Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Hotel Savoy

Joseph Roth

Sinopsis en una frase

Hotel Savoy de Joseph Roth es una novela de estilo impresionista que refleja la desquiciada sociedad centroeuropea de entreguerras, llena de personajes extravagantes y situaciones surrealistas, marcada por la vuelta a casa de los combatientes, el surgimiento del fascismo y del comunismo, y la crisis de valores provocada por la Primera Guerra Mundial. El protagonista, Gabriel Dan, se instala en el Hotel Savoy, donde conoce a personajes como la bailarina de variedades Stasia, el payaso Wladimir Santschin y el misterioso ascensorista Ignatz, entre otros, en una historia vaga y enigmática que mantiene al lector atrapado.


Resumen:
Hotel Savoy de Joseph Roth

Hotel Savoy, escrito por Joseph Roth y publicado en 1924, es una novela altamente recomendable que nos sumerge en la desquiciada sociedad centroeuropea de entreguerras. La historia sigue a Gabriel Dan, un soldado que regresa a una ciudad desconocida en Europa del Este y se hospeda en el Hotel Savoy, un lugar con una fachada lujosa pero que alberga a personajes organizados jerárquicamente, con los ricos en los pisos inferiores y los pobres en los superiores. En el hotel, Gabriel conoce a personajes como Stasia, una bailarina de variedades; Wladimir Santschin, un payaso que muere debido a las malas condiciones de vida; Ignatz, un misterioso ascensorista; y el director del hotel, Kaleguropulos, que controla a los inquilinos a su antojo. La llegada de Zwonimir, un ex combatiente revolucionario, y del millonario Bloomfield, promesa de dinero fácil, cambiará la vida de Gabriel y del hotel. Aunque algunos momentos parecen centrados en mostrar personajes extravagantes, Hotel Savoy es una novela que nos muestra las consecuencias de la Primera Guerra Mundial y nos enseña el valor de una buena historia.

Hotel Savoy, de Joseph Roth, es una novela que nos presenta una visión surrealista y onírica de la sociedad centroeuropea de posguerra. Aunque la historia tiene elementos kafkianos y refleja la Alemania de la Primera Guerra Mundial, su retrato no es realista al estilo decimonónico. En lugar de eso, Roth utiliza un estilo impresionista, con frases y párrafos cortos y cortantes, y elementos vanguardistas. La trama en Hotel Savoy es vaga, siguiendo al protagonista y narrador Gabriel Dan mientras llega a una ciudad desconocida en Europa del Este y se hospeda en el Hotel Savoy. Aquí, se encuentra con personajes como la bailarina de variedades Stasia, el payaso Wladimir Santschin, que muere debido a las malas condiciones del hotel, y el misterioso ascensorista Ignatz. Además, dos nuevos personajes, el ex-combatiente Zwonimir y el millonario Bloomfield, llegan al hotel y sacuden la vida de Gabriel y el resto de los huéspedes.

En mi segunda lectura de Hotel Savoy, de Joseph Roth, descubrí que el libro mantenía su calidad y seguía siendo muy recomendable. Aunque quizás había perdido un punto en mi escala personal de imprescindible, la novela aún capturó mi atención con su estilo y personajes atrapantes. Aunque en ocasiones Roth parece más interesado en presentar una lista de personajes extraños y curiosos que en construir una trama sólida, Hotel Savoy sigue siendo una obra que ofrece una visión única de la sociedad centroeuropea de entreguerras. Es importante destacar que Joseph Roth, autor de esta novela, no debe confundirse con Philip Roth, y se sitúa entre los destacados escritores centroeuropeos que nos enseñan el valor de una buena historia. Además de Hotel Savoy, Roth también ha escrito obras como La Cripta de los Capuchinos, La leyenda del santo bebedor, La rebelión, Fuga sin fin y La marcha Radetzky.

