Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

La ciudad y los perros

Mario Vargas Llosa

Sinopsis en una frase

«La ciudad y los perros» de Mario Vargas Llosa es una obra imprescindible que te sumerge en la intensa vida de un Colegio Militar de los años 60, donde los jóvenes protagonistas enfrentan crueldad, disciplina y amargas experiencias, mostrando una trama llena de atrevimientos y personajes inolvidables.


Resumen:
La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa

La ciudad y los perros es la primera novela publicada por el premio Nobel peruano Mario Vargas Llosa en 1963. Ambientada en un Colegio Militar, la historia narra el proceso de madurez de un grupo de jóvenes a través de la crueldad, la disciplina y las amargas experiencias que experimentan en este duro entorno. El propio escritor pasó dos años en un colegio militar, lo que le dio una perspectiva única para abordar esta temática.

La novela, contada a través de varias voces y flashbacks, presenta un estilo peculiar en el lenguaje de los personajes, con una sintaxis y vocabulario distintos al castellano utilizado en el lado atlántico. Además, contiene escenas de violencia y sexualidad cruda que pueden resultar impactantes para algunos lectores. Sin embargo, una vez superadas estas barreras iniciales, el lector se sumerge en la trama y se siente como un testigo sobrenatural de los entornos y personajes descritos por Vargas Llosa.

Entre los principales personajes de la novela se encuentra Alberto Fernández, apodado el Poeta, quien se presenta como el más sensible y atormentado de los jóvenes ingresados en el colegio militar. También destaca el Jaguar, un muchacho marginal y aparentemente agresivo que adquiere un papel más importante de lo que podría pensarse inicialmente. La víctima de la novela, cuyo nombre no se revela, es un chico de gran sensibilidad y debilidad, y Teresa, una joven pobre y desafortunada criada por su tía, que a pesar de no ser hermosa, cautiva a todos los personajes masculinos.

La ciudad y los perros es una obra intensa y llena de sorpresas, que destaca por su técnica y sus personajes inolvidables. Es considerada una lectura imprescindible por su calidad literaria y su valiente abordaje de temas difíciles. Aunque no tuvo un éxito inmediato en su lanzamiento, esta obra es un claro ejemplo de la maestría de Vargas Llosa como escritor. Es recomendable investigar más sobre la novela y su autor, ya que su publicación fue todo un hito en la carrera de Vargas Llosa.

Opinión Personal / Crítica

La ciudad y los perros es una novela que no deja indiferente. Ambientada en un Colegio Militar en los años 60, Mario Vargas Llosa nos sumerge en un mundo de crueldad, disciplina y amargas experiencias en el proceso de maduración de los jóvenes protagonistas. Aunque al principio me costó acostumbrarme a la particular forma de hablar de los personajes y a las escenas de violencia sucia y animal, una vez superados estos escollos iniciales, la historia se vuelve adictiva. Vargas Llosa logra que los lectores olemos y respiremos los entornos descritos y nos sintamos testigos implicados en la trama de forma cuasi sobrenatural. Los personajes están muy bien desarrollados, desde el Poeta, aparentemente el más sensible y atormentado, hasta el Jaguar, el chico marginal con más protagonismo de lo que parece. No puedo dejar de mencionar a la víctima de la novela, cuya sensibilidad y tibieza le juegan malas pasadas, y a Teresa, una muchacha pobre pero llena de virtudes que enamora a todos.

Es interesante mencionar que a su autor Mario Vargas Llosa le costó bastante ver esta grandiosa primera novela en las librerías. Sin embargo, creo que vale la pena investigar más sobre la vida del autor y la historia de esta obra en la red.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

La obra «La ciudad y los perros» de Mario Vargas Llosa es imprescindible por su capacidad para transmitir una intensidad única a través de su narración. La forma en que el autor utiliza varias voces y flashbacks para revelar los pasados de los personajes principales es magistral y permite al lector sumergirse por completo en la trama. Aunque al principio puede resultar difícil acostumbrarse al peculiar lenguaje utilizado por los personajes, una vez superado este obstáculo se puede apreciar la maestría con la que Vargas Llosa describe los entornos cargados de violencia y sexualidad cruda. Además, los personajes están tan bien desarrollados que llegas a entender y empatizar con cada uno de ellos. «La ciudad y los perros» es una obra que no te dejará indiferente y que merece la pena leer para disfrutar de una experiencia literaria única.

No nos ha convencido…

Aunque La ciudad y los perros es una obra imprescindible por su intensidad, técnica y memorable elenco de personajes, podría resultar difícil de leer para aquellos que no estén acostumbrados a la forma peculiar en que los personajes hablan en el libro. Además, algunas escenas de violencia y sexualidad cruda pueden resultar incómodas o perturbadoras para algunos lectores. Sin embargo, una vez superados estos obstáculos iniciales, la novela ofrece una experiencia literaria que vale la pena explorar.


23 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. Cada quien tiene sus gustos, amigo. Si no te gustó, está bien, pero no todos comparten tu opinión. A algunos nos encantó y el hype está más que justificado. A veces es mejor respetar y aceptar que cada quien tiene sus propias opiniones.

    1. A todos no les gusta el mismo libro, pero si no te gusta, simplemente no es tu estilo. No hay necesidad de criticar los gustos de los demás. Respeta la diversidad de opiniones y sigue buscando algo que te apasione.

    1. Vaya, siento que no puedas apreciar la magia de ese libro. Pero afortunadamente, los gustos varían y eso es lo que hace que el mundo sea interesante. Aunque no lo entiendas, respeta la pasión de los demás. ¡Felices lecturas!

    1. ¡Definitivamente no eres el único! A veces, los títulos aclamados pueden no conectarnos de la misma manera. La literatura es subjetiva y todos tenemos nuestros gustos. ¡Es genial que te atrevas a expresar tu opinión y generar debate! #DiversidadLiteraria

    1. Vaya, lamento que no puedas apreciar la grandeza de este libro. A veces, las obras maestras pueden pasar desapercibidas para algunos. Pero no te preocupes, siempre habrá otros títulos que se ajusten más a tus gustos. ¡Sigue buscando! 📚

    1. No estoy de acuerdo contigo. Mario Vargas Llosa es un talentoso escritor y sus libros han sido reconocidos internacionalmente. Su estilo narrativo y sus historias cautivadoras demuestran su calidad literaria.

    1. A veces los libros no son para todos. Tal vez no conectaste con la historia o no te atrapó la narrativa. Pero eso no significa que sea aburrido para todos. A muchos nos encanta La ciudad y los perros por su profundidad y realismo.

    1. Vaya, lamento que no te haya gustado. Afortunadamente, los gustos literarios son subjetivos y lo que a ti te parece aburrido, a otros les puede encantar. A mí, personalmente, me cautivó. ¡Pero cada quien con sus preferencias!

    1. ¡Vaya, vaya! Cada quien con sus gustos, pero no puedo evitar pensar que estás dejando pasar una obra maestra. La Ciudad y los Perros es un retrato crudo y realista de la sociedad. Harry Potter es genial, pero hay mucho más que explorar en la literatura.

    1. Vaya, qué pena que no hayas disfrutado de la novela. Aunque, para gustos los colores, ¿no crees? A veces, lo que a uno le parece aburrido a otro le puede resultar fascinante. Pero bueno, cada quien tiene sus preferencias. ¡Saludos!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.