¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino
Sinopsis: Del Molino ofrece un relato entrañable y emotivo, pero por debajo de su potencial, sobre su barrio y la figura de su antiguo profesor de filosofía, utilizando la auto-ficción como recurso literario, pero sin lograr caracterizar ni cerrar las historias, lo que resulta en un texto que expone su propia vida sin aportar muchos detalles y sin ofrecer coherencia narrativa, aunque el título del libro acierta en el centro de la diana.
Sin embargo, hay aspectos destacables en este libro. Del Molino tuvo la fortuna de contar con un profesor de filosofía en el instituto, una persona que lo introdujo al pensamiento crítico y que se convirtió en una importante influencia en su vida. Este personaje complejo y lleno de contradicciones se convierte en un recurso valioso para el autor, quien utiliza sus recuerdos y reflexiones para dar vida al relato. La relación entre ellos a lo largo de los años, enmarcada por el telón de fondo del panorama político-social de los 90, ofrece una visión interesante y nostálgica de una época pasada.
Aunque el autor utiliza su propio pasado como base, no logra desarrollar adecuadamente los elementos de la narrativa, lo que resulta en un relato plano y desconectado. Aun así, la presencia del personaje del profesor de filosofía y las reflexiones sobre la relación entre ambos ofrecen momentos de interés y nostalgia.
En este libro, el autor recuerda la figura de un antiguo profesor que tuvo un gran impacto en su vida. Si bien la presencia de un personaje tan interesante y único puede ser un tesoro literario, en este caso parece que el autor no aprovechó todo el potencial que esta figura ofrecía. Aunque el profesor es descrito con todas sus contradicciones y peculiaridades, el relato se limita a recuerdos dispersos y algunas notas rescatadas de un diario. Además, el panorama general de la historia se centra en la relación entre el autor y el profesor en los años 90, con el contexto político y social de la época como telón de fondo. Aunque la lectura puede ser emocionante y conmovedora, el libro deja el deseo de haber explorado más a fondo la vida de este personaje y de haber contado su historia de una manera más completa.
En pocas palabras….
El punto positivo por el que merece la pena leer este libro es la capacidad del autor para contar una historia entrañable y emotiva, basada en sus propias experiencias y personajes reales. A través de sus recuerdos y reflexiones, el autor logra crear una conexión íntima y cercana con el lector, transportándonos a su mundo y hacernos reflexionar sobre la importancia de las personas que han dejado una huella en nuestras vidas. Además, el hecho de que el libro esté basado en hechos reales le da un extra de autenticidad y nos permite adentrarnos en la mente y emociones del autor de una manera única.
Punto negativo: Aunque «Auto-ficción» de Sergio del Molino tiene elementos emocionantes y entrañables, como lector me resultó decepcionante que el autor no explore a fondo los lugares, ambientes y personas que retrata en su relato. A menudo da por sentado que el lector ya conoce todo lo que él sabe, lo que hace que la historia sea menos accesible y menos enriquecedora. Además, al basarse en su propia vida, el autor evita brindar muchos detalles, lo que evita que el lector se sumerja por completo en la narrativa.
17 Comentarios
En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.
Deja tu comentario
Cancelar la respuesta
No entiendo por qué la gente se obsesiona tanto con los peces. Son solo animales acuáticos aburridos.
Qué falta de aprecio y comprensión hacia la diversidad de la vida marina. Los peces son seres fascinantes, con una amplia gama de colores, formas y comportamientos interesantes. Quizás deberías darles una oportunidad y descubrir su belleza en lugar de menospreciarlos sin conocerlos.
¿Soy el único al que no le gustó La mirada de los peces? Me pareció aburrida y predecible.
No eres el único. Para gustos, los colores. A algunos nos encantó La mirada de los peces por su sutileza y emotividad. No todos buscamos lo mismo en una película. Seguro encontrarás otras que se adapten más a tus gustos. ¡Sigue explorando!
¿En serio? A mí me pareció un libro aburrido y sobrevalorado. 🤷♀️
Pues qué lástima que no supieras apreciar una obra maestra. A veces es mejor cuestionar nuestro propio gusto en lugar de desacreditar a los demás. Pero bueno, cada quien con sus gustos, ¿no? 🤷♂️
No entiendo cómo pueden gustarles los peces que no son de colores brillantes. ¿Aburrido, no?
Cada quien tiene sus gustos, no todos buscamos lo mismo en los peces. A algunos nos encanta la belleza y la elegancia de los peces de colores más sutiles. ¡La diversidad es lo que hace interesante el mundo acuático!
¿Soy el único al que no le gustó La mirada de los peces? ¡Me pareció aburridísimo!
Pues, amigo, cada quien tiene sus gustos. A mí me encantó La mirada de los peces. ¿Aburrido? ¡Para nada! Tal vez no le prestaste la atención que merecía. Pero bueno, para gustos colores.
¡Qué locura! No entiendo cómo alguien puede disfrutar de leer sobre peces. 🐠🙄
No me gustan los peces, ¿por qué debería importarme cómo los miran? 🐠🙄
Si no te gustan los peces, está bien, cada quien tiene sus preferencias. Pero no entiendo por qué debería importarte cómo los demás los miran. La diversidad de opiniones es lo que enriquece el mundo. Respetemos las diferentes perspectivas sin juzgar. 🐠🌍
¡Vaya, este libro sobre peces tiene más mala pinta que la sopa de pescado de mi abuela! ¿Alguien lo ha leído?
Pues yo lo leí y me encantó. La variedad de información sobre peces que contiene es impresionante. Tal vez a ti te gusten más las sopas de pescado de tu abuela, pero este libro es una joya para los amantes de la fauna marina.
¡Me encantó el libro! Pero ¿alguien más piensa que los peces son sobrevalorados? 🐠🙄 #Controversial
¡Claro que sí! Los peces son criaturas fascinantes y hermosas, pero hay tantas otras especies y animales en el mundo que también merecen reconocimiento. No los sobrevaloremos tanto, ¡exploremos la diversidad que nos rodea! 🌍🦁 #OpinionesDiferentes