Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

España de mierda

Albert Pla

Sinopsis en una frase

Un road trip musical lleno de locuras y críticas a la sociedad española, en el que un cantante uruguayo se enfrenta a situaciones absurdas durante su gira por España, en la novela cómica ‘España de mierda’ firmada por Albert Pla.


Resumen:
España de mierda de Albert Pla

El libro «España de mierda» de Albert Pla, publicado en 2015, es una comedia que se adentra en un road trip musical protagonizado por Raúl, un cantante uruguayo recién llegado a España. Aunque la obra provoca cierta controversia por su título, la trama se desarrolla de manera itinerante y algo tontorrona, con tintes de comedia canalla. La historia comienza con Raúl reuniéndose con su agente en Santiago de Compostela para emprender una gira que lo llevará a diversas ciudades españolas. Sin embargo, una serie de eventos extraños y surrealistas complican su viaje, desde un atentado terrorista en León hasta un misterioso virus que ataca a los hablantes de catalán, valenciano y mallorquín.

La novela destaca por su desbordante imaginación, que incluye la presencia de personajes históricos como Leonardo Da Vinci, figuras de la música y la cultura española como Tamariz, Calamaro y Quimi Portet, así como seres fantásticos como una raza de extraterrestres que se lleva las pirámides de Egipto. A pesar de las críticas a los políticos corruptos, el libro no se centra en estereotipos sobre España y los españoles, ni tampoco ataca directamente al país, sino que ofrece una visión alocada y ligera a través de la cual Albert Pla da rienda suelta a sus locuras, incluyendo cualquier historia que se le ocurre. Aunque se reconoce que tiene momentos graciosos, se considera que como novela cómica podría haber sido más ácida y extensa. Se señala que, aunque se deja leer, es probable que solo los verdaderos seguidores de Albert Pla disfruten plenamente de la obra.

En resumen, «España de mierda» es una novela cómica que, a pesar de su título provocador, ofrece una trama itinerante y surrealista que despliega una amplia gama de personajes y situaciones, destacando por su imaginación desbordante. Aunque no se adentra en estereotipos sobre España, ni ataca directamente al país, ofrece una visión alocada y ligera que permite a Albert Pla plasmar su creatividad. Aunque se destacan momentos graciosos, se considera que como novela cómica podría haber sido más extensa y ácida.

Opinión Personal / Crítica

La novela «España de mierda» de Albert Pla es una obra que suscita opiniones encontradas. Por un lado, se reconoce que el autor despliega una gran dosis de imaginación al crear una trama que mezcla elementos históricos, personajes famosos y situaciones surrealistas. Además, el libro evita caer en tópicos sobre España y los españoles, lo cual es un punto a favor. Sin embargo, la crítica señala que la novela carece de una trama sólida y que, en ocasiones, las situaciones cómicas no alcanzan la profundidad esperada. Se destaca que, si bien tiene momentos graciosos, la acidez y la contundencia característica de una novela cómica se echan en falta. En resumen, se concluye que «España de mierda» resulta entretenida para los seguidores fieles de Albert Pla, pero puede dejar indiferentes a aquellos que buscan una comedia más incisiva y contundente.

En mi opinión, la novela de Pla presenta un atractivo en su propuesta original, pero no logra desplegar todo su potencial cómico. La ausencia de una trama más sólida y la falta de mordacidad en las críticas políticas y sociales hacen que la obra se quede en la superficie de lo que podría haber sido una sátira más contundente. Si bien se reconoce el esfuerzo del autor por ofrecer algo distinto a los tópicos habituales, la novela no termina de satisfacer las expectativas de los lectores que buscan una comedia más incisiva y provocadora. En definitiva, «España de mierda» es una propuesta que, si bien tiene sus momentos, no logra destacar en el género de la comedia literaria.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

El libro «¿Qué hace un uruguayo en España?» de Albert Pla es una comedia itinerante que narra las desventuras de Raúl, un cantante uruguayo que inicia una gira por España. Sin embargo, su viaje se ve obstaculizado por una serie de sucesos extraños, desde un atentado terrorista hasta un misterioso virus que afecta a los hablantes de catalán, valenciano y mallorquín. La novela está repleta de imaginación, incluyendo la presencia de personajes históricos, figuras de la música y la cultura española, así como extraterrestres.

