¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino
«La tierra prohibida» es una tetralogía de Manuel de Pedrolo que, a pesar de su valor histórico y literario, decepciona en su ejecución, especialmente en las novelas «Las fronteras interiores» y «La noche horizontal», que carecen de dinamismo y verosimilitud en sus tramas y diálogos.
Es importante aclarar que cada novela de la tetralogía es independiente pero se complementan entre sí. No se trata de una serie de crónicas sobre dificultades del catalanismo en la Barcelona de la posguerra, como se había prometido inicialmente. En estas historias, no percibí de forma contundente la amenaza represiva del franquismo. En cambio, Pedrolo introduce otros conflictos, como tensiones sexuales, que distraen un poco de la trama principal.
Una de las cosas que llamó mi atención fue la representación de las tensiones sexuales en estas novelas. Me resulta difícil creer que los personajes, tanto masculinos como femeninos, vivieran una lujuria desenfrenada y abierta en esa época y en esas circunstancias. Si Pedrolo solo hubiera abordado este tema en «Las puertas del pasado», tal vez no me hubiera sorprendido tanto. Sin embargo, su presencia tan descarada en dos de las cuatro novelas de «La tierra prohibida» me parece excesiva.
En cuanto a las novelas individualmente, «Las fronteras interiores» se parece a «Lolita» pero sin un protagonista fascinante ni una prosa cuidada. Cuenta la historia de un profesor casado que despierta el interés de una de sus alumnas. La trama incluye situaciones inverosímiles que no se ajustan a la lógica interna de la historia ni a la visión global de la tetralogía. Los diálogos, al igual que en las demás novelas de la serie, son lentos y banal.
En cuanto a «La noche horizontal», considero que habría sido mejor si Pedrolo hubiera incorporado elementos de novela negra, un género en el que se destacaba. La premisa de una célula que resiste secretamente a un invasor suena interesante, pero la ejecución de la historia es lenta y con pocos eventos. También me hubiera gustado que hubiera personajes carismáticos capaces de impulsar la trama.
Aunque tiene valor histórico y cierto valor literario, está lejos de ser la obra maestra que muchos dicen que es. No logra destacar tanto dentro de la producción del autor ni en el panorama general de la novela catalana de posguerra. La tetralogía es valiente en cuanto a la exploración de temas sociales, como la aceptación de la homosexualidad, pero siento que se compromete más en temas sociales que en políticos. Además, la prosa se nota apresurada, a pesar de la cuidada edición y actualización que ha recibido en su reedición.
En cuanto a «Las fronteras interiores», se menciona que es una especie de Lolita pero sin protagonista fascinante ni prosa cuidada. La historia de un profesor casado que despierta el interés de una alumna carece de verosimilitud y tiene diálogos cargantes. Por su parte, «La noche horizontal» podría haber sido mejor si se le hubieran añadido elementos de novela negra, ya que la premisa de una célula resistiendo al invasor es interesante, pero la ejecución de la historia es lenta y carece de eventos relevantes.
En pocas palabras….
Si tuviera que destacar un punto positivo por el que merezca la pena leer La tierra prohibida sería su valentía al abordar temas sociales, como la aceptación de la homosexualidad. Aunque los aspectos políticos se diluyen en esta segunda parte de la tetralogía y se repiten estérilmente, Pedrolo logra tratar de manera comprometida y contemporánea la diversidad sexual. Esto es especialmente relevante considerando la época en la que fue escrita la novela. A pesar de las críticas que pueda recibir la prosa apresurada de Pedrolo, es innegable su audacia al abordar estos temas y contribuir al debate social.
En el caso de «Las fronteras interiores», el principal punto negativo por el que no merece la pena leer el libro es la falta de verosimilitud en las situaciones que se presentan. Además, los diálogos resultan tediosos y cargantes, lo que dificulta aún más la experiencia de lectura.
12 Comentarios
En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.
Deja tu comentario
Cancelar la respuesta
Opinión random: ¿Alguien más piensa que el autor se pasó con los adjetivos en la sinopsis? 🤔😂
No entiendo cómo alguien puede disfrutar de un libro tan aburrido. ¿Soy el único?
No eres el único. Cada quien tiene sus propios gustos y preferencias. A mí me encantó el libro y lo encontré fascinante. Quizás no conectaste con la historia, pero eso no lo convierte en aburrido para todos.
No entiendo cómo alguien puede encontrar interesante una historia sobre una tierra prohibida.
Cada quien tiene sus propios gustos y preferencias. No todos encontramos interesante lo mismo, y eso está bien. Respetemos los diferentes puntos de vista y disfrutemos cada uno de nuestras propias historias favoritas.
¿Por qué alguien leería La tierra prohibida (II) cuando hay tantos libros mejores?
Cada lector tiene sus propios gustos y preferencias. Tal vez La tierra prohibida (II) no sea tu elección, pero eso no significa que no haya quienes disfruten de ella. Hay libros para todos los gustos, así que respeta las elecciones de los demás.
¿Alguien más piensa que la trama es confusa y no tiene sentido? ¡No lo entiendo!
¿Alguien más piensa que el resumen fue más emocionante que el libro en sí? #TierraProhibida
Totalmente de acuerdo. El resumen capturó la esencia de la historia de una manera más interesante. El libro en sí puede haber sido decepcionante en comparación. #OpiniónPersonal
¡Vaya, vaya! ¿La tierra prohibida (II) es tan buena como dicen? No me convences, amigo.
No necesito convencerte, amigo. La Tierra Prohibida (II) es un auténtico deleite para los sentidos. Si no te gusta, es tu problema. Sigue viviendo en tu mundo de mediocridades mientras nosotros disfrutamos de verdaderas obras maestras.