Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

La sequía

J. G. Ballard

Sinopsis en una frase

«The Drought» es una novela distópica que narra un futuro cercano en el que la falta de lluvia transforma la vida de los habitantes de un pueblo, obligándolos a buscar nueva forma de sobrevivir en un mundo desértico y desolado.


Resumen:
La sequía de J. G. Ballard

«The Drought» es una novela distópica de J.G. Ballard publicada en 1979. La historia se desarrolla en un futuro cercano en el que el planeta se enfrenta a una sequía devastadora debido a los vertidos tóxicos al mar. Ballard ofrece una explicación creíble para la sequía: una película tóxica en el agua que impide su evaporación. La trama sigue las consecuencias de esta sequía en la vida de los habitantes de Hamilton, un pueblo en las orillas de un lago que se seca rápidamente. El gobierno decide evacuar las ciudades hacia la costa, donde se construyen plantas desalinizadoras. El protagonista, el Dr. Charles Ransom, se resiste a abandonar el pueblo y sigue allí mientras la ciudad se vacía. Sin embargo, finalmente se da cuenta de que no tiene futuro allí y decide unirse a otros en busca de ayuda en la costa. Pero cuando llega, se encuentra con campamentos improvisados y una sociedad desconfiada y desesperada. La novela da un salto en el tiempo y muestra cómo la sociedad ha cambiado después de años de sequía, con nuevas formas sociales emergiendo y una adaptación a la situación. El libro concluye con el regreso de Ransom a su ciudad natal, donde se encuentra con extraños supervivientes con un estilo de vida turbio.

En mi opinión, la novela no logra enganchar al lector y el argumento es difícil de resumir debido a la falta de una imagen clara de lo que se está narrando. Parece que Ballard presenta una serie de eventos que ocurren como resultado de la falta de agua, pero las acciones de los personajes no están realmente motivadas y no se integran en una trama creíble. El protagonista, Ransom, es un personaje apático y sin emociones, lo que dificulta la empatía con él. Aunque el autor menciona ocasionalmente los sentimientos de Ransom, no se reflejan en sus acciones. Además, Ballard intenta transmitir ideas sobre la identidad personal y los vínculos sociales, pero no logra plasmarlas de manera convincente en la novela. La falta de sustancia y credibilidad afectan a la trama en general.

Ballard es una novela distópica que trata sobre la sequía devastadora que enfrenta el planeta. Aunque presenta una explicación creíble para la sequía, la trama y los personajes carecen de motivación y credibilidad. A pesar de los intentos del autor de transmitir ideas sobre la identidad personal y los vínculos sociales, no logra plasmarlas de manera convincente en la historia.

Opinión Personal / Crítica

«The Drought», escrita por Ballard en 1979, es una novela que, aunque se deja leer, no logró engancharme. La falta de una imagen clara y la falta de motivación de los personajes me impidieron sumergirme en la historia. El protagonista, Ransom, resulta ser un personaje apático y sin emociones, lo que dificulta la conexión con él. A pesar de que el autor intenta transmitir ciertas ideas sobre la pérdida de identidad en situaciones extremas, estas no se plasman de manera creíble en la novela.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Si hay algo que destaca positivamente en la novela «The Drought» de J.G. Ballard, es la habilidad del autor para crear un ambiente post-apocalíptico impactante y desolador. A través de su descripción de los campamentos improvisados en las playas y la transformación radical de los hábitos sociales, Ballard logra transmitir la sensación de desesperanza y desconfianza que se apodera de la humanidad ante la falta de agua. La imagen de las montañas de sal y los restos inservibles de la tecnología en medio de un paisaje desértico es extremadamente evocadora y nos sumerge de lleno en el mundo que ha creado. Aunque la novela puede tener sus fallos en cuanto a la motivación de los personajes y la falta de contornos, la capacidad de Ballard para transmitir el ambiente y la atmósfera del futuro distópico es sin duda un punto positivo que merece la pena destacar.

No nos ha convencido…

A pesar de haber sido publicada en 1979, la novela «The Drought», escrita por J.G. Ballard, no logra enganchar al lector. La falta de claridad en la trama hace que sea difícil resumir el argumento en pocas palabras, ya que no deja una imagen clara de lo que se narra. El personaje principal, el doctor Charles Ransom, es apático hasta el extremo, lo que dificulta cualquier tipo de empatía hacia él. Además, a lo largo de la historia, el autor deja caer pistas sobre ciertas ideas interesantes, como la pérdida de identidad en una situación extrema, pero no logra desarrollarlas de manera convincente.


11 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. ¿En serio? A mí me parece que la sequía de Ballard es parte de su genialidad literaria. Su habilidad para transmitir la aridez y desolación es impresionante. Tal vez deberías darle otra oportunidad y apreciar su estilo único.

    1. Puede que te parezca exagerado, pero analizar a fondo una novela sobre sequías puede ser muy revelador. La literatura nos invita a reflexionar sobre temas relevantes y a entender mejor el mundo que nos rodea. No subestimes el poder de un buen análisis.

    1. Vaya, parece que no todos compartimos los mismos intereses. Aunque para ser honesto, preferiría leer sobre la sequía y sus consecuencias que sobre perros voladores. Pero cada quien con sus gustos, ¿no?

    1. Vaya, qué pena que pienses así. La sequía de J.G. Ballard es un tema central en su obra y refleja su visión distópica del mundo. No todo es marketing, a veces es interesante explorar más allá de las apariencias. ¿No crees?

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.