Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

La belleza de las armas -antología poética bilingüe-

Robert Bringhurst

Sinopsis en una frase

En el oscuro corazón del hueso, Robert Bringhurst nos sumerge en una poesía coral y densa que rescata la narrativa oral y celebra la belleza y el derecho a la supervivencia de la naturaleza.


Resumen:
La belleza de las armas -antología poética bilingüe- de Robert Bringhurst

En esta reseña quiero destacar la labor de la editorial Kriller 71, dirigida por Aníbal Cristobo, un proyecto valiente y guerrero que busca cuestionar e incomodar al mercado poético. Esta editorial se caracteriza por publicar libros pequeños pero con encanto, con hermosas fotografías que dialogan con el texto en la portada. El objetivo de Kriller 71 es editar poesía contemporánea de autores que son reconocidos en su país de origen pero que no han sido publicados en otros lugares. En esta ocasión, han publicado una antología poética bilingüe del poeta canadiense Robert Bringhurst, titulada «La belleza de las armas», y el poemario «El claroscuro del pingüino» de la poeta estadounidense Mary Jo Bang.

En cuanto a «La belleza de las armas», se trata de una poesía rica y viva que busca rescatar y revalorizar la cultura de la narración oral. El autor utiliza una amplia gama de referencias, como los presocráticos, la mitología homérica, pasajes bíblicos y el testamento de Petrarca. La obra se aleja de la voz autorreferencial de la poesía moderna y presenta una poesía coral y densa que celebra la belleza y la supervivencia de la naturaleza. Bringhurst destaca por su imaginación brillante y la creación de imágenes impactantes. Aunque puede resultar difícil de comprender en una primera lectura debido a las referencias y al bagaje cultural que requiere, merece la pena leerlo y releerlo.

La única pega que se puede destacar de los libros de Kriller 71 es el tamaño de la letra, que puede resultar un poco pequeño después de horas de lectura, especialmente si se desea leer el texto en su versión original. Aunque esto queda en segundo plano en comparación con el placer de acercarse a autores y obras tan interesantes. Recomiendo leer los libros publicados por esta editorial, especialmente «La belleza de las armas» de Robert Bringhurst.

(Resumen: En esta reseña destaco el proyecto editorial Kriller 71, dirigido por Aníbal Cristobo, que publica libros pequeños y con encanto. Destaco el poemario «La belleza de las armas» de Robert Bringhurst, que utiliza una amplia gama de referencias y se aleja de la voz autorreferencial de la poesía moderna. También menciono la pega del tamaño de la letra en los libros de Kriller 71. Recomiendo leer los libros de esta editorial.)

Opinión Personal / Crítica

La labor editorial de Kriller 71 es sumamente interesante y valiente, ya que se dedica a editar poesía contemporánea de autores desconocidos en el mercado. El hecho de que el editor, Aníbal Cristobo, haya decidido crear su propia editorial para poder publicar estos libros demuestra su compromiso y pasión por la poesía. Además, me ha emocionado su visión de la poesía como un acto de entrega y de ofrecer algo de lo que se ha recibido. Esto demuestra que su objetivo no es el beneficio económico, sino compartir y transmitir algo que le ha sido importante en su vida.

En cuanto al poemario «La belleza de las armas» de Robert Bringhurst, me ha fascinado la forma en que el autor rescata y revaloriza la cultura de la narración oral. Su poesía coral y densa celebra la belleza y la supervivencia de la naturaleza, y sus imágenes son absolutamente cautivadoras. Sin embargo, debo mencionar que la traducción puede resultar un tanto incómoda en ciertos momentos, sobre todo cuando se incluyen notas al pie con la versión original del texto. A pesar de esto, es una obra que merece la pena leer y que invita a ser revisitada para poder comprender todas sus referencias y profundidades. La edición bilingüe es un buen punto de partida para aquellos que deseen acercarse a la musicalidad del texto original.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Si hay un motivo por el que vale la pena leer el libro La belleza de las armas, es por la belleza y la intensidad de la poesía de Robert Bringhurst. A través de una escritura que rescata la narrativa oral y se sumerge en referencias culturales diversas, el autor crea versos que impactan como armas, pero al mismo tiempo son bellos. Su poesía nos invita a reflexionar sobre la naturaleza, la supervivencia y nuestro papel en el mundo. Además, esta edición bilingüe nos permite acercarnos a la musicalidad del texto original y apreciar aún más la maestría de Bringhurst como poeta.

No nos ha convencido…

La única pega que encuentro en el caso de ambos poemarios es que el tamaño de la letra acaba resultando quizás un poco pequeño cuando ya llevas un par de horas de lectura, sobre todo en el caso de que se quiera leer el texto en su versión original, que, incluido a pie de página tal y como hacen otras editoriales, resulta un tanto incómodo. Aunque es cierto que no le damos mucha importancia al compararlo con el placer que supone el acercarnos a los autores.


12 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. ¡Vaya, qué sorpresa! Afortunadamente, la literatura es diversa y hay espacio para todos los gustos. Si te interesa la paz, siempre puedes buscar otros libros que aborden ese tema. No todos tienen que ser iguales, ¿verdad?

    1. ¡Claro que sí! La poesía tiene el poder de transformar cualquier tema en algo hermoso y provocador. A veces, nos sorprendemos con las conexiones inesperadas. ¡Es fascinante ver cómo la creatividad puede fluir incluso en los lugares más inusuales!

    1. Respeto tu opinión, pero la belleza puede encontrarse en diferentes formas y para distintas personas. Aunque no compartas esa perspectiva, es importante no generalizar y mantener un diálogo respetuoso.

    1. Cada quien tiene sus preferencias, pero la poesía bilingüe puede ser una forma hermosa de fusionar dos idiomas y culturas distintas. A veces, salir de nuestra zona de confort nos permite descubrir nuevas perspectivas y disfrutar de la diversidad. ¿Por qué no darle una oportunidad?

    1. ¡Totalmente de acuerdo! La poesía puede ser el arma más poderosa para expresar sentimientos y provocar cambios. ¡Espero que este encuentro de armas y poesía nos sorprenda y nos haga reflexionar!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.