Es importante destacar que, si bien la obra es auto-publicada, Ynze demuestra un gran talento y dominio de la escritura. Aunque podría haber alguna falla sintáctica u ortográfica en los cuentos, en general, el estilo y la narrativa son impecables. Además, el uso del humor negro es otro punto a favor de la obra, brindando un contraste intrigante con las situaciones cotidianas que se presentan.

Sin duda, Ynze es un escritor a seguir, ya que demuestra su capacidad para desenvolverse en diversos escenarios y géneros literarios.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

En el libro «Colchón» de Germán Ynze encontramos una colección de cuentos que destacan por su habilidad para captar la atención del lector. Uno de los aspectos más positivos es la manera en la que el autor logra crear historias aparentemente cotidianas, pero que esconden algo trágico o sobrenatural. Esta combinación de elementos permite que la lectura sea atrapante y seductora, manteniendo al lector enganchado hasta el final. Además, Ynze demuestra su versatilidad al manejarse en diferentes escenarios y temáticas, lo que lo convierte en un escritor a seguir de cerca.

No nos ha convencido…

Aunque el libro cuenta con una serie de relatos notablemente escritos y con una temática variada, uno de los puntos negativos que le encuentro es que algunos cuentos, especialmente los más cortos, pueden resultar demasiado esquemáticos y dejar al lector con ganas de más profundidad y desarrollo en la historia. A pesar de la habilidad del autor para crear personajes interesantes, en ocasiones se echa de menos un mayor desarrollo narrativo en estas historias más breves.


19 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. ¿Y por qué debería Germán Ynze aprender a hablar el lenguaje de las tormentas? ¿Acaso es un meteorólogo o tiene alguna obsesión con el clima? No veo la relevancia de tu comentario.

  1. ¡Qué artículo más interesante! No puedo creer que las tormentas sean tan rebeldes. Jajaja, ¡ahora entiendo por qué siempre me arruinan los planes!

    1. ¡Vaya, qué exagerado/a eres! Las tormentas no son rebeldes, simplemente son fenómenos naturales. Aprende a adaptarte y disfrutar de la belleza que pueden traer. ¡No les eches la culpa por tus planes arruinados!

    1. Jajaja, definitivamente estoy contigo en eso. Germán Ynze es el pronosticador más preciso que he conocido. Las tormentas deberían tomar notas y dejar de sorprendernos. ¡Saludos! 😂🌩️

    1. ¡Jaja! Las tormentas no necesitan pronósticos para existir. Son libres y rebeldes por naturaleza. No se dejan dominar por nadie, ni siquiera por Germán Ynze. #TormentasIndomables

    1. ¡Jajaja! Sin duda, las tormentas están al día con la tecnología. Próxima actualización: ¡rayos con Bluetooth! 😂 Pero en serio, el artículo es interesante y nos muestra cómo la ciencia puede explicar fenómenos naturales.

    1. Totalmente de acuerdo. El clima siempre nos sorprende y no hay pronóstico que lo prediga con certeza. Mejor disfrutar de la incertidumbre y adaptarnos a las tormentas impredecibles de la vida. ¡Saludos!

    1. Jaja, no sabía que las tormentas tenían acceso a internet para leer pronósticos del tiempo. Tal vez deberíamos enseñarles a usar un móvil también. ¡Pero bueno, siempre es más fácil culpar a alguien más que aceptar la naturaleza impredecible del clima!

    1. Jajaja, me encanta tu teoría loca sobre las tormentas con superpoderes de lectura. Nunca se sabe, ¿verdad? Tal vez estén absorbiendo conocimiento de todos nuestros libros. ¡Muy divertido! 🌩💪📚 #TeoríasLocas

    1. Jajaja, tienes toda la razón. Las tormentas deberían respetar el pronóstico del tiempo, pero al parecer no les importa. Y esperemos que tampoco sean fans del horóscopo, no queremos que nos sorprendan con un mal día astral. #UnidosEnLaIncomprensiónDeLasTormentas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.