Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

La promesa

Silvina Ocampo

Sinopsis en una frase

«La promesa» de Silvina Ocampo es una obra póstuma que se presenta como un diccionario de personas narrado por una mujer que, tras caer de un barco, promete a Santa Rita escribir un libro con sus memorias si su vida se salva, en una narración que reflexiona sobre la memoria y retrata las pequeñas vidas cotidianas que componen el mundo. Muy recomendable.


Resumen:
La promesa de Silvina Ocampo

Silvina Ocampo es una autora imprescindible en la literatura argentina del siglo XX. Aunque su nombre no es tan reconocido como otros, su obra merece ser destacada, especialmente su narrativa. La promesa es una obra póstuma y se desconoce si estaba terminada en el momento de su fallecimiento. Sin embargo, su estructura permite identificarla como una novela escrita por una cuentista, con hilos narrativos independientes de extensión variable.

La historia de La promesa comienza cuando la narradora cae de un barco durante un viaje y promete a Santa Rita escribir un libro con sus memorias si logra sobrevivir. Estas memorias se presentan como un «diccionario de personas», a través de breves viñetas que describen a los personajes globalmente o a partir de un único rasgo. Aunque esta estructura se asemeja a un conjunto de relatos breves, está unida por la memoria de la protagonista, quien flota en el océano esperando la muerte o la salvación.

La obra destaca por una historia recurrente que agrega una estructura más novelesca al texto. Se trata del trío conformado por Leandro, Irene y su hija Gabriela, quienes tienen una relación familiar insatisfactoria. Esta historia en particular se destaca por ser sensible y atractiva. Sin embargo, también existen otras pequeñas historias de personajes secundarios que son magníficas en sí mismas.

Si bien la lectura de La promesa deja la sensación de que la obra está inconclusa, esto no le resta belleza. El final no brinda un cierre definitivo sobre el destino de la narradora, lo que podría indicar que la obra no estaba terminada. Sin embargo, esto no afecta la belleza de la narración, que se basa en la reflexión sobre la memoria y retrata las pequeñas vidas cotidianas que conforman el mundo.

Aunque puede parecer inconclusa, la obra es hermosa en su conjunto y reflexiona sobre la memoria y las vidas cotidianas. Sin duda, es una obra altamente recomendable para aquellos que disfrutan de la literatura argentina del siglo XX.

Opinión Personal / Crítica

La novela «La promesa» de Silvina Ocampo es una obra única y especial en su narrativa. A pesar de ser una novela corta y póstuma, logra capturar la esencia de la autora como cuentista. La historia se centra en una mujer que promete escribir un libro con sus memorias a Santa Rita si logra sobrevivir a un accidente en un viaje trasatlántico. Estas memorias se presentan en forma de diccionario de personas, con breves viñetas que describen a cada personaje. Aunque algunas historias se repiten, el libro carece de un final definido y deja al lector con la sensación de algo inacabado.

A pesar de este detalle, «La promesa» resalta por su belleza y por su rechazo a la idea convencional de trama. La novela es una reflexión sobre la memoria y retrata de manera magistral las pequeñas vidas cotidianas que componen el mundo. Aunque se pueda especular si la obra estaba terminada o no, ello no disminuye su impacto y valor literario. Durante su lectura, uno se sumerge en las historias de los personajes secundarios y se encuentra con páginas sensibles y atractivas que hacen de esta obra una verdadera joya de la literatura argentina del siglo XX. Sin duda, es una lectura recomendada para aquellos que buscan una novela diferente y cautivadora.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Un punto positivo por el que vale la pena leer «La promesa» de Silvina Ocampo es su estructura narrativa única y original. A través de su «diccionario de personas», la autora nos presenta una serie de breves viñetas que describen a diferentes personajes, creando una trama que se entrelaza con la vida y los recuerdos de la protagonista. Esta forma de narrar permite explorar de manera profunda las vidas cotidianas de estos personajes, ofreciendo al lector una perspectiva única sobre la memoria y las pequeñas historias que conforman el mundo. A pesar de que la novela termina sin un final cerrado, esta falta de conclusión añade un elemento de reflexión y misterio que hace que la lectura sea aún más intrigante.

