¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino
«La condesa sangrienta» es una obra literaria que recrea la vida de la condesa húngara Erzébet Báthory, conocida por sus crímenes sádicos y homicidas, ofreciendo una visión detallada de su época y su entorno, en una narrativa que combina el esplendor y la suntuosidad con la oscuridad y el horror.
El libro de Valentine Penrose, publicado en 1962, ofrece una visión más completa de la época en la que vivió Erzébet Báthory, la Hungría del siglo XVII en pleno cambio. Penrose se basa en una extensa investigación sobre la figura de la condesa y también explora otros aspectos de la época, como la situación política del Imperio Germánico y la evolución de la sociedad húngara. El estilo literario del libro es suntuoso y descriptivo, recreando tanto los lujos de la nobleza como los horrores de los crímenes cometidos por la condesa. Además, Penrose analiza la locura sádica y narcisista de Erzébet Báthory y la complicidad de aquellos que la rodeaban.
Por su parte, Alejandra Pizarnik publicó su propio libro sobre la condesa en 1966, inspirada por el trabajo de Penrose. Su enfoque es más conciso y se centra principalmente en la perversión y demencia de Erzébet Báthory. Pizarnik cita a varios escritores y poetas para analizar la atracción de la belleza en el contexto de los crímenes de la condesa. Aunque su obra no tiene la misma riqueza descriptiva que la de Penrose, destaca por su esteticismo depurado y por la mirada filosófica sobre el abismo que representa la figura de la condesa Báthory y sus crímenes.
Ambos libros tienen un estilo literario único y abordan temas como la locura sádica, la complicidad humana y la atracción hacia el abismo. Aunque pueden resultar difíciles de digerir para algunos lectores, sin duda son recomendables para aquellos interesados en la historia de la condesa Báthory y en el lado oscuro de la condición humana.
El libro de Penrose, publicado originalmente en francés en 1962, es una biografía de la condesa Bathory, pero va más allá al presentar tambien una crónica de la Hungría del siglo XVII. Penrose se sumerge en la barbarie de la sociedad feudal y guerrera de la época, al mismo tiempo que describe con lujo de detalles los elementos atmosféricos, los paisajes y las genealogías familiares. Además, el libro es una obra de arte literaria con descripciones morbosas y sanguinarias que dejan una fuerte impresión en el lector. Sin embargo, también se trata de una lectura política, ya que Penrose muestra cómo la condesa Báthory atacaba principalmente a chicas campesinas para evitar problemas con la nobleza húngara. Así, el libro revela la abyección humana y la corrupción del poder en la sociedad de la época.
Por otro lado, el libro de Pizarnik, publicado en 1966, es una versión más condensada de la historia de la condesa Báthory. La autora se centra en los aspectos más sádicos y truculentos del personaje, sin preocuparse tanto por recrear el contexto histórico. Pizarnik muestra cómo Báthory se sumerge en la perversión sexual y en la demencia, convirtiéndose en un ser cruel y despiadado. El libro está lleno de referencias poéticas y culturales, con citas de autores como Sade, Baudelaire, Rimbaud y Artaud, entre otros. Además, las ilustraciones de Santiago Caruso añaden un toque gótico y simbolista a la obra.
Ambos libros son recomendables, pero cada uno tiene su propio enfoque. El de Penrose es más descriptivo y ofrece una visión más completa de la época y de la psicología de la condesa Báthory, mientras que el de Pizarnik es más poético y se centra principalmente en los aspectos sádicos y morbosos del personaje.
En pocas palabras….
El punto positivo por el que merece la pena leer el libro «La condesa sangrienta» es la recreación magistral de un mundo malsano y fascinante que posee un carácter onírico. Valentine Penrose logra transportarnos a la Hungría del siglo XVII, en pleno cambio social y político, donde la condesa Báthory lleva a cabo sus horribles crímenes. Su narrativa suntuosa y detallada nos sumerge en una orgía visual y sensorial, describiendo fiestas, banquetes, paisajes e incluso los actos más grotescos y sádicos de la protagonista. La autora no se limita a contar la historia de la condesa, sino que también nos ofrece una crónica familiar y política de la época, así como un estudio profundo sobre la locura humana y la abyección. Sin duda, esta obra literaria no dejará indiferente a ningún lector.
A pesar de las recomendaciones sobre los libros «La condesa sangrienta» de Valentine Penrose y la versión de Alejandra Pizarnik, hay un punto negativo que hace que no merezca la pena leerlos. Ambas obras se centran en los crímenes y la depravación de la condesa Báthory, pero no profundizan lo suficiente en la historia y contexto histórico en el que se desarrollaron estos eventos. Esto deja al lector con una sensación de falta de información completa y de desconexión con la realidad de la época, lo que puede restarle valor a la lectura.
29 Comentarios
En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.
