Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

La entrevista

Manuele Fior

Sinopsis en una frase

«La entrevista» es una novela gráfica ambientada en un futuro cercano donde se entrelazan historias de amor, crisis existenciales y una posible influencia de seres extraterrestres en los pensamientos humanos, dejando abiertos múltiples hilos argumentales y reflexiones sobre el avance de la telepatía en el siglo XXII.


Resumen:
La entrevista de Manuele Fior

Hace tiempo que no me acercaba a la novela gráfica, pero hace unos meses decidí remediarlo. Siempre tuve interés en el género, pero otros libros siempre se interponían en mi camino y los consideraba prioritarios. Además, tenía cierta reserva hacia los volúmenes grandes y pesados que no caben en las estanterías y se leen en menos de una hora. Sin embargo, encontré un ejemplar en una librería desconocida y me atrajo desde el momento en que vi la portada. Pensé que era una buena oportunidad para retomar mis antiguos hábitos y conocer a nuevos autores.

Manuele Fior, ilustrador italiano radicado en París, es el autor de esta tercera novela gráfica. Su obra premiada, «Cinco mil kilómetros por segundo», cuenta una historia de amores imposibles. Antes de esta novela, adaptó una novela convencional ambientada en los años veinte del siglo pasado. Aunque su estilo como dibujante es inconfundible, la estética de sus novelas anteriores es radicalmente diferente a la de esta nueva obra. Utilizando únicamente blanco y negro, Fior intenta situar la historia en un futuro próximo, aunque a veces no tan próximo. Aunque el argumento puede tener algunas debilidades narrativas, en general la obra promete y es interesante ver la evolución del autor.

La historia se desarrolla en un futuro alcanzable, a tan solo tres décadas y media de la publicación original. El relato se desarrolla en varios niveles, con contenido tan ambiguo como las propias viñetas. A nivel privado, hay un matrimonio en crisis, una historia de amor intergeneracional y diversas crisis existenciales. A nivel social, se presenta un intento de renovar las relaciones amorosas a través del amor libre o poli-amor, concebido como un movimiento organizado. Por último, en la capa de ciencia ficción se introducen elementos como una ciencia más avanzada que la actual, la intervención de seres extraterrestres y la creciente facilidad de las personas para adivinar los pensamientos de los demás. Sin embargo, muchos hilos quedan sin cerrar y son pocos los elementos que se explican en detalle.

Aunque el argumento pueda tener algunas lagunas y elementos sin explicar, en general es una obra interesante que abre la puerta a nuevas corrientes en el mundo de la novela gráfica. Además, la estética utilizada por el autor, con el uso exclusivo del blanco y negro, le otorga un toque original a la historia. A pesar de mis dudas iniciales, esta novela gráfica me ha hecho volver a interesarme por el género y estoy ansioso por descubrir más obras de Fior en el futuro.

Opinión Personal / Crítica

Cada vez que me acerco a una novela gráfica, me doy cuenta de lo mucho que me estaba perdiendo. «Cinco mil kilómetros por segundo» de Manuele Fior fue una grata sorpresa que me encontré en una librería y no pude resistirme a su llamativa portada. El autor, un talentoso ilustrador italiano radicado en París, nos presenta una historia de amores imposibles en un futuro cercano. Sin embargo, a pesar del interesante argumento, siento que Fior aún debe pulir sus habilidades narrativas, ya que algunas partes de la trama quedan sin resolver. Aunque el estilo artístico del autor es inconfundible, la estética de esta novela es radicalmente distinta a su trabajo anterior, lo cual muestra su versatilidad como dibujante. Si bien la premisa de la historia es fascinante, la falta de cierre en muchos aspectos hace que el conjunto sea un tanto decepcionante. Aunque creo que Fior tiene mucho potencial y estoy dispuesto a darle tiempo para que evolucione en futuras obras.

