Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Esta vez el fuego

Jesmyn Ward y VV. AA.

Sinopsis en una frase

«The Fire This Time: A New Generation Speaks About Race» es un libro que recoge los relatos y experiencias de dieciocho autores, abordando el tema del racismo desde diferentes aproximaciones, con el objetivo de denunciar injusticias y exponer su visión de un mundo y un país marcado por la discriminación racial.


Resumen:
Esta vez el fuego de Jesmyn Ward y VV. AA.

«El fuego esta vez: Una nueva generación habla sobre la raza», publicado en 2016 y traducido por María Enguix Tercero, es un libro que aborda el tema del racismo desde diferentes perspectivas y voces. La autora, Jesmyn Ward, se inspira en el asesinato de Trayvon Martin para convocar a una serie de escritores que comparten su rabia e impotencia ante la persistencia del racismo en la sociedad actual. El libro recoge los relatos y experiencias de dieciocho autores, cada uno con su propio estilo y enfoque, creando un relato ecléctico pero con un objetivo común: denunciar la injusticia y exponer su visión de un mundo en el que las personas de color han pasado más tiempo esclavizadas que libres. La lectura del libro es interesante por la variedad de enfoques y estilos, aunque algunos relatos son más destacables que otros. Entre los destacados se encuentra «Sola en América» de Wendy S. Walters, que habla sobre el impacto emocional de regresar al hogar destruido de su tía en Nueva Orleans y reflexiona sobre la historia de esclavitud en Estados Unidos. Otro relato destacable es «¿Adónde vamos a partir de aquí?» de Isabel Wilkerson, que aboga por la persistencia y la fe en la lucha contra el racismo. «Furia blanca» de Carol Anderson denuncia el racismo en la administración y habla sobre la necesidad de una protesta constante. «Descifrar el código» de Jesmyn Ward explora la importancia del mestizaje y de abrazar todas las facetas de la descendencia de las personas de color. «Más negro que tú» de Kevin Young habla del blackface y de la complejidad de la identidad racial. Por último, «Black and Blue» de Garnette Cadogan aborda la violencia policial y la amenaza de ser negro en un barrio de blancos. A pesar de la desigualdad en la calidad de los relatos, el libro en su conjunto transmite una poderosa fuerza y la esperanza de que las vidas negras sean valoradas en la sociedad actual. A través de las palabras, estos ensayos afirman la existencia y experiencia de las personas de color, y buscan escribir una epopeya en la que estas vidas tengan un valor.

Opinión Personal / Crítica

«The Fire This Time: A New Generation Speaks About Race» es un libro recomendable que reúne las voces y experiencias de dieciocho autores que abordan el tema del racismo desde diferentes perspectivas. Esta obra se origina a partir del asesinato de Trayvon Martin, pero trasciende ese caso para denunciar las injusticias y exponer la visión de un mundo en el que el racismo sigue siendo una realidad vigente. La variedad de estilos y enfoques presentes en el libro hacen que la lectura sea interesante, aunque se pueda notar alguna desigualdad entre los distintos relatos.

Destaco cuatro ensayos en particular: «Sola en América» de Wendy S. Walters, «¿Adónde vamos a partir de aquí?» de Isabel Wilkerson, «Furia blanca» de Carol Anderson y «Descifrar el código» de Jesmyn Ward. Cada uno de estos ensayos aporta una perspectiva única y poderosa sobre el racismo, ya sea explorando el pasado de Estados Unidos y su impacto en la identidad de las personas, denunciando la violencia policial o reflexionando sobre la importancia de la apariencia y el mestizaje racial. La fuerza y la potencia de estos relatos demuestran la relevancia de libros como «The Fire This Time» y su capacidad para generar empatía y promover el cambio. Es un libro que no solo nos confronta con una realidad dolorosa, sino que también nos invita a unirnos en la lucha por la igualdad racial y a escribir juntos una nueva historia en la que las vidas negras sean valoradas.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Un punto positivo por el que merece la pena leer el libro «The Fire This Time: A New Generation Speaks About Race» es la diversidad de perspectivas que ofrece sobre el tema del racismo. A través de los relatos y experiencias de los dieciocho autores, el libro aborda el racismo desde diferentes ángulos, lo que brinda al lector una visión más completa y profunda del problema. Cada autor aporta su propia voz y estilo, lo que enriquece aún más la narrativa y permite una comprensión más amplia de las injusticias y desafíos que enfrenta la comunidad afroamericana en Estados Unidos. La variedad de enfoques y la variedad de historias narradas en el libro hacen que sea una lectura interesante y enriquecedora para todos aquellos interesados ​​en profundizar en la problemática del racismo en la sociedad actual.