Opinión Personal / Crítica

Hotel Savoy es una novela que me cautivó desde la primera vez que la leí y, al volver a leerla después de varios años, puedo decir que mi opinión sigue siendo la misma: es una obra muy recomendable. Joseph Roth nos presenta una sociedad centroeuropea postguerra, llena de personajes extravagantes y surrealistas. El estilo del autor y la forma en que retrata esta sociedad desquiciada son cautivadores, con toques vanguardistas y un estilo impresionista que te atrapa desde el principio. Aunque la historia en sí puede parecer vaga, es precisamente esa vaguedad la que la hace intrigante y nos sumerge en un mundo ficticio pero que refleja de manera cruda la realidad de la época. Hotel Savoy es uno de esos libros que te atrapa y que te hace reflexionar sobre la condición humana y las consecuencias de la guerra en la sociedad. Definitivamente, es una obra que no p

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Hotel Savoy, de Joseph Roth, es una novela que merece la pena leer por su estilo impresionista y sus personajes extravagantes. Aunque retrata la desquiciada sociedad centroeuropea de entreguerras, no sigue la tradición realista decimonónica, sino que tiene un aire más centroeuropeo y vanguardista, con elementos kafkianos y surrealistas. El protagonista, Gabriel Dan, se instala en el Hotel Savoy, donde conoce a personajes como una bailarina de variedades, un payaso y un misterioso ascensorista. La historia es vaga, pero Roth logra atrapar al lector con su catálogo de personajes raros y curiosos.

No nos ha convencido…

Hotel Savoy es una novela que, a pesar de sus muchos méritos, presenta un punto negativo que puede hacer que no merezca la pena leerla. A veces, el autor parece más interesado en escribir un «catálogo de personajes raros y curiosos» que en desarrollar una trama sólida y coherente. Aunque esta falta de enfoque puede resultar intrigante al principio, con el tiempo puede volverse cansada y confusa para el lector. A pesar de esto, Joseph Roth sigue siendo un autor destacado en la literatura centroeuropea y Hotel Savoy es una obra que vale la pena tener en cuenta.


22 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. Respeto tu opinión, pero no puedo estar más en desacuerdo contigo. El Hotel Savoy de Joseph Roth es una joya literaria que captura la decadencia de una época con maestría. Tal vez no sea para todos los gustos, pero definitivamente no es aburrida ni sobrevalorada. #DiferentesPerspectivas

    1. ¡Qué teoría tan interesante! Nunca se sabe lo que puede estar sucediendo detrás de las puertas cerradas de un hotel. Podría ser una idea para una película intrigante. Pero, ¿por qué crees que podría ser una prisión encubierta? Me gustaría escuchar más sobre tu teoría.

    1. No estoy de acuerdo contigo. El Hotel Savoy es un lugar icónico y elegante. Tal vez no es para todos los gustos, pero eso no lo hace sobrevalorado. Cada quien tiene sus preferencias, pero el Savoy tiene su reputación bien merecida.

    1. No deberíamos preocuparnos por su opinión, pero deberíamos preocuparnos por la falta de respeto y tolerancia en tu comentario. Todos merecen ser escuchados, independientemente de su habilidad para escribir.

    1. ¡Vaya, qué lástima que no hayas disfrutado del Hotel Savoy! A mí personalmente me encantó la experiencia y creo que Roth hizo un gran trabajo. Al final, los gustos son subjetivos, ¿verdad? ¡Espero que tu próxima elección te satisfaga más! 😉

    1. ¡Vaya, parece que alguien no ha sabido apreciar la belleza histórica del Hotel Savoy! Afortunadamente, no todos compartimos la misma opinión aburrida. A mí personalmente me encanta su encanto antiguo y su atmósfera única. ¡Cada quien con sus gustos! 😊

    1. Si buscas drama y traición, tal vez deberías sintonizar una telenovela en lugar de hospedarte en un hotel. Recuerda que cada lugar tiene su propia esencia, y el Hotel Savoy se destaca por brindar una experiencia de calidad y confort.

    1. ¡Totalmente de acuerdo! Este hotel es un verdadero espectáculo, nunca sabes qué drama te espera en cada pasillo. Definitivamente es difícil aburrirse aquí. ¡Saludos a todos los amantes del drama hotelero!

    1. Vaya, cada quien con sus prioridades. Aunque para mí, la trama es lo que realmente importa en una película. Desayunos hay muchos, pero una buena historia es difícil de encontrar.

    1. Pues, amigo/a, cada quien tiene sus preferencias. A mí me encanta viajar y leer. ¿Por qué no combinar ambos placeres? Una escapada al Hotel Savoy podría ser una experiencia única. ¡No hay que limitarse!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.