La novela se desarrolla en diferentes niveles, explorando temas como crisis de pareja, amor intergeneracional y la posibilidad de que los pensamientos ajenos sean cada vez más fáciles de conocer. Sin embargo, la trama parece falta de consistencia y no logra concretar todas las ideas planteadas. Quedan muchos cabos sueltos y no se nos brinda suficiente información acerca de cómo interactúan los seres extraterrestres con los humanos, ni cuál es su motivación. Además, la evolución de las historias personales y las diferentes crisis existenciales también quedan en el aire, sin un desenlace claro. El elemento de la telepatía, que se presenta como un gran avance en el siglo XXII, deja lugar para un debate sobre si realmente es un avance o no. Aunque esta novela gráfica tiene sus fallos, es innegable que el talento de Fior como ilustrador se destaca a lo largo de las páginas, y espero que en futuras obras pueda combinar su habilidad artística con una narrativa más sólida.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Un punto positivo por el que merece la pena leer este libro es la originalidad de su planteamiento. La historia se desarrolla en un futuro próximo donde se exploran temas como el amor inter-generacional, el poli-amor y la intervención de seres extraterrestres en los pensamientos de las personas. Aunque el argumento puede flojear en ciertos aspectos, la combinación de estos elementos crea una historia intrigante y fuera de lo común. Además, el estilo de dibujo del autor Manuele Fior es inconfundible y ayuda a sumergirnos en este mundo de ciencia ficción.

No nos ha convencido…

Aunque la novela «L’intervista, L’entrevue?» tiene elementos interesantes como la ambientación en un futuro cercano y la exploración de temas como el amor y la telepatía, uno de los puntos negativos por los que no consideraría que valga la pena leer este libro es la falta de cierre en varias tramas y preguntas sin responder. A lo largo de la historia se plantean diferentes conflictos y situaciones, pero no se resuelven de manera satisfactoria, dejando al lector con muchas incógnitas y sin un desenlace claro. Esta falta de conclusión puede generar frustración y dificultar la conexión emocional con los personajes y su desarrollo.


27 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. Puede que esta entrevista no sea de tu interés, pero eso no significa que sea una pérdida de tiempo para todos. Hay quienes sí están interesados en conocer más sobre la sinopsis y la historia detrás. ¡A veces es bueno ampliar nuestros horizontes!

    1. Vale, relájate. Pero algunos disfrutamos de analizar en profundidad las entrevistas. Si no te interesa, pasa al siguiente artículo. Cada quien tiene sus gustos, ¿no crees?

    1. Vaya, vaya, parece que alguien no entiende la importancia de la libertad de expresión y el intercambio de ideas. No todo se trata de dejarlo hablar tranquilo, a veces es necesario cuestionar y debatir para obtener una visión más completa.

    1. Vaya, parece que tienes gustos más emocionantes. Aunque a veces las entrevistas pueden ser aburridas, siempre hay algo interesante que se puede aprender. Pero bueno, cada quien sus preferencias. ¡A buscar temas más emocionantes entonces!

    1. ¡Vaya, vaya! Parece que no te ha gustado mucho la entrevista. Cada quien tiene sus opiniones, ¿verdad? Aunque no estemos de acuerdo, es interesante escuchar diferentes perspectivas. ¡Sigamos debatiendo y respetando nuestras diferencias! #LibertadDeOpinión

    1. Pues, si no entiendes la importancia de esta entrevista, tal vez deberías buscar otro tema que te interese. A muchos nos importa porque puede revelar información crucial. No todos tienen los mismos intereses, ¿verdad?

    1. Vaya, lamento que no hayas podido entender nada de la entrevista. Aunque a algunos nos resultó interesante, entiendo que cada quien tiene sus preferencias. ¿Quizás puedas ofrecer alguna sugerencia para mejorarla? ¡Saludos!

    1. ¿Leer la mente de alguien? Eso suena más a ciencia ficción que a realidad. Las entrevistas proporcionan un contexto valioso y permiten conocer diferentes perspectivas. Opiniones subjetivas no reemplazan a la información objetiva.

    1. A mí tampoco me emociona. Parece que a algunos les encanta el sopor. Pero bueno, cada quien con sus gustos. Aunque no entiendo cómo pueden encontrar interesante una entrevista tan aburrida. ¡En fin, a seguir buscando algo más emocionante!

    1. Vaya, parece que alguien no aprecia la importancia de las palabras. Pero déjame recordarte que las entrevistas pueden ser poderosas herramientas para informar y generar debate. No subestimes su impacto. El poder de las palabras puede llevar a la acción.

    1. A todos nos importa la opinión de Manuele Fior, aunque a ti no te interese. No seas tan aburrido y deja de menospreciar a los demás. Si no te gusta, simplemente ignora la entrevista y sigue tu camino.

    1. Manuele Fior es un reconocido autor y dibujante de cómics, su entrevista puede proporcionar una perspectiva única y enriquecedora. Ampliar nuestros horizontes y conocer distintas voces es esencial para entender el mundo. No te limites a las noticias de siempre, atrévete a explorar nuevas formas de conocimiento.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.