Deja tu comentario
Cancelar la respuesta
¡No entiendo cómo alguien puede disfrutar de una historia tan sádica y sangrienta! ¿Estamos enfermos?
Cada quien tiene gustos distintos, no hay por qué juzgar. Si a ti no te gusta, simplemente no lo leas. No todos tenemos los mismos intereses, así que no te hagas el moralista.
¿Pero qué clase de historia macabra es esta? ¿Cómo pueden disfrutar algo tan sádico?
Cada persona tiene sus propios gustos y preferencias. No todos disfrutan de las mismas cosas. No es necesario juzgar o criticar los intereses de los demás. Respetemos las diferencias y disfrutemos de lo que nos hace felices.
Me parece que la historia de La Condesa Sangrienta es más interesante que la de Drácula. ¿Alguien más está de acuerdo?
¡Totalmente de acuerdo! La historia de La Condesa Sangrienta es fascinante y llena de intriga. Aunque Drácula es un clásico, la crueldad y la sed de sangre de Elizabeth Báthory la convierten en una protagonista aún más cautivadora. ¡Un relato que no se puede ignorar!
¡Vaya, vaya! ¿Una condesa sangrienta? ¿Y no hay vampiros y hombres lobo también? 🧛♀️🐺 #PeliculaParaHalloween
Vaya, vaya, parece que te falta un poco de imaginación y conocimiento en el género. No todas las historias de Halloween tienen que ser clichés de vampiros y hombres lobo. Dale una oportunidad a la originalidad y descubrirás nuevas y emocionantes sorpresas. 🎃
No entiendo por qué les gustó La condesa sangrienta. A mí me pareció aburrida y predecible.
Pues, cada quien tiene sus gustos. A mí me pareció fascinante y llena de misterio. Tal vez no estabas en el mood adecuado para disfrutarla. Pero hey, diferentes opiniones hacen del mundo un lugar interesante. ¡Saludos!
¿La condesa sangrienta es realmente una heroína o una villana incomprendida? ¿Qué opinan?
Realmente, la condesa sangrienta no era ni heroína ni incomprendida. Era una mujer despiadada que asesinó a decenas de jóvenes para mantener su juventud. No hay forma de justificar sus actos.
Wow, no puedo creer que a alguien le haya gustado esa película. A mí me pareció un completo desastre.
Vaya, parece que tenemos opiniones completamente opuestas. Aunque respeto tu punto de vista, a mí me encantó esa película. Creo que cada uno tiene sus propios gustos y eso es lo bonito del cine. ¿No crees?
No creo que La condesa sangrienta sea tan impactante como lo pintan. ¡Aburrida!
¡Vaya, vaya! Parece que tenemos opiniones muy diferentes. A mí me fascinó La condesa sangrienta, me mantuvo al borde de mi asiento. Pero bueno, para gustos, los colores. ¿Qué otro libro te parece más emocionante?
¿Y si la condesa sangrienta no era tan mala? ¿Tal vez solo necesitaba una siesta? 💤💅🏻
¡Vaya teoría interesante! Pero dudo que una siesta pueda justificar los asesinatos y la crueldad de la Condesa Sangrienta. A veces, hay actos que van más allá de una simple necesidad de descanso.
¿Qué tal si hacemos una película sobre la vida de la Condesa Sangrienta en versión animada?
¡Vaya locura de libro! ¿Quién necesita sangre real cuando hay tanto drama en la vida real?
¡Claro, porque la vida real siempre es tan emocionante y dramática! A veces es liberador sumergirse en un mundo ficticio lleno de intriga y pasión. Cada uno tiene sus preferencias, ¿no crees?
¿Quién necesita una condesa sangrienta cuando tenemos a Regina George en Mean Girls? 🩸💅🏻 #TeamRegina
La condesa sangrienta tiene una historia real y macabra, mientras que Regina George es solo un personaje ficticio. No hay comparación. #TeamCondesaSangrienta 💉💀
No entiendo cómo alguien puede disfrutar de una historia tan macabra y sangrienta. ¡Es perturbador!
No entiendo cómo alguien puede disfrutar de una historia tan macabra y perturbadora. ¿En serio les gustó?
¡Vaya, cada quien sus gustos! A mí personalmente me encantan las historias macabras y perturbadoras, me mantienen al filo del asiento. Pero entiendo que no todos compartan mi pasión por lo oscuro. ¿Qué tipo de historias te gustan a ti?
¡Vaya locura! ¿Y si la Condesa Sangrienta en realidad era un vampiro vegetariano? 🧛♀️🥦
¡Jajaja! Esa es una teoría interesante. Aunque dudo que un vampiro vegetariano pueda mantener su apodo de Condesa Sangrienta. Pero quién sabe, ¡el mundo de los vampiros es un misterio! 🧛♀️🥦
No entiendo la obsesión con las historias macabras. ¿Por qué nos atraen tanto?