Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Historias de amor

José Cardoso Pires

Sinopsis en una frase

«Histórias de Amor» de José Cardoso Pires es un conjunto de relatos que enfrentó la censura y muestra claramente la mezquindad y ridiculez de la misma en el Salazarismo, ofreciendo una lectura curiosa y reveladora sobre ese período histórico.


Resumen:
Historias de amor de José Cardoso Pires

En 1952, el autor portugués Cardoso Pires publicó su obra «Histórias de Amor» la cual causó gran controversia y fue prohibida por la censura debido a su contenido considerado inmoral y por revelar indecorosamente aspectos sexuales. A pesar de las protestas del autor, la primera edición de la obra fue retirada y los cuentos terminaron siendo incluidos en otras colecciones con modificaciones. Ahora, la editorial Nelson de Matos publica en Portugal una edición histórica curiosa de la obra, que incluye el texto de la primera edición, una introducción, diversos textos de apoyo y los subrayados realizados por el censor, que revelan su obsesión por evitar menciones al sudor, los labios y los besos.

Este documento ofrece una clara visión de la mezquindad y la ridiculez de la censura en regímenes como el Salazarismo o el Franquismo. El censor también muestra su desagrado por la jerga utilizada en algunos relatos, pero curiosamente el relato más político, «Romance com data», que relata un registro de la policía política del Salazarismo, pasa casi sin anotaciones. Aunque «Histórias de Amor» es considerada una buena obra literaria, se nota que es una obra primeriza y no alcanza el nivel de otras obras maestras del autor. En su descripción de la pequeñez de las relaciones y la mezquindad de los personajes, se asemeja al realismo americano, pero en otros momentos no logra acertar con el registro cierto.

Aunque esta obra no está traducida al español, es una lectura curiosa y reveladora de la censura que existió en tiempos pasados. Se recomienda leer a José Cardoso Pires, ya sea esta obra o cualquier otra, como «El Delfín». El autor es digno de ser descubierto por los lectores habituales y no hay que dejar pasar la oportunidad de adentrarse en su universo literario.

Opinión Personal / Crítica

Histórias de Amor es, sin duda, una obra literaria que no deja indiferente. A pesar de ser una obra primeriza, se puede apreciar el talento y la destreza de José Cardoso Pires para retratar la pequeñez de las relaciones humanas y la mezquindad de los personajes. Esta colección de relatos nos sumerge en historias de amor marcadas por la censura y la represión de la época del Salazarismo en Portugal. Es fascinante poder acceder a un texto que desvela claramente las absurdas y ridículas decisiones de la censura, además de mostrar los subrayados y anotaciones del censor, revelando las palabras y frases que le parecían inapropiadas.

Aunque Histórias de Amor no alcanza la calidad de otras obras maestras del autor, es innegable el valor que tiene como artefacto histórico. El libro nos ofrece una mirada única a la realidad de la censura durante el régimen Salazarista, mostrando cuáles eran los temas y palabras que incomodaban al censor. Es sorprendente ver su obsesión con evitar menciones al sudor, los labios y los besos, mientras que el relato más político del volumen pasa casi sin anotaciones. Esta obra nos recuerda la importancia de no olvidar los tiempos oscuros en los que la censura gobernaba y nos invita a valorar aún más la libertad de expresión que disfrutamos en la actualidad.

José Cardoso Pires es un autor que merece ser descubierto y apreciado, incluso si esta no es su mejor obra. Sería interesante que otros editores se animaran a publicar más textos que muestren las cicatrices de la censura, para que podamos entender y valorar mejor nuestro pasado reciente.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Histórias de Amor, la obra de José Cardoso Pires, merece la pena ser leída por el valioso testimonio histórico que ofrece. Como un artefacto literario del pasado, este libro muestra de forma clara la mezquindad y ridiculez de la censura en regímenes como el Salazarismo y el franquismo. Los subrayados realizados por el censor revelan su obsesión por evitar menciones al sudor, los labios, los besos y hasta la jerga coloquial. Sin embargo, el relato político, que narra un registro policial, pasa prácticamente sin censura. A pesar de que esta obra pueda no estar traducida al español y no alcanzar la calidad de las grandes obras de Cardoso Pires, leerla nos transporta a una época reciente en la que la censura era una realidad. Es importante no olvidar que existió y valorar el testimonio literario que lo demuestra.

No nos ha convencido…

Pese a que Historias de amor es un buen conjunto de relatos, uno de los aspectos que podrían desanimar a algunos lectores es la falta de originalidad en ciertos aspectos. Aunque muestra influencias del realismo americano y tiene momentos destacables, se puede notar que es una obra primeriza y no alcanza el nivel de otras obras maestras del autor. Además, en el relato «Ritual de los pequeños vampiros» el registro utilizado no es del todo acertado, lo que puede resultar en cierta desconexión con el lector. A pesar de estos puntos negativos, es una lectura curiosa y valiosa en términos históricos debido a las cicatrices de la censura expuestas en el texto.


19 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. Pues qué lástima que no pudiste apreciar la belleza de ese libro. A veces, lo predecible puede ser reconfortante y el aburrimiento es subjetivo. Pero bueno, cada quien con sus gustos.

    1. Si no te gustan las historias de amor cliché y predecibles, simplemente busca otros géneros literarios que se ajusten a tus preferencias. No todos disfrutamos lo mismo, pero no hay necesidad de menospreciar los gustos de los demás. Cada quien tiene sus propias razones para disfrutar de diferentes tipos de historias.

    1. ¡No eres la única! A veces las historias de amor de Cardoso Pires pueden resultar monótonas. ¡Esperemos que encuentres algo más emocionante pronto! #DiversidadLiteraria

  1. ¡Hola! Me encantó el resumen de Historias de amor de José Cardoso Pires, pero ¿alguien más se quedó con ganas de más detalles?

    1. ¡Hola! Totalmente de acuerdo contigo. A veces los resúmenes nos dejan con ganas de más. Pero recuerda que es solo eso, un resumen. Si quieres más detalles, te recomendaría leer el libro completo. ¡Seguro que te encantará!

    1. Pues a mí no me sorprende en absoluto. José Cardoso Pires siempre ha sido un maestro en la narrativa y en evocar emociones intensas. Sus historias de amor son simplemente excepcionales. ¡No puedo esperar a leer más de él!

    1. ¡Vaya, qué lástima que no te gusten las historias de amor! A mí me encantan. Pero bueno, para gustos los colores, ¿no? Afortunadamente, hay muchos géneros para todos los gustos. ¡Disfruta de tus emocionantes aventuras!

    1. Pues, cada quien tiene sus gustos y opiniones. A mí, personalmente, me encantan las historias de amor de José Cardoso Pires. Pero bueno, para gustos, los colores. ¡Saludos!

    1. Pues, amigo, parece que no te gusta lo clásico. Pero, ¿sabes qué? La belleza de la literatura está en su diversidad. Si no te atrae, adelante, sigue buscando. Pero no menosprecies a los demás por apreciar algo diferente. ¡Cada quien tiene sus gustos!

    1. Si no te gusta este artículo, simplemente sigue buscando algo que te interese. No todos tenemos los mismos gustos y preferencias. No hay necesidad de menospreciar el trabajo de los demás.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.