¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino
La novela «Galíndez» de Manuel Vázquez Montalbán es una mezcla interesante entre la escritura novelística y el documental, basada en la vida de Jesús de Galíndez, político vasco cuya misteriosa desaparición en Nueva York es investigada por una doctoranda estadounidense, ofreciendo una visión histórica cautivadora aunque a veces carente de ritmo.
La novela combina de manera interesante el género novelístico con elementos documentales. Vázquez Montalbán nos presenta fragmentos de la vida de Galíndez, su lucha contra el régimen franquista y su posterior dedicación a evitar que este gobierno ingresara en la ONU. Además, realiza una tesis sobre la dictadura de Trujillo, lo cual le costaría la vida. La trama se centra en la investigación de su desaparición por parte de una doctoranda estadounidense convencida de la participación de su país en este suceso.
Aunque la novela es interesante como documento histórico y proporciona una visión detallada de los acontecimientos, adolece de falta de ritmo en algunos momentos. Algunos pasajes resultan tediosos y recargados, especialmente en los monólogos interiores de los personajes. No obstante, hay momentos sobrecogedores que se destacan entre ellos.
Aunque se presenta como una combinación entre ficción y realidad, la novela peca de falta de ritmo en algunos momentos. A pesar de esto, vale la pena leerla por su valor como documento histórico y por abordar temas políticos y sociales de relevancia.
Aunque cuenta con momentos sobrecogedores en los monólogos interiores de los personajes, en general se echa en falta una mayor evolución en la trama y una prosa más atrapante. Aún así, se trata de una lectura que merece la pena para aquellos interesados en conocer más sobre la dictadura de Trujillo y el exilio de políticos vascos en Estados Unidos.
En pocas palabras….
Galíndez es una novela histórica que vale la pena leer por su base en un hecho real y su enfoque documental. A través de la historia de Jesús de Galíndez, Vázquez Montalbán nos adentra en los últimos momentos de su vida y en la investigación de su misteriosa desaparición. Si bien la novela puede carecer de ritmo y evolución en algunos momentos, ofrece una interesante visión de las circunstancias históricas en las que se desarrolla la historia. Además, los monólogos interiores de los personajes brindan momentos sobrecogedores que hacen que la lectura merezca la pena.
No obstante, si como documental está bien, como novela flojea. Le falta ritmo, le falta evolución en determinados momentos. Algunos pasajes son tediosos, demasiado recargados, especialmente en los monólogos interiores de los personajes, aunque también es cierto que en estos monólogos se encuentran algunos de los momentos más sobrecogedores de la novela.
9 Comentarios
En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.
Deja tu comentario
Cancelar la respuesta
¡Me encanta que hayan hablado de Galíndez de Manuel Vázquez Montalbán! Pero… ¿es realmente tan bueno? 🤔
¡Claro que es bueno! Vázquez Montalbán es un maestro de la intriga y la crítica social. Galíndez es una obra magistral que te atrapa desde la primera página. Si aún no lo has leído, ¡no esperes más! Te garantizo que no te arrepentirás.
Vaya artículo, ¿en serio alguien disfrutó de Galíndez? No puedo creerlo, ¡es un desastre total!
No todos tienen los mismos gustos, amigo. A mí personalmente me pareció interesante y bien ejecutada. Pero bueno, sobre gustos no hay nada escrito. Cada quien tiene su opinión. ¡Saludos!
¡Vaya historia intrigante! Pero, ¿alguien más piensa que el resumen es demasiado simplista? #QuieroMásDetalles
¡Qué artículo tan interesante! Pero ¿quién necesita una sinopsis cuando podemos debatir la trama hasta el infinito?
Me parece que una sinopsis puede ser útil para aquellos que buscan una breve descripción antes de decidir si quieren profundizar en la trama. El debate está bien, pero no todos necesitan o quieren debatir hasta el infinito.
Vaya, no sabía que un libro llamado Galíndez podía generar tanto debate. ¿Alguien más lo leyó?
¡Vaya artículo! ¿Quién necesita una sinopsis cuando podemos debatir sobre el mejor personaje de la novela?