No nos ha convencido…

A pesar de la variedad de estilos y enfoques que ofrece el libro «The Fire This Time: A New Generation Speaks About Race», uno de los puntos negativos por los que no merece la pena leerlo es su desigualdad. Al estar escrito por diferentes autores, cada relato o ensayo tiene una calidad y efectividad diferentes, lo que hace que algunos puedan resultar menos interesantes o impactantes que otros. Esta falta de uniformidad en la calidad puede hacer que la lectura sea inconsistente y menos satisfactoria en general. Sin embargo, cabe destacar que, a pesar de esta desigualdad, el libro en su conjunto sigue siendo necesario y relevante en la denuncia del racismo y en la exposición de diferentes perspectivas sobre el tema.


26 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. Cada persona tiene gustos diferentes, lo que es aburrido para ti puede ser fascinante para otros. No tienes que entenderlo, solo respeta las opiniones de los demás y sigue buscando libros que te apasionen.

    1. No se trata de quemar cosas interesantes, sino de explorar temas complejos y simbólicos a través del fuego. Los libros sobre fuego pueden transmitir emociones intensas y desafiar nuestra percepción del mundo. No juzgues hasta que los leas.

    1. Respeto tu opinión, pero para mí este libro no fue tan impresionante. Creo que la trama era predecible y el elemento del fuego no me atrapó tanto como esperaba. Aunque entiendo que cada persona tiene gustos distintos, ¿qué otros aspectos te gustaron de la obra?

    1. Vaya, parece que algunos solo pueden disfrutar de una historia si hay dragones. Afortunadamente, Jesmyn Ward no necesita fuego mítico para cautivar y emocionar a sus lectores. Su talento va más allá de los clichés.

    1. A todos nos gustan cosas diferentes y eso está bien. Quizás la sinopsis no sea de tu agrado, pero a otros les llama la atención. No juzguemos los gustos de los demás, cada quien tiene derecho a disfrutar lo que le gusta.

    1. ¡Vaya! Me parece que no estás en sintonía con la calidad literaria de Jesmyn Ward y VV. AA. Es una lástima que no hayas logrado apreciar su talento. Afortunadamente, hay quienes sí valoramos su trabajo. ¡Cuestión de gustos!

    1. Vaya, vaya, parece que alguien está un poco ardido. Si no te gusta, simplemente no leas. Hay espacio para todos los talentos, pero parece que solo encuentras placer en quejarte. ¿Dónde está tu originalidad?

    1. Sin duda, el fuego de este libro no me ha quemado tanto como esperaba. Hay otros libros que me han dejado con más ardor. Pero para gustos, los colores. 🔥📚

    1. Pues qué pena que no hayas podido apreciar la profundidad y el significado de la obra. No todos tienen el mismo gusto, pero eso no quiere decir que sea aburrido y sin sentido. A veces es necesario abrir la mente y buscar más allá de lo evidente.

    1. Puede que simplemente no sea de tu gusto, pero eso no significa que sea aburrido y sobrevalorado. A muchas personas les encantó por su historia cautivadora y personajes bien desarrollados. A veces es cuestión de preferencias, ¿no crees?

    1. Juzgar un libro sin haberlo leído ni entender el contexto es un error común. Tal vez deberías abrir tu mente y darle una oportunidad. Podrías sorprenderte y encontrar algo digno de todo ese alboroto.

    1. Puede que simplemente no sea tu tipo de libro. A todos nos gustan cosas diferentes y eso está bien. A mí, personalmente, me encantó. ¡Cada quien tiene sus propios gustos!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.