Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Hombre lento

J. M. Coetzee

Sinopsis en una frase

En «Hombre lento» de J.M. Coetzee, el protagonista, Paul Rayment, se ve enfrentado a una dolorosa convalecencia tras perder una pierna en un accidente, lo que lo lleva a depender de su enfermera Marijana, desencadenando un inesperado triángulo amoroso con la intervención de la misteriosa Elizabeth Costello.


Resumen:
Hombre lento de J. M. Coetzee

En mi última reseña en la web, hablé sobre el libro «Misery» de Stephen King, donde el protagonista sufre un accidente y queda postrado en cama. Curiosamente, después de terminar ese libro, comencé a leer «Hombre lento», en el cual el protagonista, Paul Rayment, también sufre un accidente en la carretera y pierde una pierna, quedando dependiente de enfermeras para sus actividades diarias. Sin embargo, a diferencia de Paul Sheldon en «Misery», Paul Rayment encuentra a una enfermera llamada Marijana Jokic que lo trata con respeto y empatía, y comienzan a surgir sentimientos entre ellos dos.

La trama se complica cuando aparece Elizabeth Costello, una escritora ficticia que está interesada en la historia de Paul y Marijana. A pesar de que Paul no sabe quién es Costello, ella conoce todos los detalles de su vida. La escritora decide quedarse a vivir con Paul y ayudarlo a tomar una decisión sobre su relación con Marijana. Esto plantea la posibilidad de una meta-novela, una historia sobre cómo una escritora construye su novela conviviendo con su personaje principal. Sin embargo, el autor, J.M. Coetzee, no deja clara esta idea y en algunos momentos, Paul recupera su independencia y expulsa a Costello de su vida.

A medida que avanza la novela, se oscila entre una versión más simple de la historia, centrada en la relación entre el paciente y la enfermera, y una versión más complicada, centrada en la relación entre el escritor y su personaje. Aunque no se puede hablar de dos planos narrativos claros, la sensación que el lector tiene es que Coetzee se debate entre dos novelas diferentes, lo que genera una sensación de indecisión y ansiedad en el lector. Aunque puede haber una sofisticación alegórica detrás de la presencia de Costello, algunos críticos sugieren que la novela puede haber sido escrita más para ellos que para los lectores en general.

Opinión Personal / Crítica

«Hombre lento», del autor J.M. Coetzee, es un libro que, en mi opinión, tiene una trama interesante pero que se ve afectada por varias incongruencias y falta de claridad en la narrativa. El protagonista, Paul Rayment, se encuentra en una situación difícil después de sufrir un accidente y perder una pierna. A partir de ahí, se desarrolla una historia en la que se enamora de su enfermera, Marijana Jokic, quien está casada y tiene hijos. Sin embargo, la entrada en escena de Elizabeth Costello, una escritora ficticia, añade una capa adicional de complejidad a la trama.

La presencia de Elizabeth Costello, que parece saber más sobre Paul de lo que él sabe sobre ella, crea una confusión que dificulta la comprensión de la historia. La novela parece oscilar entre dos narrativas diferentes sin lograr una conexión clara entre ellas. Además, hay muchos elementos sueltos que no se explican satisfactoriamente, lo que deja al lector con una sensación de frustración. Aunque la idea de una novela que reflexiona sobre la relación entre el autor y sus personajes puede ser interesante, en este caso, pareciera que Coetzee se enfoca más en satisfacer a los críticos que en atraer a los lectores.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

En «Hombre lento» de J.M. Coetzee, hay un elemento destacable que merece la pena leer. El libro explora la relación entre el protagonista, Paul Rayment, y su enfermera Marijana Jokic de una manera suave y delicada. A medida que Paul depende cada vez más de Marijana debido a su amputación de pierna, se establece una conexión especial entre ellos. A través de su relación, Coetzee nos muestra cómo el amor y la empatía pueden surgir en las situaciones más difíciles, y cómo una conexión humana puede brindar consuelo y apoyo. Esta exploración de las complejidades emocionales y la importancia de las relaciones interpersonales es el punto positivo que hace que valga la pena leer este libro.

No nos ha convencido…

En mi opinión, uno de los puntos negativos por los que no merece la pena leer el libro «Hombre lento» es la confusa presencia del personaje de Elizabeth Costello. Aunque al principio es interesante su intrusión en la vida de Paul Rayment, con el paso de la historia resulta desconcertante y poco justificado. A medida que avanza el relato, la presencia de Costello se vuelve más difusa y su propósito en la trama queda sin resolver. Esto puede resultar frustrante para el lector, ya que deja varios cabos sueltos y genera una sensación de falta de coherencia en la narración. Además, la introducción de este personaje parece tener más relevancia desde un punto de vista alegórico o meta-narrativo, lo cual puede alejar a los lectores que esperan una trama más clara y convencional.


22 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. ¡Totalmente en desacuerdo! Este libro es una joya literaria, cada página te sumerge en una historia fascinante. Tal vez no sea de tu agrado, pero para muchos otros es una obra maestra. #DiversidadDeOpiniones

    1. ¡Totalmente de acuerdo! El resumen fue una burla a la maestría de Coetzee. Parece que el autor no entendió ni la mitad de la obra. No hay duda de que hay opiniones polémicas, pero esta vez, no puedo estar más en desacuerdo.

    1. Pues, cada quien tiene sus gustos y preferencias. No todos disfrutamos de lo mismo, pero eso no significa que el libro sea aburrido. Quizás no sea para ti, pero hay mucha gente que lo encuentra fascinante. ¡A mí me encanta!

    1. Pues, afortunadamente, no todos tenemos los mismos gustos. A muchos nos encanta sumergirnos en las sutilezas de una novela lenta y sin sentido. Pero lo mejor de todo es respetar las opiniones diferentes, ¿no crees? ¡Disfruta de tus lecturas preferidas!

    1. A cada quien le gusta lo que le gusta. No todos tenemos los mismos gustos y eso es lo que hace que el mundo sea interesante. A mí me encanta la tranquilidad de los libros lentos y aburridos. ¿Y a ti qué te apasiona?

    1. Bueno, cada quien tiene sus gustos. A mí me parece que la lentitud de la novela es parte de su encanto. A veces es bueno tomarse el tiempo para apreciar los detalles y sumergirse en la historia. Pero bueno, para gustos, los colores.

    1. Pues a mí me parece que el autor simplemente ha profundizado en el contenido del libro. Pero claro, cada quien tiene su propia interpretación. A veces es mejor no juzgar tan rápido y abrir la mente.

    1. No eres el único. Hombre lento es una película sin sentido y aburrida. No entiendo cómo a alguien puede gustarle. ¡Total pérdida de tiempo!

    1. Pues, a todos no nos puede gustar lo mismo. Quizás simplemente no es tu tipo de libro. No hay nada de malo en tener gustos diferentes. ¡A mí me encanta! Cada quien con sus preferencias, ¿no crees?

    1. No, para nada. El resumen puede darte una idea general, pero el verdadero disfrute está en sumergirse en las páginas del libro y dejarte llevar por la historia. No te conformes con migajas, ¡disfruta del banquete literario! 📚🌟

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.