¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino
«Éste es el mar» es una novela corta que explora temas como la mitomanía, el rock and roll, amores no correspondidos, muerte y tragedia, todo ello envuelto en el filtro oscuro y fantástico que caracteriza la obra de Mariana Enríquez. Helena, una Luminosa, se ve obligada a dar muerte al cantante James Evans, pero el amor que siente por él podría complicar su misión.
La historia se centra en Helena, una joven decidida a convertirse en una Luminosa, un grupo de espíritus que adquieren forma humana y se convierten en leyendas para los artistas musicales. Para ello, es fundamental que estos artistas mueran, ya que solo así obtendrán el reconocimiento como leyendas. Helena se entrena en una casa junto a otras Luminosas, bajo la supervisión de Hécate, y utiliza nombres tomados de la mitología y la historia antigua, como Vashti, Suki y Mariannę. Su misión es matar a James Evans, cantante y líder de la banda Fallen, pero su amor por él podría poner en peligro su misión.
En mi opinión, «Éste es el mar» es un trabajo menor de Mariana Enriquez, pero sigue siendo interesante para aquellos que disfrutan de sus obras anteriores. La autora logra crear una historia que combina elementos de mitología, música y tragedia de una manera única, lo que la convierte en una lectura entretenida y fascinante. Aunque no alcanza la excelencia de «Nuestra parte de noche», sigue siendo una muestra del talento y la imaginación de Enriquez, y seguro que atraerá a sus seguidores habituales.
La historia explora temas como la mitomanía, el rock and roll y los amores no correspondidos, y está impregnada de un filtro oscuro y fantástico característico de la autora. Helena, la protagonista, aspira a convertirse en una Luminosa, un grupo de espíritus que adquieren forma humana para convertirse en leyendas para los artistas musicales. Su misión es matar a James Evans, líder de una banda de rock, pero su amor por él podría poner en peligro todo. Aunque no alcanza la excelencia de sus obras anteriores, «Éste es el mar» sigue siendo una lectura recomendable para los fans de Mariana Enriquez.
El argumento gira en torno a Helena, quien busca convertirse en una Luminosa, un grupo de seres o espíritus que transforman a los artistas musicales en leyendas tras su muerte. Helena debe cumplir con la tarea de matar a James Evans, líder de la banda Fallen, pero el amor que siente por él puede comprometer su misión. A lo largo de la historia, se abordan diversas muertes de leyendas del rock y se hace uso de nombres relacionados con la mitología y la historia antigua.
Aunque la premisa de la novela es interesante, considero que la narrativa y el desarrollo de personajes podrían haber sido más profundos. Además, la trama se siente un tanto previsible y carece de giros sorprendentes. A pesar de esto, «Éste es el mar» sigue siendo entretenido y captura la atención del lector.
En pocas palabras….
«Éste es el mar» es una novela corta que merece la pena leer por su originalidad y mezcla de géneros. Mariana Enriquez logra combinar elementos de mitología, rock and roll, romance y tragedia de una manera única y cautivadora. La historia de Helena y su búsqueda por convertirse en una Luminosa, seres que convierten a artistas musicales en leyendas después de su muerte, nos sumerge en un mundo oscuro y fantástico lleno de misterio y emociones intensas. La intriga y el conflicto interno de Helena al enfrentarse a la tarea de asesinar al líder de una banda de renombre, a quien también ama, añade un nivel adicional de tensión y suspense a la trama.
En mi opinión, un punto negativo de la novela «Éste es el mar» de Mariana Enriquez es la falta de originalidad en la trama. Si bien la autora presenta elementos interesantes como la idea de los seres luminosos y la relación entre Helena y James Evans, la historia sigue los clichés típicos de los cuentos de hadas y romances no correspondidos. Esto puede resultar predecible y restarle originalidad a la trama, haciendo que la novela no sea tan impactante como nos gustaría.
8 Comentarios
En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.
Deja tu comentario
Cancelar la respuesta
¡Este libro es una pérdida de tiempo! No entiendo cómo a alguien le podría gustar.
No entiendo cómo pueden gustar historias tan oscuras y perturbadoras, ¡mejor leer algo positivo! 🌈🦄
Cada quien tiene sus gustos, amigo/a. Las historias oscuras y perturbadoras también tienen su encanto, te invito a que las pruebes. A veces, salir de la zona de confort puede ser bastante interesante y revelador. 🌚
¿Soy el único que piensa que el resumen era más largo que el libro? 🤔
Jajaja, definitivamente no eres el único. A veces los resúmenes nos dan más información en menos tiempo. Pero aún así, el libro tiene su encanto y profundidad únicos. ¡A seguir disfrutando de la lectura! 📚
¡Qué decepción! No entiendo por qué tanto revuelo por un libro tan aburrido. 🤷♀️
No entiendo cómo alguien puede gustarle un libro tan deprimente. ¡Necesitamos más alegría en nuestras vidas!
Cada persona tiene gustos diferentes, no todos buscamos la misma experiencia en la lectura. No juzgues a quienes encuentran belleza en la tristeza, a veces nos ayuda a apreciar la alegría. La diversidad es lo que enriquece nuestras vidas.