Un punto positivo de la obra es su originalidad y el humor que Albert Pla incorpora a lo largo de la trama. La novela presenta situaciones graciosas y absurdas, como la percepción del protagonista de que todo en España le parece «muy grande», o la divertida escena de la actuación de Tamariz. Aunque la crítica a los políticos corruptos está presente, la novela no cae en estereotipos simplistas sobre España y los españoles, lo que la diferencia de otras obras similares.

En resumen, «¿Qué hace un uruguayo en España?» es una lectura que se deja disfrutar, especialmente para los seguidores de Albert Pla y aquellos que buscan una historia alocada y ligera.

No nos ha convencido…

El libro «Comedia Española» de Albert Pla, a pesar de su título provocador y de su autor famoso, deja mucho que desear en cuanto a calidad literaria. La trama se presenta como una comedia itinerante, pero se queda corta en cuanto a ingenio y acidez. A pesar de tener algunos puntos graciosos, la novela se siente forzada y carente de un hilo conductor sólido.

El punto negativo que desaconsejaría leer este libro es que, a pesar de su intento de ser una sátira sobre la sociedad española, no logra trascender más allá de críticas obvias y de sentido común. Además, la acumulación de situaciones absurdas y personajes extravagantes pueden resultar agotadores para el lector.

En resumen, «Comedia Española» se deja leer, pero solo los seguidores fieles de Albert Pla podrían disfrutar realmente de esta novela. Para aquellos que buscan una comedia más ingeniosa y ácida, este libro podría resultar decepcionante.


22 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. Vaya, vaya, parece que alguien se ha ofendido. ¿No te gusta la verdad? No todos compartimos tus gustos, amigo. No te preocupes, España seguirá siendo maravillosa sin tu aprobación.

    1. Vaya, qué lástima que no puedas apreciar el arte y su capacidad de expresar realidades. Pero bueno, cada quien tiene sus gustos. Afortunadamente, hay canciones para todos los gustos, incluso para aquellos que no entienden la ironía.

    1. Qué bien que haya gente como tú que se atreve a decir las cosas como son. La libertad de expresión es fundamental, aunque a algunos les moleste. ¡Sigue diciendo la verdad, que siempre habrá quien lo agradezca!

    1. Vaya, parece que no todos están de acuerdo contigo. Aunque todos tenemos derecho a nuestra opinión, creo que es importante respetar las diferentes perspectivas. España es un país maravilloso, pero eso no significa que no haya espacio para críticas constructivas. 🇪🇸✌️ #RespetoOpiniones

    1. Vaya, parece que tienes dificultades para tomar una postura. Pero si te parece difícil decidir si España es una mierda o genial, quizás deberías reflexionar un poco más sobre tus propias opiniones antes de hacer comentarios vacíos.

    1. Ay, ay, ay, qué susceptibles. No se trata de drama, sino de debatir ideas. Si no te gusta, simplemente ignora y sigue adelante. No todo el mundo tiene que estar de acuerdo contigo. ¡Viva la diversidad de opiniones! #CadaLocoConSuTema

    1. Parece que no entiendes el poder del arte y su capacidad de generar debate y reflexión. A veces una simple opinión artística puede desafiar normas establecidas y eso no es escándalo, es progreso. Abre tu mente y descubre nuevas perspectivas.

    1. ¡Vaya comentario más despectivo! No todos compartimos los mismos gustos, pero eso no nos da derecho a insultar. A muchos nos encanta la España diversa y creativa que Albert Pla representa. Respetemos las diferencias y hablemos con más empatía.

    1. Vaya, parece que alguien está de mal humor. No todos compartimos tus opiniones, pero respeto tu derecho a expresarlas. Aunque creo que podríamos tener una conversación más constructiva si dejamos de lado los insultos. ¿Qué dices?

    1. Pues yo me animo a defenderlo. Albert Pla es un artista valiente y provocador que no tiene miedo de decir verdades incómodas. España no es perfecta, ¿por qué no enfrentar sus problemas en lugar de ignorarlos? ¡Viva la libertad de expresión!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.