Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

La mujer de sombra

Luisgé Martín

Sinopsis en una frase

Una historia de amor desequilibrada y hostil entre un hombre y una dominatrix, donde la obsesión por el placer violento lo lleva a límites cuestionables.


Resumen:
La mujer de sombra de Luisgé Martín

El libro que he leído, publicado en 2012, no ha sido de mi agrado. A pesar de tener buenas referencias del autor Luisgé Martín, este no parece ser el libro adecuado para mí. Lo saqué de la biblioteca animado por las reseñas que prometían una trama sórdida, con situaciones y personajes oscuros y sexo despiadado y brutal. Sin embargo, la historia no cumple con estas expectativas.

La trama gira en torno a un hombre que frecuenta los servicios de una dominatrix y que le cuenta a un amigo sobre su relación. Luego, este amigo decide buscar a la mujer después de la muerte de su compañero. Aunque en un principio solo es por curiosidad y un vago sentimiento de amistad, se termina enamorando de ella. Sin embargo, su relación se vuelve desequilibrada y hostil, ya que él guarda el conocimiento de los deseos oscuros y violentos que ella provocaba en su anterior cliente. A medida que la relación avanza, él desarrolla una obsesión por un tipo de sexo violento que no logra satisfacer, lo que plantea la duda de si ella realmente es la mujer de la que habló su amigo o si se ha equivocado.

Aunque este libro no ha sido de mi agrado, me interesa seguir leyendo obras del autor, ya que tiene un estilo de escritura cautivador. Sin embargo, en este libro en particular, encontré que el estilo y los recursos utilizados por Martín resultaron aburridos y repetitivos. Casi toda la novela está estructurada de la misma forma, con frases conformadas por dos puntos seguidos de una serie de adjetivos separados por comas, lo que generó en mí tedio y disgusto. A pesar de esto, reconozco que el autor tiene una voluntad estilística interesante, que me ha despertado la curiosidad por descubrir cómo ha enfrentado sus otros trabajos.

Opinión Personal / Crítica

Mi opinión sobre esta novela es bastante negativa. A pesar de tener buenas referencias del autor, este libro en particular no logró captar mi atención ni despertar mi interés. La trama prometía ser oscura y sórdida, con personajes y situaciones perturbadoras, lo cual me atrae de vez en cuando. Sin embargo, la historia resultó bastante decepcionante.

El protagonista narra cómo un amigo suyo que solía frecuentar a una dominatriz muere y él decide buscarla para informarle sobre la muerte. Pero en vez de ser una historia sobre sexo despiadado y brutal, el libro se centra en la evolución de los sentimientos del protagonista hacia la mujer, y en su obsesión por el sexo violento. A pesar de esta premisa intrigante, consideré que la forma en la que se desarrolla la historia es descuidada y absurda.

A pesar de no haber disfrutado de esta novela, creo que Luisgé Martín tiene habilidad para escribir. Sin embargo, en este libro, su estilo y recursos literarios me aburrieron debido a su repetición constante. El autor utiliza un patrón específico en su escritura que se repite a lo largo de toda la novela, lo cual me resultó cansino y machacón. Aunque esto afectó mi experiencia de lectura y contribuyó a mi tedio, admito que la intención del autor de proponer una lectura pautada y arriesgarse con una fórmula peligrosa despertó mi curiosidad por sus otras obras.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

A pesar de que esta novela no ha sido de mi agrado, hay que destacar el estilo de escritura de Luisgé Martín. Aunque en este libro me ha aburrido un poco por su reiteración y abuso de ciertos recursos, reconozco que el autor tiene una habilidad para proponer una lectura pautada y rítmica. Su forma de estructurar la novela, utilizando una fórmula repetitiva, me cautivó y despertó mi curiosidad por conocer sus otras obras. A pesar de que «Psché» no me atrajo, estoy dispuesto a darle una nueva oportunidad a este autor.

No nos ha convencido…

La novela presenta un punto negativo que no merece la pena leer el libro: su estilo repetitivo y machacón. A lo largo de toda la historia, el autor utiliza la misma estructura en la narración, con la repetición constante de dos puntos más adjetivo, coma más adjetivo, coma más adjetivo y punto. Esta estrategia, si bien puede ser interesante al principio, se vuelve cansina y agota al lector. A pesar de que el autor demuestra su habilidad para crear un ritmo y una estructura marcada, el abuso de esta fórmula termina por hacer que la lectura sea tediosa y monótona. Aunque no me ha gustado esta novela en particular, el estilo de Luisgé Martín me resulta intrigante y me hace querer darle una oportunidad a sus otras obras.


11 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. Si te aburrió, simplemente no era tu tipo de novela. No todos tenemos los mismos gustos, pero eso no significa que sea una copia barata. A mí me encantó y me mantuvo intrigado hasta el final.

    1. ¡No puedo estar más en desacuerdo contigo! El libro es una obra maestra que despierta emociones y reflexiones profundas. Quizás no conectaste con su mensaje, pero muchos otros lo disfrutamos y valoramos. ¡Cada quien tiene su opinión!

    1. Pues sí, es cierto que el final fue un poco predecible, pero eso no significa que la historia no haya sido entretenida. A veces no se trata solo del destino, sino de disfrutar del viaje. ¡No dejes que una pequeña decepción arruine todo el recorrido! #PerspectivasDiferentes

    1. Vaya, cada quien con sus gustos. A mí me encantó La Mujer de Sombra. Tal vez te falte apreciar la sutileza y el misterio de una buena historia. Pero bueno, para gustos, colores.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.