No nos ha convencido…

La promesa de Silvina Ocampo es una obra que, si bien tiene una belleza narrativa indiscutible y presenta interesantes reflexiones sobre la memoria y la vida cotidiana, deja una sensación de incompletitud. A medida que avanzamos en la lectura, nos damos cuenta de que la historia no tiene un final cerrado y el destino final de la narradora queda en la incertidumbre. Esta falta de conclusión puede resultar frustrante para el lector que busca una resolución satisfactoria. A pesar de sus elementos positivos, este aspecto negativo hace que La promesa no merezca completamente la pena leerla.


30 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. Eso suena interesante, pero a veces es útil leer resúmenes y opiniones antes de embarcarse en una lectura. Pueden ayudar a tener una idea general del libro y decidir si vale la pena invertir tiempo en él. ¡A veces una pequeña guía no hace daño!

    1. ¡Vaya! Puedo entender que no estés de acuerdo, pero a mí me parece que el resumen es bastante acertado. Cada uno tiene su propia opinión, ¿no? ¡Pero no te pierdas la belleza de la diversidad de ideas!

    1. Vaya, amigo, parece que no has descubierto el poder de la literatura. Silvina Ocampo es mucho más que solo literatura. Su obra es capaz de transportarnos a mundos desconocidos y hacernos reflexionar sobre la vida. Te invito a abrir tu mente y darle una oportunidad.

    1. ¡Pues claro que sí! ¡Otra promesa incumplida más, qué novedad! Parece que en el mundo de las novelas es todo un deporte nacional. A ver si alguien rompe el molde y nos sorprende de verdad. 🙄

    1. ¡Definitivamente vale la pena leerlo! Silvina Ocampo es una autora excepcional y su promesa no decepciona. No te dejes llevar por las opiniones en conflicto, descubre por ti mismo la magia de su escritura. ¡No te arrepentirás! #LéeloYOpina

    1. No te preocupes, cada quien tiene sus gustos y conocimientos. Silvina Ocampo es una reconocida escritora argentina, pero no es obligatorio conocerla. Si te interesa la literatura, podrías investigar sobre su obra y decidir si te interesa o no. ¡Siempre hay algo nuevo por descubrir!

    1. Puede que los pelos de conejo no sean el tema principal de la trama, pero eso no significa que no tengan importancia. Tal vez su presencia pueda simbolizar algo o añadir un detalle interesante. ¡Quién sabe! Después de todo, los pequeños detalles pueden marcar la diferencia en una historia. #Piénsalo

    1. Cada persona tiene gustos diferentes y eso es lo maravilloso de la literatura. Si a ti no te gusta la obra de Silvina Ocampo, está bien, pero hay muchos otros que la disfrutan y encuentran valor en ella. No todos tenemos que estar de acuerdo.

    1. ¡No puedo creer lo que estoy leyendo! Silvina Ocampo es una autora excepcional. Sus obras están llenas de belleza y originalidad. No sé cómo puedes menospreciar su talento de esa manera. Cada quien tiene sus gustos, supongo.

    1. Vaya, qué lástima que no hayas apreciado el libro. Aunque todos tenemos gustos diferentes, es importante reconocer el valor que tiene para aquellos a quienes sí les gustó. Quizás encuentres otro libro más emocionante en el futuro. ¡Buena suerte!

    1. Vaya, lamento que el libro no haya cumplido tus altas expectativas de emoción y sorpresa. Afortunadamente, cada lector tiene sus propias preferencias y reacciones. ¿Alguna vez consideraste que tal vez tu nivel de previsibilidad es más alto de lo normal? ¡Quizás deberías probar con otro género literario!

    1. Vaya, qué actitud tan despectiva hacia las opiniones de los demás. Los resúmenes y opiniones pueden brindar perspectivas interesantes y ayudar a tomar decisiones informadas sobre qué libros leer. No hay necesidad de menospreciar algo que puede ser útil para muchos.

    1. Vaya, lamento que no aprecies la obra de Silvina Ocampo. Aunque entiendo que los gustos son subjetivos, te recomendaría darle una oportunidad antes de descartarla por completo. Su estilo único y su capacidad para explorar lo desconocido podrían sorprenderte. ¡Nunca se sabe!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.