Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Esto empieza a doler

James Lasdun

Sinopsis en una frase

«Esto empieza a doler» es una colección de relatos que retratan breves lapsos en la vida de personajes profesionales liberales de mediana edad, pero que carecen de originalidad y riesgo, alejándose de la trascendencia que caracteriza a otros autores como Carver.


Resumen:
Esto empieza a doler de James Lasdun

Duomo Nefelibata es una editorial reconocida por su cuidada selección de autores y su apuesta por la calidad literaria. Esto se refleja en la elección de autores desconocidos o no traducidos, lo que garantiza una experiencia de lectura especial y alejada de las tendencias comerciales. «Esto empieza a doler» es un libro compuesto por quince relatos de entre 10 y 30 páginas. La mayoría de las historias están ambientadas en diversas ciudades de Estados Unidos, donde el autor reside desde 1986. Los relatos se centran en situaciones específicas en la vida de los personajes, en su mayoría profesionales liberales de mediana edad con matrimonios y familias tradicionales. Si bien las situaciones descritas son variadas, se critica la falta de originalidad y la falta de riesgo y profundidad en el desarrollo de las tramas. Aunque existen buenos relatos, en general, no logran dejar una impresión duradera en el lector.

La comparación con Raymond Carver resulta inevitable, y Lasdun no alcanza su precisión quirúrgica. Mientras Carver es conocido por su estilo preciso, el autor británico se muestra más cauteloso, con una elegancia que revela su origen. Sin embargo, esta falta de arrojo y originalidad termina restándole trascendencia a la obra. Aunque hay relatos prometedores, la sensación general después de leer el libro es de falta de carácter y previsibilidad. «Esto empieza a doler» se muestra como una especie de pseudo-novela coral deslucida, que carece de impacto y cohesión. A pesar de los puntos positivos, el conjunto resulta homogeneizado y sin personalidad.

A pesar de algunos relatos interesantes, en general, la obra carece de carácter y deja una impresión previsible y falta de punch. Aunque Duomo Nefelibata se esfuerza por generar un prestigio en su imagen de marca, este libro en particular no logra cumplir con las expectativas. En comparación con autores como Raymond Carver, la falta de riesgo y la homogeneización de las historias terminan restándole trascendencia a la obra.

Opinión Personal / Crítica

Duomo Nefelibata es una editorial que se ha destacado por seleccionar cuidadosamente autores poco conocidos o no traducidos, y asociarlos con su marca, generando así un prestigio y una garantía de calidad. «Esto empieza a doler» es un libro compuesto por una serie de relatos, en su mayoría de situación, que se desarrollan en diversos escenarios de Estados Unidos. Aunque el autor muestra cierto cuidado estético en su escritura, me ha parecido que los relatos carecen de originalidad y riesgo en su desarrollo. A pesar de abordar temas como relaciones complejas y situaciones vacacionales, los personajes no logran calar lo suficiente en el lector. Es evidente que Lasdun no tiene la precisión quirúrgica de Carver, y aunque su estilo elegante puede revelar su origen británico, al final aleja al libro de tener una mayor trascendencia. Aunque hay buenos relatos en el libro, la sensación global es que la falta de cohesión homogeniza demasiado la lectura, dejando una impresión deslucida y previsible, carente de carácter en su conjunto.

Sin embargo, se echa en falta originalidad y riesgo en los relatos, así como un mayor impacto emocional por parte de los personajes. La comparación con Carver puede resultar cruel, pero es evidente que Lasdun no logra alcanzar su precisión quirúrgica en la escritura. Aunque hay relatos prometedores de manera individual, la falta de cohesión en el conjunto del libro genera una sensación de falta de personalidad.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Una de las razones por las cuales vale la pena leer «Esto empieza a doler» es por la cuidada selección de los relatos por parte de la editorial Duomo Nefelibata. Esta editorial ha apostado por autores menos conocidos pero de gran calidad, lo cual genera una imagen de marca de prestigio y garantía. Además, su enfoque estético y alejado de las corrientes comerciales hace que sus libros sean fácilmente reconocibles y especiales. En este caso, aunque algunas de las historias puedan carecer de originalidad, la elección de cada relato busca transmitir una sensación de cohesión y calidad que no deja de ser atractiva para el lector.

No nos ha convencido…

Pese a los esfuerzos de la editorial Duomo Nefelibata por seleccionar cuidadosamente a autores desconocidos o no traducidos, y a pesar de la elegancia en el estilo y la puesta en escena de Lasdun en su libro «Esto empieza a doler», el punto negativo es la falta de originalidad y riesgo en el desarrollo de las historias. A pesar de contar con personajes con vidas situacionales interesantes, no logran calar lo suficiente en el lector como para dejar una impronta perdurable. Comparado con escritores como Carver, Lasdun se queda corto en cuanto a la precisión y la intensidad necesaria para causar una mayor trascendencia en el lector.


19 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. ¿En serio? A mí me parece fascinante cuando un libro tiene la capacidad de evocar emociones intensas, incluso si a veces son dolorosas. Es parte del arte de la escritura. Pero bueno, cada quien tiene sus gustos.

    1. Pues a mí me encantó la historia retorcida y personalmente no encontré el final predecible en absoluto. Creo que cada quien tiene su opinión, pero a veces es mejor dejarse sorprender. ¡Saludos!

    1. Vaya, qué lástima que no hayas podido apreciar la profundidad de esta obra. A veces, lo que para algunos es aburrido y predecible, para otros es una fuente de reflexión y disfrute. ¡Opiniones impopulares, supongo!

    1. ¡Vaya, qué lástima que no hayas sabido apreciar la profundidad y la belleza de este libro! Afortunadamente, los gustos son subjetivos y cada quien tiene sus propias preferencias. Aunque no lo recomiendes, quizás otros puedan encontrar en él una experiencia enriquecedora.

    1. Vaya, parece que alguien está un poco amargado. Aunque no estés de acuerdo, respeta la diversidad de opiniones y deja de desperdiciar tu tiempo criticando a los demás. Cada uno tiene derecho a expresarse.

    1. ¡Totalmente de acuerdo contigo! El libro es un sopor total. No entiendo cómo hay gente que lo encuentra interesante. Parece que cada quien tiene sus gustos, pero en mi opinión, es una pérdida de tiempo.

    1. Respeto tu opinión, pero no comparto tu entusiasmo por James Lasdun. Creo que hay muchos escritores geniales por descubrir y explorar. ¿Por qué limitarse a uno solo? La literatura es un vasto universo lleno de talento y perspectivas diversas.

    1. Cada quien tiene sus gustos y preferencias, no podemos juzgar a los demás por disfrutar de algo distinto. Quizás encuentren valor en la emoción y el aprendizaje que proviene del sufrimiento ajeno. Respetemos la diversidad de opiniones y disfrutemos de lo que nos hace sentir bien.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.