Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

La hiedra

Grazia Deledda

Sinopsis en una frase

«La hiedra» es una novela italiana que recoge influencias del naturalismo y la novela rusa del siglo XIX, con una trama que se desarrolla en la ruina económica y moral de la familia Decherchi, y destaca por la complejidad de sus personajes, su simbiosis entre paisajes y psicología, y los ágiles diálogos, a pesar de una primera parte lenta y un epílogo cuestionable.


Resumen:
La hiedra de Grazia Deledda

«La hiedra» es una novela del autor italiano Grazia Deledda, quien ganó el Premio Nobel de Literatura en 1926. Publicada en 1912, esta novela ha sido recientemente recuperada por Cátedra en un formato más moderno. Aunque Deledda tuvo cierto éxito en España en las décadas de 1930, 1940 y 1950, cayó en el olvido injustamente. Sin embargo, «La hiedra» es una novela altamente recomendable que combina el naturalismo y la influencia de los grandes autores de la novela rusa del siglo XIX.

Esta novela cuenta la historia de la familia Decherchi, que se encuentra en ruina económica y moral. El contexto de la historia se sitúa en la Cerdeña natal de Deledda, y la novela está impregnada de descripciones detalladas de las tradiciones, costumbres, leyendas y paisajes de la región. Los personajes principales, Annesa y Paulu, están bien desarrollados y su complejidad se ve influenciada por los condicionantes socioculturales de su entorno. La relación entre los paisajes y la psicología de los personajes es otro punto destacado de la novela, al igual que la agilidad de los diálogos.

Sin embargo, la novela tiene dos aspectos menos positivos. La primera parte avanza de forma pausada y puede resultar pesada para algunos lectores. Afortunadamente, hacia la mitad del libro sucede un evento que desencadena los acontecimientos y le da más ritmo y agilidad a la historia. Por otro lado, el epílogo, que aparentemente no estaba incluido en la versión original de la novela, no aporta mucho al texto y podría haberse eliminado para darle un final más redondo.

A pesar de estos puntos negativos, «La hiedra» es una novela muy buena que muestra el talento de Deledda en la creación de personajes complejos y en la exploración de sus psicologías. Si esta es la calidad promedio de la obra de Deledda, su Nobel y la reciente recuperación de su obra están plenamente justificados.

Opinión Personal / Crítica

«La hiedra» es una novela que me ha dejado una impresión bastante positiva. Aunque al principio puede ser un poco lenta, una vez que la trama comienza a desarrollarse, se vuelve interesante y cautivadora. La autora, Grazia Deledda, logra crear personajes complejos y realistas, especialmente Annesa y Paulu, cuyas vidas están influenciadas por su entorno sociocultural. Además, la conexión entre los paisajes descritos y la psicología de los personajes es notable, lo que añade profundidad a la historia. Los diálogos también son ágiles y fluidos, lo que facilita la lectura.

Sin embargo, hay dos aspectos que considero menos positivos. El primer punto es que la primera parte de la novela avanza de manera demasiado lenta, lo que puede hacer que la lectura se vuelva un poco tediosa. Afortunadamente, hacia la mitad del libro, los acontecimientos se precipitan y la acción gana ritmo. El segundo aspecto es el epílogo, que no aporta gran cosa al texto y podría haberse suprimido para darle un final más redondo.

Si esta obra es representativa de su nivel medio, queda justificado tanto su premio Nobel como la reciente recuperación de su obra.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

«La hiedra» es una novela recomendable que destaca por diversos aspectos positivos. En primer lugar, los personajes de Annesa y Paulu están construidos de manera impecable, mostrando una complejidad y contradicciones fascinantes que son resultado de los condicionantes socioculturales de su entorno. Además, la simbiosis entre los paisajes y la psicología de los personajes es notable, creando una atmósfera rica y evocadora. Por último, la agilidad de los diálogos agrega fluidez a la lectura y permite una mayor conexión con los personajes. A pesar de algunos aspectos menos positivos, como la lentitud en la primera parte y el innecesario epílogo, «La hiedra» es una novela que demuestra el talento de Deledda y justifica su merecido Premio Nobel de Literatura.

No nos ha convencido…

A pesar de considerar «La hiedra» como una muy buena novela, hay un par de aspectos que podrían restarle atractivo a la obra. En primer lugar, su primera parte avanza de manera lenta, lo que dificulta su enganche inicial y puede hacer que la lectura se vuelva un poco pesada. Afortunadamente, hacia la mitad del libro ocurre un acontecimiento que acelera la trama y le da un mayor ritmo y agilidad. Por otro lado, el epílogo, que aparentemente no formaba parte de la versión original, no aporta mucho al texto y el final podría haber sido más satisfactorio si se hubiese decidido eliminarlo. A pesar de estos puntos negativos, considero que «La hiedra» es una novela muy recomendable y que justifica tanto el lejano Nobel de Grazia Deledda como la reciente recuperación de su obra.


18 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. ¡Vaya, qué lástima que no hayas podido apreciar la belleza y profundidad de La hiedra de Grazia Deledda! A veces, las obras maestras requieren una mente abierta y una sensibilidad refinada. Espero que puedas descubrir nuevos horizontes literarios en el futuro.

    1. ¡Qué maravillosa idea! Sin duda, La hiedra de Grazia Deledda es una joya literaria que merece ser cultivada en nuestros jardines. Será un placer disfrutar de su belleza y enredarnos en su fascinante historia. ¡Adelante con esa siembra literaria!

    1. Vaya, qué pena que no hayas sabido apreciar la belleza y profundidad de La hiedra. Afortunadamente, no todos tenemos los mismos gustos. ¡A mí me fascinó!

    1. ¡Vaya, vaya! Parece que no compartimos los mismos gustos literarios. Aunque respeto tu opinión, personalmente encuentro fascinantes las obras de Grazia Deledda. Cada uno tiene sus preferencias, ¿no? ¡Saludos!

    1. Vaya, cada quien tiene su opinión. Aunque no comparto tu entusiasmo por La Hiedra, es importante respetar los gustos de los demás. A mí tampoco me pareció una obra maestra, pero sé que hay quienes disfrutaron de ella. ¡Cada loco con su tema!

    1. No estás solo, amigo. La obsesión con La Hiedra parece interminable. Quizás haya algo más interesante en el mundo que hablar de ella todo el tiempo. ¡A seguir buscando!

    1. Vaya, cada quien tiene sus gustos. A mí me encantó, me mantuvo en vilo de principio a fin. No estás loco, simplemente no conectaste con la historia. Pero hey, así es la diversidad de opiniones, ¿no? ¡Saludos!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.